Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Especial Huelga Educativa

Quince días de parón contra la subida de las tasas universitarias

CARLOS G. DE CASTRO /  FUENTE DIAGONAL. NÚMERO 177  La contestación al decretazo de educación ha tenido en la ciudad hispalense uno de sus puntos neurálgicos, con acciones y movilizaciones mientras duró el paro académico Asamblea estudiantil el pasado 22 de mayo en la Universidad de Sevilla. Foto. Contrafoto21 Cuando el 22 de mayo se celebró la Huelga General de Educación en todo el Estado español, las universida- des públicas de Sevilla ya habían decidido continuar las movilizaciones con un paro académico. Hacían uso de una herramienta de la que dispone la universidad sevillana gracias a las movilizaciones estudiantiles de los años ‘80.  Nerea de Tena, delegada del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (CADUS), ofrece algunas claves sobre el paro académico. Para la delegada, el Real Decreto Ley (RDL) 14/2012 supone “la materialización de una estrategia que se lleva dando desde el informe Bricall en el año 2000”; la reforma supondrá la limi...

Las Asambleas Universitarias siguen con su protesta en Extremadura

Tercera Información | 200 estudiantes se encierran en la biblioteca central para luchar por una universidad pública y de calidad.  El Colectivo Universitario de la UEx (estudiantes, profesores, PAS y personal de limpieza) informa a la ciudadanía cacereña y a los medios de comunicación del éxito obtenido en esta sexta jornada de encierros en la Universidad, que ha contado con un total de 200 participantes. Tras la buena aceptación de las propuestas presentadas por esta Asamblea y aceptadas por los usuarios de la Biblioteca Central de la UEx y por sus trabajadores, el alumnado de la Universidad y el alumnado de los Institutos de Cáceres, dicen sentirse legitimados para continuar su lucha, pacífica y no violenta, desde la Universidad. Además, estas reivindicaciones están consensuadas con las Asambleas Universitarias de los Campus de Badajoz y Plasencia. La finalidad de estos encierros, explican desde el Colectivo, no es otra que  luchar contra de los recortes plant...

Video: #SevillaPara manifestación 7 de JUNIO

Juan Carlos Romero @juanca_sev   | Manifestación de la comunidad universitaria de Sevilla como cierre al Encierro, y a las acciones y movilizaciones coordinadas desde las Asambles US-UPO en el Rectorado que desde el 23 de mayo mantuvieron en defensa de la Universidad Pública y del acceso de la ciudadanía a un derecho fundamental como es la Educación. 08/06/2012 · Juan Carlos Romero · NOTON

"El RDL es el mayor ataque a la Universidad Pública"

Alfonso Torres   |  Así comenzaba la rueda de prensa celebrada hoy a las 12:30 en la sala Juan de Mata Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia de la US convocada por la Plataforma Andaluz por la Universidad Pública. Son palabras de Manuel Ángel Vázquez Medel, Catedrático de la Facultad de Comunicación con más de 30 años de experiencia en la Universidad. Junto a él, Pilar Domínguez y Arístides Muñoz han actuado como portavoces del PDI, estudiantes y PAS respectivamente de la comunidad universitaria sevillana, tanto de la UPO como la Hispalense. Tras la presentación y agradecimiento a los medios por acudir de Lara Monrosi, la moderadora, tomó en primer lugar la palabra Vázquez Medel. El profesor declaraba que aunque los tres sectores universitarios estaban allí representados, todos ellos acudían allí con “una sola voz” pues considera que el RDL “ha logrado una respuesta tremendamente unánime” de toda la Comunidad Universitaria, “como ha quedado patente en las múltiples...

Flashmob zombie en Sevilla por una Educación Pública de calidad

RUBEN G. HERRERA | No es casualidad que el último premio Anagrama de Ensayo se lo haya llevado el título Filosofía Zombi , de Jorge Fernández Gonzalo. Dicho autor arranca su libro de la siguiente manera: «Las producciones sobre zombis se han ofrecido a menudo como barómetro de ciertas inquietudes sociales. Películas, series televisivas, videojuegos, cómics y hasta pasacalles o zombie walks animan el circo mediático y las prácticas de lo transcultural, punk o antisistema desde una perspectiva lúdica al mismo tiempo que turbadora... Sin embargo, ahora se trata de concebir una filosofía zombi, de autorizar el zombi como concepto, como metáfora desde donde entender el entorno mediatizado que nos rodea: desequilibrios financieros, pasiones reducidas al pastiche de su expresión hiperreal, modelos de pensamiento afianzados por el poder y consolidados en la puesta en práctica de la maquinaria capitalista». Fuente . A día de hoy,  el zombi se ha constituido como un icono...

Carta del intelectual Eduardo Subirats a la comunidad universitaria #SevillaPara

FUENTE: SEVILLAPARA #SevillaPara , la comunidad universitaria de Sevilla en defensa de la Universidad Pública y de Calidad, ha recibido en el día de hoy una carta del intelectual Eduardo Subirats. Por su interés, la ponemos a disposición del conjunto de la ciudadanía:  SPAIN&CO 2012  Eduardo Subirats La crisis financiera global que dio comienzo con la caída simbólica de Lehmann Brothers en 2008 ha hundido el sistema económico local español. También ha puesto de manifiesto sus debilidades: una corrupción que ha abrazado desde los jueces y guardaespaldas del sistema judicial, hasta presidentes de gobiernos autonómicos, y la propia familia real; monumentos faraónicos de ciudades de las artes y las ciencias donde no hay ciencia ni arte de ninguna clase,o de aeropuertos en páramos deshabitados; por toda coronación, el naufragio de una infectaindustria del crédito y la construcción. Pero la crisis también ha puesto de manifiesto la dependencia absoluta de la eco...

Movimiento estudiantil: 'SevillaPara' de la A a la Z

J. Antonio Cañero ( @juancanhero ) y Juan Graciano ( @juangrako ) | El movimiento estudiantil sevillano lanza un 'prezi' en el que explican el movimiento 'SevillaPara' de la A a la Z. Los estudiantes de las universidades públicas sevillanas continúan la lucha contra los recortes en educación tras los paros académicos convocados, las masivas manifestaciones y las diferentes actividades realizadas.  #SevillaPara  on  Prezi 03/12/2012 · SevillaPara

CHILE | Secundarios: unas palabras desde la nostalgia

Hernán Narbona Véliz | Rosy, mi esposa y compañera de toda la vida tenía 15 años cuando la conocí. Ella era Vicepresidenta del Liceo Nº 1 de Niñas de Valparaíso y yo, dirigente universitario, terminaba ya mi primera carrera. Ella era una líder nata, matea y rebelde, elementos claves para un enamoramiento que podría decirse fue a primera vista, aunque en verdad surgió a primeras marchas, a primeros rayados, a primeros campamentos de verano. Cuando comentamos , en casa con nuestros hijos y otros jóvenes de esos tiempos, la lucha de los secundarios de hoy, no hemos podido evitar la emoción al comparar sus declaraciones valientes, irreverentes, precisas, en medio de un lenguaje cruzado por cobardías, medias tintas, imprecisiones etimológicas y morales. Ellos nos han hecho sacar del morral esas mismas ganas de cambiar el mundo que a su edad manifestamos. Sabemos que en aquel intento tuvimos espacios mínimos antes que nos frenara en seco el pisotón de la reacción. Sabemos que en la recupera...

Sevilla: El Decreto Ley 14/2012 a debate en la Facultad de Comunicación

Bruno Hachero | Este lunes 4 de junio a las 11:30h se celebra en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación un debate audiovisual sobre el Real Decreto - Ley 14/2012.  Participarán en él estudiantes afiliados a las tres formaciones políticas con representación parlamentaria: PP, PSOE e IU, además de un representante del movimiento #SevillaPara. El objetivo es generar una discusión crítica entre todos los colectivos implicados, plasmando una visión plural de la realidad que está viviendo la educación actualmente. Será un debate realizado en directo y a multicámara por profesores y estudiantes de la Facultad de Comunicación cuyo resultado será un documento audiovisual que difundiremos ampliamente en medios de comunicación e internet. Tiene especial importancia el público del debate, que en la última parte podrá intervenir y aportar ideas a la discusión. Esta iniciativa nace fruto del esfuerzo conjunto entre profesores y estudiantes del centro y pretende compatibiliza...

'Sevilla Para' continúa con éxito el desarrollo de su calendario

M. Torres y G. Sánchez | El pasado 29 de mayo, se celebró la jornada con el título “Transparencia Institucional en Democracia” en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.  El evento corrió a cargo de Víctor Javier Vázquez, como presentador del evento, y Emilio Guichot, como conferenciante, ambos profesores de Derecho en la Universidad de Sevilla. Guichot es experto en Derecho Administrativo y fue, durante un año y medio, miembro del equipo que en la última legislatura socialista elaboró un proyecto de ley de transparencia. Comenzó su intervención haciendo referencia a una frase pronunciada por un miembro del Tribunal Supremo americano: “Se dice que la luz del sol es el mejor de los desinfectantes”, refiriéndose con la metáfora a la importancia de la transparencia en la gestión de los poderes públicos. Dejó claro en todo momento que en España no somos pioneros en abrir esta ventana a los ciudadanos, ya que más de noventa países tienen una ley de t...

'Dame tu voz'

Juan Graciano Luque /  @juangrako  | El movimiento estudiantil sevillano está demostrando ser -a parte de combativo, participativo y frenético- muy creativo. La originalidad y la innovación son dos palabras fundamentales dentro de la institución universitaria.  La Universidad es el garante del progreso de una sociedad, y sin originalidad y sin innovación una sociedad no puede caminar. Quizás por eso los universitarios que tras el parón participan en la gran variedad de actividades de  #SevillaPara  están siendo creativos, rompiendo con la rutina habitual de la Universidad y de una ciudad entera. La música, instrumento histórico de contestación social, se pone al servicio de los estudiantes en forma de cánticos.  Dame tu voz, unete a mí, hay que crear el movimiento estudiantil   se ha convertido en el himno que los miles de universitarios de la US y la UPO comparten en asambleas y manifestaciones con una sola voz. Son llamadas a la unión ante el...