Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pablo Poo Gallardo

'Númerobis'

Pablo Poo Gallardo  | Los cómics formaron parte indisoluble de nuestra infancia hasta que la era digital trajo consigo de la mano a los videojuegos, que en pocos años consiguieron cambiar el hábito de la lectura ilustrada por el de la estrategia de supervivencia zombie, el manejo de futbolistas virtuales o la ordenación de figuras por tipos, tamaños y colores, por poner sólo algunos ejemplos más asequibles para los menos duchos en el tema virtual. La capacidad empática que desarrollábamos los lectores de cómics con los héroes y personajes, defensores del bien, de una moralidad concreta y un sistema de valores determinado que poblaban las páginas que leíamos en la cama (debajo de las sábanas, incluso, cuando habíamos sobrepasado esa hora límite que marcaba cuándo un niño bueno debía estar acostado), en los recreos, en la piscina o en el trono (no me digan que se sorprendían al entrar en algún baño y ver cómics sobre la tapa del cesto de la ropa sucia) poco tiene que ver con los tí...

'Mafiosos'

Pablo Poo Gallardo | En aquella noche oscura, lluviosa, el hangar número 4 del abandonado aeropuerto de Castellón parecía el lugar adecuado para una reunión de ese calibre. Nadie sospecharía de la inaudita proliferación de coches de lujo blindados en sus alrededores porque, sencillamente, nadie solía frecuentar los alrededores de un aeropuerto por el que nunca transitó un avión. Dentro, flanqueados por sus escoltas personales a una distancia prudencial que impidiese entender el contenido de la conversación, se encontraban algunas de las más altas personalidades políticas del país, sentados en una mesa larga, ocre, en la que nadie tenía reservado el asiento a pesar de que había sido encargada para la ocasión. Las sillas, de oficina, con respaldo corto, se disponían en forma semicircular concediendo al puesto frontal el lugar de mayor importancia y los focos, potentes, deslumbraban lo justo para que fuera imposible reconocer el rostro del artífice de dicha reunión. Una nube de denso...

'Incoherencias'

Queridos Jean Pierre y Dominikos: Quería comentaros un poco acerca de la situación en mi país, España, no sea que luego devengamos en amargas confusiones. Aquí tenemos unos bancos que no sólo te quitan la casa si no puedes hacer frente a la hipoteca; sino que, además de quedársela, te obligan a seguir pagando las cuotas mientras duermes entre cartones. Tenemos un banco en concreto, uno de tantos, que ha escogido llamarse nada más y nada menos que Banca Cívica y, hace poco, intentó dejar en la calle a dos abuelos y a su nieta minusválida. Muy cívicos ellos. En mi país, hace poco, el Gobierno ha decidido recortar en servicios públicos básicos como son Sanidad y Educación diez mil millones de euros, la misma cifra que, ¡caramba, qué coincidencia! va a inyectar a un banco privado para salvarlo de la hecatombe. No hace mucho que tuvimos elecciones, y el Gobierno salido de las urnas usa su programa electoral a modo de papel higiénico para incumplir, sistemáticamente, todas sus promesas...

'El abrefácil'

Columnistas NOTON // 'Disculpe si no me levanto'.   Seguramente, el tío que inventó el abrefácil estará forrado. Vivirá en Miami, como el resto de forrados, en una urbanización de lujo en la que cantantes forrados, actores forrados y demás colectivos tan forrados como imprescindibles para la supervivencia de la especie humana serán sus vecinos. Se levantará tarde (los forrados no tienen por qué madrugar) y ocupará el tedioso tiempo que transcurre desde el desayuno hasta el almuerzo jugando al golf con sus amigos forrados, mientras charlan de la conveniencia o no de usar el palo 7 en el green, de lo que molesta el viento lateral en un swing o de la última reunión del club Bilderberg. Después de comer, intercalará un sorbete de limón al cava entre plato y plato para no mezclar sabores, pequeño capricho de forrado que sólo nos podemos permitir el común de los mortales en las bodas, y comentará durante la hora del té la jugosa jubilación que a Rodrigo, con quien ha quedado para c...

'Homo ineptus'

Como decíamos ayer... 'Antes de que Science publique mi investigación en su próximo número, quería compartir con todos ustedes las conclusiones de mi trabajo'. De manera casi imperceptible, que es, precisamente, el modo en el que se producen los grandes cambios evolutivos en la naturaleza, una nueva especie humana ha hecho acto de aparición y convive con nosotros desde hace tiempo. Señoras y señores, les presento al Homo Ineptus. Esta nueva especie ha venido para quedarse, representa un paso más en la carrera de la evolución humana al haber desarrollado una mayor eficiencia adaptativa al medio: consigue más, con menos recursos. No intenten diferenciar a simple vista a un Homo Ineptus de un Homo Sapiens Sapiens, sus características fisiológicas son idénticas a las de su antecesor evolutivo. Han conseguido tal grado de camuflaje en el mundo sapiens, que hasta que no llegan a la edad adulta los individuos “ineptus” no demuestran su verdadera naturaleza. No se extrañen por ...

40 alumnos

Como decíamos ayer... Basado en hechos reales: José Luis Barrera forma parte del grupo de Diversificación Curricular. Sabe que no puede repetir y no hace, salvo molestar, absolutamente nada. No estudia, no trae las tareas y se permite el lujo de pasarse las horas hablando. Acumula muchos partes de incidencias y ha sido expulsado varias veces del instituto. Sarai Alvarado suple su falta de aptitudes para el estudio con una muy buena predisposición al trabajo diario, hecho que valoran sus profesores por encima de las notas de sus exámenes porque, de no ser así, no aprobaría prácticamente ninguna asignatura. Miriam García practica regularmente voleibol en un equipo con niñas de su edad. Los entrenamientos le quitan mucho tiempo de estudio y sus notas se están resintiendo; aunque aprueba, lo hace con notas muy bajas, y no es raro que vaya a clase con la tarea sin hacer. María Aguirre es una alumna excelente. Nunca ha obtenido una nota inferior a notable y se espera de ella un br...

El fracaso de las oposiciones

Como decíamos ayer... Hasta el día 12 de marzo estuvo abierto el plazo para que decenas de miles de opositores se inscribieran en el proceso selectivo de este año. Desde su instauración, el sistema de acceso a la función pública docente ha demostrado su inutilidad como sistema de selección de los mejores preparados. Exceptuando los magisterios, el resto de carreras universitarias válidas para el acceso a la plaza de profesor de secundaria no cuentan, ni siquiera como optativas, con asignaturas de didáctica específica; este desfase en la adquisición de habilidades docentes se intenta paliar con el actual Máster del Profesorado o el antiguo C.A.P. Con una matrícula de 2.500 euros, este curso pedagógico exprés es una cara pantomima burocrática destinada a la consecución de un título llave que permite presentarse a las oposiciones. Recuerdo con cariño mi C.A.P: una amable inspectora de educación hablando sobre útiles leyes educativas que pretendía que nos aprendiésemos de memoria, un sim...

Educación sin Información

Como decíamos ayer... Hasta hace poco, el currículo de Bachillerato incluía la optativa "Medios de comunicación", con una carga lectiva de cuatro horas semanales  Esta asignatura suponía un encuentro directo con la realidad del periodismo en este país, sin embargo, fue eliminada sin previo aviso de los planes educativos y, actualmente, los libros de texto que se usan en los institutos sólo recogen determinados aspectos de los medios de comunicación en apartados concretos de temas puntuales. Desde hace unos años, se están intentando introducir en el sistema educativo las denominadas "Competencias básicas de la educación"; se trata de un conjunto de saberes interdisciplinares que pretenden la formación integral del alumno como persona "competente" en determinados ámbitos del saber y el hacer. Dejando a un lado el problema de que este nuevo sistema se ha planteado como un parche que se coloca sobre el viejo y actual sistema de conceptos, procedimientos y a...

Asnos Estúpidos

Como decíamos ayer... Una profunda impotencia lo invadía mientras recogía los últimos papeles del estante que le adjudicaron a su llegada al laboratorio. Por paradójico que parezca, los folios de la exhaustiva investigación biomédica desarrollada durante todos estos años cabían en un par de cajas de paquetes de folios vacías. Lo despedían porque no había dinero para su investigación, ni le dieron más datos ni lo miraron a los ojos al decírselo; y ni todo el apoyo que le ofrecieron sus compañeros, también despedidos, pudo consolarlo. La fuerte patada que le propinó a la puerta de salida para abrirla canalizó toda la rabia contenida hasta ese momento. Después, sin volver la vista atrás, como Ulises al partir de Ítaca, se fue. Lo despedían porque no había dinero para su investigación, ni le dieron más datos ni lo miraron a los ojos al decírselo; y ni todo el apoyo que le ofrecieron sus compañeros, también despedidos, pudo consolarlo Durante la vuelta en metro su mente n...