Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JUAN TORRES LÓPEZ

Juan Torres López, artículo censurado en "El País": Alemania contra Europa

FUENTE: JAQUE AL NEOLIBERALISMO "Es muy significativo que habitualmente se hable de “castigo” para referirse a las medidas que Merkel y sus ministros imponen a los países más afectados por la crisis. Dicen a sus compatriotas que tienen que castigar nuestra irresponsabilidad para que nuestro despilfarro y nuestras deudas no los paguen ahora los alemanes. Pero el razonamiento es falso pues los irresponsables no han sido los pueblos a los que Merkel se empeña en castigar sino los bancos alemanes a quienes protege y los de otros países a los que prestaron, ellos sí con irresponsabilidad, para obtener ganancias multimillonarias. Los grandes grupos económicos europeos consiguieron establecer un modelo de unión monetaria muy imperfecto y asimétrico que enseguida reprodujo y agrandó las desigualdades originales entre las economías que la integraban. Además, gracias a su enorme capacidad inversora y al gran poder de sus gobiernos las grandes compañías del norte lo...

'Venezuela bolivariana'

JUAN TORRES LÓPEZ  | Sobre el proceso que se está desarrollando en Venezuela en los últimos años se pueden tener diferentes opiniones. Es natural. Es natural que quienes más se benefician de él alaben lo que critican los que han perdido viejos privilegios. Y es normal también que haya muchas personas que pongan sobre la mesa, con todo su derecho, las muchas cosas que allí funcionen mal (aunque a veces parezca que Venezuela es el único país del mundo en donde hay cosas que funcionan mal). Pero, con independencia de los juicios basados en las preferencias o intereses de cada uno, me parece que, ahora que van a tener nuevas elecciones, no está de más tener en cuenta los hechos, sobre todo, porque es muy habitual que se dejen de lado para descalificar por las buenas todo lo que se está haciendo allí. Por eso traigo a colación algunos que creo son significativos y que quizá  sirvan para explicar lo que muchos no entienden: el gran apoyo popular que tiene el gobierno de ...

Las políticas suicidas de Europa y de Rajoy

JUAN TORRES LÓPEZ | Las evidencias son cada vez más abrumadoras. La aplicación de recortes presupuestarios en toda Europa, y especialmente en los países que ya se han encontrado o se encuentran en recesión, empeora su situación económica. Cuando se reduce el gasto en todos los países al mismo tiempo, no solo disminuye la demanda interior con el fin de que se reduzca el déficit, como se proponen los impulsores de estas políticas. Al mismo tiempo, es inevitable que lo haga también la demanda exterior, las compras al extranjero. Y como la mayoría del comercio exterior de los países europeos se registra entre ellos mismos,  resulta que los recortes iniciales de gasto terminan provocando una caída generalizada, aunque sea desigualmente distribuida, de la actividad económica en toda la economía europea. De entrada, pues, lo que están consiguiendo las políticas de austeridad europeas es que las diferentes economías se depriman unas a otras. Pero no acaba ahí la cosa. Los estudios...

Ni Eurovegas ni Barcelona World son fruto de la casualidad

JUAN TORRES LÓPEZ | La instalación de Eurovegas en Madrid para hacer grandes negocios con la prostitución y el juego o la respuesta de la Generalitat catalana promoviendo el complejo Barcelona World, que albergaría seis parques temáticos, no son fruto de la casualidad. En mi artículo  Contra el pacto del euro: democracial real en Europa ¡Ya!  , de junio de 2011, afirmaba textualmente que el capital europeo va buscando convertir a Europa en un gran parque de atracciones. Concretamente escribí lo siguiente: “En lugar de hacer que Europa sea más competitiva, el Pacto del Euro convertirá a Europa en una especie de gran parque de atracciones de bajo costo del que solo se aprovecharán, como hemos dicho, las grandes empresas europeas que tienen mercados cautivos dentro y fuera de Europa y que son verdaderamente las que han impulsado este pacto y obligado a los gobiernos a firmarlo” (resto del artículo  aquí ). La realidad va confirmando que llevaba razón y que no se trataba d...