Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Revista nº3

Editorial Octubre

De voceros, circos mediáticos y huelguistas. Más allá de la imagen edulcorada que de la Huelga General (HG) dieron los medios de comunicación de masas, se esconde una realidad profunda de alienación y precariedad que difícilmente puede aflorar dónde imperan las voces oficiales. Para el circo mediático, la HG era una suerte de representación en la que los actores principales del Si y del No debían cumplir con un guión asignado. «Huelga Sí, pero como espectáculo y en unos cauces bien controladitos, oiga».  La simpleza argumental de nuestras televisiones, radios y periódicos, obligaba a la explicación de la HG en 59 segundos. Los sindicatos, que representan no sólo a miles de afiliados sino al conjunto de la clase trabajadora, eran reducidos a la mínima expresión; personificados en las figuras de sus líderes. Se ofrecía la voz de éstos como la única de la clase trabajadora, y así los periodistas reaccionarios de este país podían atacar al movimiento obrero a través del demagógico us...