Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Opinión

Dos apuntes en torno al cartel de María Cañas para el SEFF 2017

Nota preliminar: Debido al linchamiento que desde ciertos sectores reaccionarios se ha promovido contra la artista es obligado mostrar mi más completa solidaridad y afecto hacia ella. A partir de aquí empecemos a hablar de lo importante: el estado actual del arte y dejar a María en paz.

Francisco Franco reloaded // Darío Corbeira

Fuente: Brumaria (Algunas consideraciones acerca de una invitación a participar en una exposición sobre Francisco Franco) Por medio de un asistente de Santiago Sierra recibo la invitación de éste a participar en una exposición sobre Francisco Franco a celebrar en Madrid en fecha sin determinar. El objetivo de la misma es denunciar los efectos punitivos que pueda ocasionar la demanda judicial interpuesta por la Fundación Francisco Franco contra el artista Eugenio Merino, autor de una obra sobre el General (la figura de Franco con traje militar, decrépito en un refrigerador de refrescos) exhibida hace un par de años en la feria de arte de Madrid, Arco. “La exposición será en un local de un barrio de Madrid, Vallecas, durará un fin de semana y los artistas serán básicamente amigos de Santiago. Se trata de un asunto totalmente voluntarista, nadie cobra, no hay fees , ni transporte, ni nada. La exposición sólo durará un fin de semana y cada artista ha aceptado participar desintere...

Sobre la posibilidad de una salida de izquierdas de la crisis

Hay dos “salidas” posibles a la crisis. Una, la pretendida por PP y PSOE, pasa por permanecer en el euro a toda costa, que la deuda apriete pero evitando llegar a la suspensión de pagos gracias a los recortes, nuevos rescates, quitas y reestructuraciones de la deuda, y aguantar hasta que los salarios toquen fondo, como consecuencia del aumento del paro y la eliminación de derechos laborales de la última reforma, y que con ello la inversión y el empleo empiecen a recuperarse, aunque sea muy lentamente, y aprovechar para acelerar las privatizaciones. Esta pretendida salida no sólo sería (está siendo ya) terriblemente lenta y dura para la mayoría de los trabajadores, sino que también sería muy limitada, al permanecer el Estado sin el control sobre la moneda. Si no se llega a la suspensión de pagos y da tiempo a que el empleo empiece a recuperarse, aunque sea muy tímidamente, el gobierno del PP o un probable gobierno de coalición PP-PSOE podrían mantenerse con el “éxito” de sus polí...

Ansias de poder

Al Sur de Europa:  "¿A quién votaste?" "Voté a UPyD". "¿Por qué?" "Porque me gusta Rosa Díez". "¿Qué te gusta de ella?" "No sé, me gusta lo que dice". "Pero ¿qué dice?" "Pues eso, yo qué sé: me gusta", asevera mi amigo en un intento de explicar por qué ha decidido dar su apoyo a una imagen sin contenido que ni él mismo sabe por qué ha votado. Unas diez entrevistas y similares conclusiones: no saben qué ni a quién han votado. Han sido adulados por la telegenia de una señora indignada que plantea muchas goteras pero que no atina a plantear ni una solución para impermeabilizar un sistema político en el que ella lleva moviéndose desde hace más de 32 años. Con coche oficial y sueldos sustanciosos. Como toda oportunista, se presenta sin ideología. Ni de derechas ni de izquierdas, transversal. Por un lado, afirma estar en favor de los matrimonios homosexuales; por otro, está en contra de la ley reforma de ...