Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SOCIAL

'Sobre el derecho a la vivienda y el poder'

ESTEBAN DE MANUEL | Escribo estas reflexiones a partir de lo escuchado y visto ayer en la  Jornada Andaluza por el Derecho a la Vivienda . Fue una jornada emocionante cuyo final se estrelló contra la prepotencia del poder. Por la mañana, en la Plaza del Pumarejo, símbolo de la resistencia a la especulación con la vivienda en Sevilla, nos dimos cita para confluir en un movimiento andaluz por la vivienda digna. Convocaban el grupo 15M de Vivienda, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Stop Desahucios. Nos sumamos entidades que luchan por la rehabilitación de sus barrios como la FEA en Parque Alcosa, los yayoflautas, que se encargaron de la comida popular, los participantes en  el  encuentro estatal de universidades para el cambio social , los participantes en el seminario  DesBordes Urbanos , …. Fue emocionante ver el empoderamiento, a partir de la organización, de quiénes están sufriendo en sus carnes las consecuencias de la mala política de los gobiern...

La policía desaloja de madrugada la acampada de protesta frente a IberCaja de las familias de 'La Utopía'

NOTON SEVILLA | Sin previo aviso y sobre las 02:30 de esta madrugada, la Policía ha desmantelado la acampada protesta que las familias de la 'Corrala Utopía' mantenían frente a la sede bancaria de la calle San Fernando. Las vecinas anuncian que continuarán su reclamo de vivienda durmiendo al  raso Esta tarde, a las 19:00, hay convocada una Concentración de Apoyo, en la que actuará en solidaridad el cantautor Daniel Mata Unos 20 han sido los coches de policía desplazados, según testigos oculares, a la sede de Ibercaja de la calle San Fernando donde las familias de la utopía mantenían una acampada reclamando "el inicio  de negociaciones para regularizar la situación con el pago de un alquiler social así como la restitución de los suministros de agua potable y electricidad" . Este grupo de afectados por las hipotecas que hace unos meses ocupó un bloque de viviendas en la capital andaluza  vio como las fuerzas de seguridad del Estado procedieron a desmantelar...

VIDEOREPORTAJE: Desahuciados del sistema

El documental 'Desahuciados del sistema' muestra la realidad de la sevillana Corrala de Vecinas La Utopía. Cuatro bloques de pisos donde se han realojado 120 personas que han sido desahuciadas del sistema que rescata bancos a la vez que desahucia a las víctimas de las tropelías del mundo financiero.  Cámara: Miriam Perianez Barrera.  Edición y montaje: Carla García García.  Redacción y voz en off: Raúl Solís Galván

6 de Octubre por la Sanidad Pública

REDACCIÓN WEB | Hoy 6 de octubre tendrán lugar distintas manifestaciones en defensa de la sanidad pública como cierre de la semana europea en defensa de los sistemas públicos de salud. En Sevilla la marcha, convocada por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Sevilla (CAS - SEVILLA) y la Red de Autogestión y Antiprivatización de la Sanidad Pública (RAAS - ANDALUCÍA) ,  partirá a las 18:30 desde la Plaza del Pelícano y desembocará en el Hospital Macarena. Comunicado de los convocantes: Por toda Europa, independientemente de quien gobierne, y con la complicidad de todo tipo de asociaciones y sindicatos subvencionados, los sistemas públicos de salud están siendo deteriorados y desmantelados: sus partes rentables se privatizan y, el resto, se está transformando en un modelo de baja calidad, similar a los antiguos de beneficencia. Por mucho que ciertos sectores anuncien que si gobiernan retornaremos al “estado de bienestar”, no es posible; ya se han ca...

La Corrala Utopía realizará una 'Colada Pública' frente al Ayuntamiento para protestar por los cortes de agua

REDACCIÓN WEB · La acción se llevará a cabo en respuesta al corte del suministro de agua que ha realizado hoy el Ayuntamiento de Sevilla en el edificio ocupado desde hace 5 meses por personas afectadas por los deshaucios con la ayuda del movimiento 15M de la Macarena. "Si nos cortan el agua, lavaremos nuestra ropa en sus narices", sentencian en un comunicado publicado hoy. Desde La Corrala la Utopía han calificado como "una vergüenza" la actitud del Equipo de Gobierno Municipal por haber ha vuelto a dejar sin suministro de agua a las 36 familias que hoy viven en el bloque. Por ello, los vecinos han decidido protestar lavando su ropa frente al consistorio mañana jueves a partir de las 11:00. En su comunicado, La Corrala Utopía denuncia que el Ayuntamiento sí ofrece en otras zonas de la ciudad suministro de agua y luz a viviendas en situación de ilegalidad, por lo que observan que el hecho de cortar el suministro básico a este edificio esconde una estrateg...

Abortar en Europa: 27 fórmulas ante un derecho o un delito

RAÚL SOLÍS | La anunciada reforma del gobierno español de la ley de interrupción del embarazo para volver al sistema de supuestos ha reabierto un debate siempre vivo en la UE por la disparidad de opiniones y de legislaciones. En casi toda Europa existe una ley de plazos. El aborto está prohibido en Malta y solo Irlanda y Polonia tienen normas más restrictivas, a las que se uniría España si salen adelante los planes del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Para las organizaciones progresistas, se pretende criminalizar una conducta aceptada socialmente. «Tengo 22 años, estoy embarazada de 8 semanas y necesito abortar. Como irlandesa, tengo un grave problema porque el aborto es ilegal en mi país. Estoy dispuesta a viajar a Londres para interrumpir mi embarazo. ¿Puede alguien decirme cuánto cuesta ir a Reino Unido a abortar». Este llamamiento corresponde a una de las miles de irlandesas que cada año marchan a Londres a poner fin a su embarazo y que buscan información en l...

I Festival Cultural SaharUpo, del 1 al 4 de octubre en la Universidad Pablo de Olavide

REDACCIÓN WEB | Esta semana tiene lugar en la Universidad Pablo de Olavide el I Festival Cultural Saharupo, con la intención de enseñar la cultura saharaui a la comunidad universitaria. VER PROGRAMA DEL FESTIVAL VÍSITA LA WEB OFICIAL DEL FESTIVAL AQUÍ O SÍGUELO EN TWITTER  O FACEBOOK La Universidad Pablo de Olavide celebra del 1 al 4 de octubre el “I Festival Cultural SaharUpo”, una iniciativa cuyo objetivo es mostrar a la comunidad universitaria la cultura del pueblo saharaui. Así, a lo largo de cuatro días los interesados podrán conocer esta realidad a través de exposiciones de pintura y fotografía, degustación de gastronomía, instalación de jaimas, recorridos guiados por la historia del pueblo saharaui, conciertos, charlas coloquios, y cineforums. El “I Festival Cultural SaharUpo” está organizado por el Grupo de Estudios “SaharUpo” del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Olavide, la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), la Asociación de Ami...

'Sacrificar la salud '

JUAN CARLOS ROMERO · @juanca_sev  | María tiene 81 años y estos días padece la crudeza de los recortes de la Junta de Andalucía en el área de Sanidad, además de los dolores propios de la neumonía que le diagnosticaron.   Son las 12 de la mañana en su pueblo, en la provincia de Sevilla. Preocupada por el agravamiento de su estado de salud, la familia de María llama al Centro Médico. Tras valorar el historial clínico y lo severo de los síntomas que presenta, su médico de cabecera deriva el caso a la unidad de Urgencias del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. A las 14 horas, la paciente ingresa desorientada a una sala de grandes dimensiones donde comparte la espera para recibir la primera atención médica con más de medio centenar de enfermos de diversas patología y consideración apelmazados junto a sus familiares. Algunos pacientes pueden permanecer en pie, para otros se ha dispuesto una silla de ruedas. En otros muchos casos se encuentran en camil...

Histórica marcha del SAT en Sevilla

FRANCISCO ARTACHO · MásPúblico | Tras pasar por cinco provincias andaluzas, tras más de 300 kilómetros a pie y tras 49 detenciones, la marcha obrera del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha llegado este viernes a Sevilla, la capital de Andalucía y capital de la provincia que vio nacer a este sindicato hace más de 30 años. Sevilla también representa el territorio en el que el SAT, antiguo Sindicato de Obreros del Campo (SOC), más influencia y poder tiene, algo que se hizo notar. Nunca antes esta organización había sido capaz de convocar a tal multitud de personas, reconocía su portavoz nacional, el líder jornalero Diego Cañamero. “Son muchos”, sonreía un miembro del SAT, incapaz de concretar la cifra de manifestantes de una marcha histórica que comenzó la jornada por la mañana en la localidad de Dos Hermanas. Tras un parón para comer y descansar en el campo de fútbol del barrio obrero de Bellavista, finalizaba en torno a las 21.30 horas a las puertas de la Delegación del Gobie...

El Gobierno sancionará a los parados que no colaboren en la limpieza de las áreas quemadas

TERCERA INFORMACIÓN | Del Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha salido aprobado un Real Decreto por el que los parados que cobren una prestación por desempleo podrían dejar de hacerlo si no colaboran en las labores de limpieza de las zonas incendiadas este verano. Lo ha anunciado Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia: "contemplamos la posibilidad de que,Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro,puedan requerir de los servicios públicos de empleo,personas que están siendo beneficiadas de una prestación por desempleo para que realicen tareas de colaboración en la limpieza de zonas afectadas por incendios forestales." Este nuevo hito de violencia institucional contra los parados se enmarca dentro del Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los daños a los afectados por los incendios. Según la ministra de empleo, Fátima Báñez, "los trabajos serán de utilidad social y en benefici...