Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SEVILLA

Dos apuntes en torno al cartel de María Cañas para el SEFF 2017

Nota preliminar: Debido al linchamiento que desde ciertos sectores reaccionarios se ha promovido contra la artista es obligado mostrar mi más completa solidaridad y afecto hacia ella. A partir de aquí empecemos a hablar de lo importante: el estado actual del arte y dejar a María en paz.

Presentación del fanzine 'Flamable' con historia del Dr. Marte

Quizás algunas de vosotras aún recuerden al estridente Dr. Marte , cínico señor de las clases dominantes, que desde la contraportada de NOTON papel arengaba a favor de la dominación mundial, el imperialismo y la destrucción de toda vida autónoma al control de los tecnócratas . Pues bien, desaparecida la edición física de NOTON, el Dr. Marte ha vuelto y vuelve para contarnos Los Orígenes del Mal... Será en el número 0 del fanzine 'Flamable', proyecto de autoedición lanzado desde ' Último Mono Serigrafía ', que en esta ocasión cuenta con toda una caterva de gamberras reunida en torno a la temática común 'El Origen del Mundo'. Estén al loro, 'Flamable' será presentado en sociedad el próximo lunes 14 de julio en la librería Un gato en bicicleta (Sevilla) a las 21:00 h.    FANZINE FLAMABLE #0 Lolo · Ildefonso Cecilia · Desayuno Delicioso · Mase · Julio Galindo · Sergio Pavón · Alberto Chao · Rafa M. Charco · Ricardo Garrido y Jose M. Vicente ...

Silvia Federici en Sevilla

Silvia Federici con el periódico ' El Topo ' en Sevilla En la tarde de hoy, la profesora de la Hofstra University de Nueva York y militante feminista Silvia Federici ha estado en la UNIA (Sevilla) presentando su libro Revolución en punto cero. Reproducción, trabajo doméstico y luchas feministas . Durante la presentación del libro - una compilación de artículos realizados desde 1975 a la actualidad -, la pensadora ha expuesto sus tesis sobre la reproducción social del capitalismo .   la pensadora ha expuesto sus tesis sobre la reproducción social del capitalismo Federici comenzó repasando la historia de las luchas feministas y otros movimientos sociales desde los 60's a la actualidad, luchas que cuestionaban la naturalización de las identidades, los roles y las formas de vidas en el sistema patriarcal capitalista. Esta situación abrió un horizonte de cambio, sembrando esperanzas en una sociedad que vislumbraba que otros tipos de vida y de organización social eran p...

Alfredo Miñambre: En tiempos del fin de la política representativa

FUENTE: DIAGONAL ANDALUCÍA Desde que Alfredo Miñambre naciera una noche en El Perro Andaluz, mítico bar sevillano, mucho ha evolucionado y vivido este singular paleopolítico, ideado e interpretado por el poeta Felipe Bollaín. Sin duda su momento estelar fue durante el 15M, cuando su quijotesca figura, de elegante vestir, corbata naranja, gafas quebradas y voz histriónica, apareció en Las Setas para pronunciar el anti-mitin del Partido en Dos (PEN2)... y empezó así a abrirse un hueco en nuestra memoria visual. Después de aquello, el 15M se transformó, y también Alfredo, que le ha sobrevivido con bastante buena salud Fotografía de Stefania Scamardi Miñambre, que como decíamos en mayo de 2011 salió de la cabeza de Bollaín (o entró en ella, vaya usted a saber), superó la coyuntura quincemayista sin quemarse, y hoy, gracias a sus retruécanos y calambures es un personaje más consolidado. Sin embargo, aún queda Alfredo por pulir, ocurriendo en algunos instantes que el poet...

DESALOJO DE LA CORRALA UTOPÍA, IZQUIERDA INSTITUCIONAL Y FRACASO DE LAS LUCHAS POR LA SUPERVIVENCIA

Domingo 6 de abril, una intervención policial desaloja y pone fin a la corrala 'La Utopía'. ¿Y ahora qué?   La corrala La Utopía era un símbolo del poder que se despertó el 15M y que durante los últimos años ha tratado de impulsar una transformación de la sociedad. Siempre precaria, la concienciación ha ido fructificando, ejemplos como Rodea el Congreso, las marchas por la dignidad, la PAH o Gamonal ponen de manifiesto que un incipiente contrapoder ha plantado cara al statu quo . Sin embargo, no ha sido suficiente, hasta ahora. Sin duda, el desalojo de La Utopía supone un cambio de contexto y una lección de la que los movimientos sociales deberían sacar consecuencias si quieren mantenerse. En mi opinión el principal responsable del desalojo de la corrala es el poder político, que demuestra estar al lado de los intereses económicos más mezquinos, pero los movimientos sociales han cometido (desde mi punto de vista) errores que han facilitado este trágico final: 1. Desp...

La revolución silenciosa de las bicicletas de carga

CycleLogistics, la campaña europea dedicada a la promoción del uso de las bicicletas de carga en ciudad, organizó esta mañana un interesante espacio de debate sobre transporte de mercancías en bici junto a periodistas, especialistas en movilidad, empresarios del sector de la bicicleta y ciclistas urbanos SEVILLA. 21 noviembre 2013. Sevilla se levantó nublada y fría pero, al menos, buenas noticias aguardaban a los ciclistas de la ciudad. La revolución de las bicicletas de carga se daba a conocer a través de una mesa de debate sobre el transporte de mercancías en una ciudad plana y normalmente soleada y cálida. Eran las 11.00 am cuando diferentes periodistas y especialistas en la materia de movilidad se daban cita en el Centro Integral de Ciclismo Urbano Santa Cleta para arrancar la campaña europea CycleLogistics. Pablo León , periodista de El País, autor del blog sobre ciclismo urbano más leído de España, I love Bicis, Ricardo Marqués , Vicepresidente d...

LA AUTOGESTIÓN CÓMO ESPACIO PARA LA COLECTIVIDAD

Andalucía, Cataluña, Brasil, México y Colombia participan en las Jornadas Internacionales. Una ciudadanía activa, unida por la idea de generar espacios que hagan realidad sociedades más justas, igualitarias y sostenibles, se dan cita durante noviembre y diciembre para mostrar experiencias en el marco de las Jornadas Internacionales de Autogestión. Desde Sevilla y Granada a Pernambuco (Brasil) o de Cali (Colombia) a Jiutepec y Morelia (México) han llegado propuestas en el ámbito del consumo responsable y soberanía alimentaria, sobre participación y movilización ciudadana. Así como actividades cómo gratiferias, talleres y exposiciones fotográficas. El objetivo es visualizar un conjunto de propuestas, ofrecidas para ser compartidas, que permitan generar desde la deconstrucción, nuevas realidades que hagan posible relaciones más equitativas. El programa se ha configurado con las aportaciones voluntarias de los participantes. Y se mantiene el compromiso de devolver...

Manifiestos_Voces individuales desde el imaginario colectivo

Desde 'El Butrón' MANIFIESTOS. Voces individuales desde el imaginario colectivo Un proyecto de Ana G. Alarcón El Butrón 11 octubre – 14 noviembre, 2013 Esta muestra nos acerca al manifiesto como posicionamiento individual y colectivo del artista. El manifiesto es, y ha sido, una herramienta que da voz a una sociedad, una vía de expresión y reivindicación de un grupo social, político o artístico. En el ámbito del arte contemporáneo, desde la época de las vanguardias, se erige como elemento generador de discursos para movimientos artísticos, corrientes e ideologías. Los artistas que forman parte de este proyecto, tomando como punto de partida el manifiesto, plantean y reivindican su condición (política, social y activista) como creadores. MANIFIESTOS. Voces individuales desde el imaginario colectivo , induce a reflexionar sobre la idiosincrasia del propio manifiesto, sobre lo que éste simboliza y el peso, o la pertinencia, qu...

El alcalde y los concejales de IU de Villaverde del Río amenazados de expulsión por la dirección provincial de IU-Sevilla

A finales del mes de agosto, Santiago Jiménez, alcalde por IU de Villaverde del Río (Sevilla), y los seis concejales de Izquierda Unida que forman el equipo de gobierno municipal, hemos recibido una propuesta de suspensión de militancia (expulsión) de la organización por 18 meses. El motivo: desarrollar consecuentemente el programa asambleario y participativo de Izquierda Unida en nuestra localidad; oponernos a la política de brutales recortes sociales del PP, y también a los recortes aplicados por la Junta de Andalucía; y las críticas que hemos mantenido hacia la dirección provincial y andaluza de la organización por avalar unas medidas que creemos entran en contradicción con el programa aprobado en las Asambleas Federales y regionales de Izquierda Unida. En un hecho sin precedentes en la historia de Izquierda Unida, se amenaza con expulsar precisamente a aquellos compañeros que hemos aplicado de manera leal el programa aprobado por Izquierda Unida en sus Asambleas federales y r...

SAN LUÍS. LA METAMORFOSIS DE UN BARRIO (Sevilla)

FUENTE: Museo de los Desplazados // Left Hand Rotation El barrio de San Luis, en Sevilla, sufre desde hace más de tres décadas los efectos de una especulación urbanística desmedida que no sólo ha transformado el paisaje del barrio, sino también su tejido social. La cara interna de la vieja muralla de la Macarena comienza la zona norte del casco histórico de Sevilla. Es un vasto espacio urbano que se extiende hasta la Alameda de Hércules, en el que el paso del tiempo y el devenir de los hombres han logrado la metamorfosis de viejo núcleo industrial a una de las más preciadas perlas de la ciudad para la especulación urbanística y el enriquecimiento rápido. Por el camino ha quedado el éxodo permanente de una población de origen humilde y obrero que habitaba el barrio desde hace siglos. El potencial urbanístico de la zona norte del casco histórico de Sevilla ya lo descubrieron los visigodos y almorávides, que desecaron y estrecharon el brazo del río Guadalquivir para amplia...

Reportaje fotográfico de Manu Trillo sobre nuestra mesa redonda 'Ciudad en conflicto: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable"

Reportaje realizado por el fotógrafo: Manu Trillo El pasado jueves 13 realizamos, dentro de los eventos programados para la presentación del nº 8 de NOTON , la mesa redonda 'Ciudad en conflicto: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable' .  El evento transcurrió en Espacio Abierto y versó sobre los desafíos políticos y sociales del modelo urbano actual, tratando de ofrecer alternativas urbanas desde el empoderamiento de la ciudadanía. Fueron Ponentes: Isabel Martín, Eva Morales, Marianna Papapietro, Beatriz Gómez Portillo, Bilal Paladini, Ana Jiménez y Esteban de Manuel. La moderación estuvo a carglo de Carlos G. de Castro. ¿Dónde conseguir la revista NOTON en Sevilla? AQUÍ

Mañana / NOTON con Flamenco en la Frutería 'Las Comadres'

Mañana, domingo 16 de junio a las 12:00 presentamos la revista NOTON en la frutería 'Las Comadres'. Después de la charlita habrá un aperitivo con los productos de la frutería, cervecita y una acctuación de flamenco con la voz de Sara Holgado. 'Las Comadres' Leon XIII, nº 61, Sevilla ¡No faltéis!

MAÑANA Festival RADIÓPOLIS IN THE PARK 0.3, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla

El próximo sábado, día 15 de Junio, Radiópolis FM celebrará su tercer festival de música en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Este festival se organiza con el fin de recaudar fondos que le permita continuar emitiendo sus programas, centrados en la cultura y la sociedad sevillana. Esta fiesta-festival dará comienzo a las 8 hs de la tarde y continuará hasta las 3 hs de la madrugada del día siguiente. En esta tercera edición, al igual que en las dos anteriores, contará con la colaboración de grupos y solistas del ámbito musical sevillano–una manera de apoyar a los músicos de nuestra ciudad, al igual que hacen muchos de nuestros programas musicales. Radiópolis FM, es una entidad no lucrativa. Todas las personas que hacen la emisora trabajan de forma voluntaria. Su programación da cuenta de la vida social y cultural de la ciudad desde la participación de la misma ciudadanía. Plantea nuevas formas de comunicación, nuevos lenguajes, nuevas voces y nuevos sonidos, asegurando la ...

Mesa redonda: 'CIUDAD EN CONFLICTO: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable'

D entro de las actividades programadas para la presentación de su número 8, la revista NOTON organiza el jueves 13 de junio a las 21:00h. en Espacio Abierto C/ Pasaje Mallol 8, Sevilla, la mesa redonda CIUDAD EN CONFLICTO: De la ciudad depredadora a la ciudad habitable , un debate en torno a los desafíos urbanos de la ciudad actual, teniendo siempre como referente la ciudad de Sevilla y su entorno. La mesa estará moderada por Carlos G. de Castro, coeditor de NOTON y contará con la presencia de: Esteban de Manuel, miembro de Arquitectura y Compromiso Social y profesor de arquitectura de la US; Beatriz Gómez, investigadora en urbanismo; Ana Jiménez de Ecotono S. Coop. And. / Educación para la sostenibilidad ; Isabel Martín, Eva Morales y Marianna Papapietro de Arquitecturas Colectivas ; y Bilal Paladini, geógrafo y miembro de Ecologistas en Acción . En un tiempo en el que las ciudades están dominadas por la lógica del consumo, convertidas en auténticos sumid...

REVISTA NOTON nº 8 / resumen de contenidos

  Revistas NOTON nº 8 en patio sevillano Desde finales de mayo está disponible en Sevilla el nº 8 de la revista NOTON . En esta ocasión más centrado en lo local que nunca, aunque sin perder en ningún momento una perspectiva global. Abrimos la revista con una fotografía de Brasilia aportada por el colectivo artístico Left Hand Rotation . Recordar Brasilia es toda una declaración de intenciones, pues la joven capital brasileña fue en su tiempo símbolo de la modernidad y de la utopía capitalista. Una ciudad construida para el automóvil siguiendo las pautas del imperativo consumista, que hoy es difícil de habitar, insostenible medioambientalmente y sintomática de un modelo urbano caduco e incapaz de satisfacer las necesidades humanas. El ejemplo brasileño nos sirve de bandera para iniciar un número muy centrado en la problemática urbana y en sus efectos sobre el resto del territorio . Un tema que consideramos de interés general, en un momento de la historia humana en la ...