Rubén G. Herrera PERIODISTA Y ANTROPÓLOGO, COLABORADOR EN MEDIOS INDEPENDIENTES ESPAÑOLES Parafraseando a Carlos Taibo, cuando reflexionaba al respecto de las revueltas en España de los indignados, el 15M, las revueltas árabes, en Islandia, Grecia, y otros tantos núcleos emergentes, señalaba que «la revolución será feminista o no será». Esta afirmación es rotundamente cierta: ¿podemos cambiar el actual sistema económico, obviando que más de la mitad de la población posee mecanismos de freno en su acceso al mundo cultural, político, educativo, o profesional? En un escalón por encima de este asunto, es decir, en un replanteamiento de los modos de interacción, deberíamos ver la evidencia actual: la revolución será hipertextual o no será. Es decir, escrita, textual, pero con el inmediato acceso de todos. Esta idea tiene sentido solo y exclusivamente en el contexto de la cibercultura y las nuevas tecnologías. Autores como McLuhan, Castells o Pierre Levy ya habían definido esta cuestión, ...
Revista para gente sin dogmas