Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FSSI

Comunicado del F.S.S.I. (Frente de Socorro Simbólico Internacional) // ¡ACABEMOS CON LA FUNDACIÓN JUAN MARCH!

Artis est pulcra larva operiebatis faciem potestatis El arte es una hermosa máscara  que cubre el rostro putrefacto del poder Hasta ahora la gestión por parte de la burguesía y el fascismo del patrimonio cultural era una cosa dada, natural. Es nuestra intención poner fin a esta situación.   Corría el año 1955 en la España Nacional Católica, cuando con el propósito de contribuir al conocimiento y solución de problemas que afectan al futuro de la humanidad el tratante de cerdos, contrabandista, conspirador y golpista Juan March Ordinas instaura en Madrid la fundación que lleva su nombre. Desde entonces hasta hoy esta casa de lenocinio, titular del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, ha hecho lo imposible por lavar la imagen del infecto personaje. Imponiendo el poder del dinero ha adquirido importantes obras de autores adorados por el gusto burgués como Miquel Barceló, Eduardo Chillida o Salvador Dalí, realizado infinidad de muestras en sus salas (entre otras...

¡LIBERTAD PARA LOS OBREROS FRANCESES DE BEN SHAHN! // Frente de Socorro Simbólico Internacional

¿Cómo seguir permitiendo que obras con consciencia social sigan pudriéndose en las paredes de instituciones reaccionarias? ¿Cómo continuar tolerando que el trabajo que debía crear conciencia de clase se transfigure, día tras día, en elemento simbólico de poder burgués? Obreros franceses. Ben Shahn En este contexto, desde ahora y haciendo extensible esta reivindicación a toda producción simbólica de espíritu proletario usurpada por la burguesía, el Frente de Socorro Simbólico Internacional F.S.S.I exige la inmediata liberación del cuadro Obreros Franceses de Ben Shahn, en poder del Museo Thyssen-Bornemisza y el paso de la pieza a control popular. Obreros Franceses es un trabajo de Benjamin Shahn realizado por el artista de origen lituano en 1942 y que en la actualidad permanece retenido en la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza. Shahn fue durante toda su carrera un artista comprometido con la realidad social de su tiempo y es así como debiera presentarse su obra: ...