Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Urbanismo

SAN LUÍS. LA METAMORFOSIS DE UN BARRIO (Sevilla)

FUENTE: Museo de los Desplazados // Left Hand Rotation El barrio de San Luis, en Sevilla, sufre desde hace más de tres décadas los efectos de una especulación urbanística desmedida que no sólo ha transformado el paisaje del barrio, sino también su tejido social. La cara interna de la vieja muralla de la Macarena comienza la zona norte del casco histórico de Sevilla. Es un vasto espacio urbano que se extiende hasta la Alameda de Hércules, en el que el paso del tiempo y el devenir de los hombres han logrado la metamorfosis de viejo núcleo industrial a una de las más preciadas perlas de la ciudad para la especulación urbanística y el enriquecimiento rápido. Por el camino ha quedado el éxodo permanente de una población de origen humilde y obrero que habitaba el barrio desde hace siglos. El potencial urbanístico de la zona norte del casco histórico de Sevilla ya lo descubrieron los visigodos y almorávides, que desecaron y estrecharon el brazo del río Guadalquivir para amplia...

¿Ciudades posibles?

*Ana Jiménez Talavera // Texto publicado en el nº 8 de la edición en papel de NOTON Las ciudades constituyen, potencialmente, un contexto esencial para la socialización y la resolución colectiva y plural de la satisfacción de las necesidades básicas humanas. Aglutinan a personas de diferentes procedencias, edades, sensibilidades, maneras de comprender el mundo. Esto debería permitir el desarrollo de respuestas que atendieran al máximo espectro de la sociedad, y que integraran un mayor número de criterios a la hora de tomar decisiones respecto a su gestión, tanto humana como en su relación con los recursos de los que se abastece. Otra característica inherente a la ciudad es su condición de sumidero de materia y energía, y emisor masivo de residuos. Todo lo que conforma, y/o llega a la ciudad es naturaleza transformada mediante el sistema de extracción-transformación-distribución-consumo-emisión de residuos. Estos recursos materiales y energéticos proceden de otros territorios...

Hacia otra política de vivienda

***Texto publicado en el séptimo número de la Revista NOTON . Puedes adquirirla  aquí o acudiendo el día 18 de diciembre a las 20:00 a 'El Barcón' donde se proyectará el reportaje 'Sevilla en Transición' y habrá una mesa redonda con Juan Torres, Marcos Rivero y Esteban de Manuel. ESTEBAN DE MANUEL | En un contexto de paro masivo y recortes salariales cada vez más familias no pueden hacer frente a sus hipotecas. Quinientas diecisiete familias al día son desahuciadas por iniciativa de los bancos y pasan bruscamente de estar incluidas en la sociedad a verse en una situación de extrema vulnerabilidad.  A la pérdida de sus casas se suma la injusta carga de mantener una deuda con el banco por la mitad del valor por el que éste tasara su vivienda. La suma de miles de estas situaciones y el fracaso de multitud de promociones de viviendas en todas sus fases ha convertido a los bancos en la mayor inmobiliaria del país. Son propietarios de una de cada cuatro viviend...

La policía desaloja de madrugada la acampada de protesta frente a IberCaja de las familias de 'La Utopía'

NOTON SEVILLA | Sin previo aviso y sobre las 02:30 de esta madrugada, la Policía ha desmantelado la acampada protesta que las familias de la 'Corrala Utopía' mantenían frente a la sede bancaria de la calle San Fernando. Las vecinas anuncian que continuarán su reclamo de vivienda durmiendo al  raso Esta tarde, a las 19:00, hay convocada una Concentración de Apoyo, en la que actuará en solidaridad el cantautor Daniel Mata Unos 20 han sido los coches de policía desplazados, según testigos oculares, a la sede de Ibercaja de la calle San Fernando donde las familias de la utopía mantenían una acampada reclamando "el inicio  de negociaciones para regularizar la situación con el pago de un alquiler social así como la restitución de los suministros de agua potable y electricidad" . Este grupo de afectados por las hipotecas que hace unos meses ocupó un bloque de viviendas en la capital andaluza  vio como las fuerzas de seguridad del Estado procedieron a desmantelar...

VIDEOREPORTAJE: Desahuciados del sistema

El documental 'Desahuciados del sistema' muestra la realidad de la sevillana Corrala de Vecinas La Utopía. Cuatro bloques de pisos donde se han realojado 120 personas que han sido desahuciadas del sistema que rescata bancos a la vez que desahucia a las víctimas de las tropelías del mundo financiero.  Cámara: Miriam Perianez Barrera.  Edición y montaje: Carla García García.  Redacción y voz en off: Raúl Solís Galván

El dragado del río Guadalquivir: reflexiones sobre un modelo de desarrollo económico obsoleto y dañino

ESTEBAN DE MANUEL | La polémica sobre el dragado del Río Guadalquivir nos permite reflexionar sobre la vigencia, en pleno siglo XXI de un modelo de desarrollo simplista, obsoleto, tecnocrático, lineal. Una forma de entender el desarrollo que sólo entiende de barcos (de gran calado, los de pesca se la traen al pairo), para el que un río que es origen de Sevilla y fuente de vida para una gran biodiversidad de especies y generador de empleo para agricultores  y pescadores, sólo es un canal. Manuel Fernández, el presidente (del puerto), nos anuncia que las obras del dragado del Guadalquivir se van a licitar, caiga quién caiga, cueste lo que cueste, en enero de 2013.  No entiende de Doñanas, de conservación y preservación de la naturaleza como sustento de la vida, de lógicas del territorio como soporte de actividades productivas coherentes con el mismo. Son esos conceptos y valores totalmente ajenos a su estrechez de miras, demasiado lejanos de su lógica económico matemát...

La Corrala Utopía realizará una 'Colada Pública' frente al Ayuntamiento para protestar por los cortes de agua

REDACCIÓN WEB · La acción se llevará a cabo en respuesta al corte del suministro de agua que ha realizado hoy el Ayuntamiento de Sevilla en el edificio ocupado desde hace 5 meses por personas afectadas por los deshaucios con la ayuda del movimiento 15M de la Macarena. "Si nos cortan el agua, lavaremos nuestra ropa en sus narices", sentencian en un comunicado publicado hoy. Desde La Corrala la Utopía han calificado como "una vergüenza" la actitud del Equipo de Gobierno Municipal por haber ha vuelto a dejar sin suministro de agua a las 36 familias que hoy viven en el bloque. Por ello, los vecinos han decidido protestar lavando su ropa frente al consistorio mañana jueves a partir de las 11:00. En su comunicado, La Corrala Utopía denuncia que el Ayuntamiento sí ofrece en otras zonas de la ciudad suministro de agua y luz a viviendas en situación de ilegalidad, por lo que observan que el hecho de cortar el suministro básico a este edificio esconde una estrateg...

LA POLÍTICA URBANA DE SEVILLA EN ESTADO CRÍTICO

MASADEMOMEDIA | El gobierno de Juan Ignacio Zoido tacha proyecto tras proyecto de la agenda de prioridades en campaña electoral. Así, tras unos meses en el gobierno municipal de Sevilla con mayoría absoluta, incumple promesas que no hace tanto, con pompa y boato, lucía en los programas del Partido Popular de Sevilla. Recordemos que El Partido Popular llegó a la alcaldía con grandes proyectos culturales bajo el brazo, como la conversión del mercado de la Puerta de la Carne en un centro de creación de arte contemporáneo al estilo del Centro Pompidou francés.  U n proyecto extremadamente engreído que se fijó para un final de mandato según el calendario de la delegada de cultura, Mar Sánchez Gordillo. Pues este edificio histórico, ruinoso e insalubre, lleva más de 15 años cerrado y abandonado. En pleno centro, a unos metros de los Jardines de Murillo, otro gran olvidado por este gobierno del Partido Popular, se sitúa este mamotreto con ventanales destrozados, pintadas en todos los m...