Ir al contenido principal

Histórica marcha del SAT en Sevilla


FRANCISCO ARTACHO · MásPúblico | Tras pasar por cinco provincias andaluzas, tras más de 300 kilómetros a pie y tras 49 detenciones, la marcha obrera del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha llegado este viernes a Sevilla, la capital de Andalucía y capital de la provincia que vio nacer a este sindicato hace más de 30 años.

Sevilla también representa el territorio en el que el SAT, antiguo Sindicato de Obreros del Campo (SOC), más influencia y poder tiene, algo que se hizo notar. Nunca antes esta organización había sido capaz de convocar a tal multitud de personas, reconocía su portavoz nacional, el líder jornalero Diego Cañamero.
“Son muchos”, sonreía un miembro del SAT, incapaz de concretar la cifra de manifestantes de una marcha histórica que comenzó la jornada por la mañana en la localidad de Dos Hermanas. Tras un parón para comer y descansar en el campo de fútbol del barrio obrero de Bellavista, finalizaba en torno a las 21.30 horas a las puertas de la Delegación del Gobierno en Sevilla, junto a la emblemática Plaza de España. El gran ausente fue Juan Manuel Sánchez Gordillo, la cara más reconocible del SAT y diputado andaluz de Izquierda Unida. Problemas de salud le impidieron estar en esta manifestación.
Sobre un sencillo escenario, o más bien tarima, diferentes dirigentes del SAT se dirigieron a las miles de personas que se unieron a la marcha a lo largo un recorrido fuertemente custodiado por decenas de antidisturbios. “No os preocupéis por la crisis, en Andalucía hay miles de viviendas vacías y comida de calidad en las estanterías de las grandes superficies”, lanzaba a los asistentes Manuel Rodríguez, otro histórico dirigente del SAT.
De esta forma hacía alusión a la acción llevada a cabo este verano en un Mercadona de la localidad sevillana de Écija, cuya imagen fue difundida por medios de comunicación de todo el mundo, dando una inusual y larga cobertura a las acciones de este sindicato minoritario.
El precalentamiento
“En 2007 Zapatero afirmaba que estábamos en la Champions League de la economía, para meses después subir el IVA, bajar el salario a los funcionarios y aumentar la edad de jubilación hasta los 67 años. El PP lo criticó en la oposición y luego hizo lo mismo”. De esta forma, recordando las “mentiras de los dos grandes partidos”, comenzó Cañamero su esperado y aplaudido discurso, en el que también recordó “los astronómicos sueldos de los banqueros” mientras que al mismo tiempo “se le retiran los miserables 400 euros al pueblo”.
Cañamero pronosticó el “fin del capitalismo, que está tocando fondo” y al que definió como “el gran cáncer de la sociedad”, un “sistema caduco, que terminará como lo hizo la esclavitud o el feudalismo”.
Y si el nuevo líder del PP andaluz y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, acusó hace unos días al SAT de estar perjudicando la “imagen de España y Andalucía”, Cañamero sacó pecho por las acciones llevadas a cabo este verano, que han servido “para dignificar la imagen de España”.
En un discurso perfectamente estructurado, Cañamero también lanzó un órdago contra algunos medios de comunicación, acusando directamente a Antena 3 de estar buscando los trapos sucios de dirigentes del SAT. “Están buscando en las miserias humanas para desacreditar al sindicalismo”.
Cañamero lanzó una advertencia: “Seguiremos ocupando bancos y palacios, porque ahí están los culpables de esta crisis” y definió las acciones llevadas a cabo este verano por su sindicato como “un precalentamiento”.
08/09/2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...