Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beatriz Gómez Portillo

Sevilla tiene dos ríos: uno moribundo y otro muerto.

Beatriz Gómez Portillo · Colaboradora NOTON*** La imagen de la Sevilla feliz, ciudad que se asoma al río, receptora de las riquezas del 'Nuevo Mundo', la Sevilla de la mística, de lo dionisiaco y su feria, de las Exposiciones Universales, teje entorno así un sistema que lleva a destruir la propia característica fundacional de su existencia: El río. Actividad portuaria en el Guadalquivir a mediados del siglo XX Este punto, más que ser una imagen apocalíptica, se torna una realidad cuando observamos las acciones que el poder portuario quiere ejercer sobre el Guadalquivir. La intención de establecer un puerto fluvial en Sevilla, como destino para que barcos turísticos de gran calado puedan arribar, exige un dragado de un metro y medio, que está afectaría gravemente al sistema fluvial no sólo en el tramo que afecta las zonas más cercanas a Sevilla, sino en su totalidad, teniendo por tanto consecuencias irreparables para el estuario y su desembocadura en el Atlántico, t...

Reflexión sobre la primera jornada de 'Arquitecturas Colectivas Sevilla' // Beatriz Gómez Portillo

El pasado miércoles 5 de diciembre dio inicio el encuentro en Sevilla de Arquitecturas Colectivas, en esta edición dedicado al disfrute de la ciudad: vivienda, espacios públicos, espacios productivos. Este primer día se abrió con un desayuno en el espacio recuperado Huerto del Rey Moro, al que siguió un recorrido por diferentes espacios de la ciudad que han tenido una suerte dispar: Palacio de Dueñas de la Duquesa de Alba, 'Las Setas' de la Encarnación y las huertas del parque de Miraflores. Tras ello, un receso para comer en la Carpa Espacio Artístico que gestiona la compañía Varuma Teatro, al que siguió un debate en el cual se conocieron diferentes experiencias sobre Espacio Público, presentadas por colectivos como Solars Virus – Lleida, eP, Raons Públiques, Recetas Urbanas, TxP, Metxea o Straddle. La primera jornada de  Arquitecturas Colectivas Sevilla   plantea un paisaje actualizado de las prácticas que, desde distintas iniciativas, tienen por base la activaci...