Por Jesús M. Castillo / Colaboración Desde el Gobierno Andaluz (PSOE + IU), las burocracias de CCOO y UGT, y los empresarios en Andalucía se está lanzando la idea de “un pacto social en Andalucía”, “un gran pacto social por el empleo” para salir de la crisis. En una Andalucía con un millón y medio de desempleados y desempleadas (ca. 36%), con un 60% de paro entre la juventud, donde decenas de miles de personas deben abandonar su tierra en busca de trabajo, con el 56% de las tierras agrícolas en manos de unas pocas familias que reciben el 80% de las multimillonarias ayudas de la política agraria de la Unión Europea, donde vuelven a impulsarse los sectores productivos más contaminantes como la minería a la vez que se permite que las multinacionales deslocalicen su producción, con las costas destrozadas por la especulación urbanística, donde se han robado cientos de millones desde las instituciones públicas y la Universidad Pública no recibe fondos suficientes, donde se degrada...
Revista para gente sin dogmas