Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mohamed Dahou

Pedro Sánchez, primer trilero del reino

Desde la distancia la política española puede únicamente vivirse con una mezcla de desapego, indiferencia y hastío, vistos el nivel de la clase política nacional y los monotemas a que dedican su bien remunerado tiempo. Escribir este texto no es tarea sencilla, para ello uno debe vencer primero la profunda pereza que inspiran tanto el personaje en cuestión como la situación. Pero la necesidad, quizás notarial, de dejar constancia de algo - más allá de las mentiras oficiales y la propaganda -, o quizás un mínimo impulso de decoro y vergüenza, han hecho que siente mi trasero en una silla de plástico y en esta tórrida noche de verano norafricano comience a escribir.

'Contra el poder' (con desdén) // Reflexiones en tiempos de implosión de un sistema

TESIS PRINCIPAL: El poder no debe ser odiado, ha de ser despreciado. Caricatura del rey Luís Felipe de Orleans, por Daumier, 1831 PIENSO QUE el poder es absurdo, una a l u c i n a c i ó n colectiva de consecuencias nefastas. Dictadura...... Democracia....... Monarquía....... República....... entorpecen la vida natural y humana cuando dedican las energía sociales a asegurar su propia supervivencia, cuando crean instituciones cuyo único fin es perpetuarse en el tiempo, atentando contra el cambio... contra la vida... Aquello que aspira a ser perenne es muerte, podredumbre. EL PODER HUMANO IGNORA LOS PROBLEMAS PUES NO TIENE OTRO PROBLEMA QUE ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA “ A nivel institucional”, a nivel del burócrata, del afiliado, de la miseria tertuliana, lo que importa es la superestructura social, el tipo de gobierno, sin interesarse por lo importante, hablemos claro: las condiciones de la vida. Desde este punto de vista, es irrelevante que una democraci...

ESCLEROSIS CULTURAL EN EL CENTRO DE SEVILLA / Algunos ejemplos tomados al azar

La ciudad de Sevilla, decorado barroco en decadencia, es un lugar donde la gran obra del embrutecimiento de las masas ha encontrado desde tiempo inmemorial suelo fértil. Hoy como ayer la situación es lamentable, sirva de ejemplo el siguiente paseo por la Alameda y su entorno. Empecemos por lo suave: 1. EL CORRAL DE ESQUIVEL , paradigma artrítico del gusto dominante.  Este café, situado entre dos grandes monstruos que participan de la destrucción programada de cualquier vestigio de singularidad en la Alameda - el cubo funcionalista de la comisaría y la cervecería de la cadena La Sureña - es habitualmente lugar de exposiciones repetitivas, aburridas y descafeinadas. Un paradigma de lo que el gusto dominante, siempre reaccionario, entiende por 'arte'. A día de hoy, 24 de noviembre de 2012, el paseante que entre en el café encontrará junto a la puerta de los aseos una fotografía de 'intención provocadora'. Se trata de la imagen de una mujer 'sensual...