Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2019

Abandonar el Apocalipsis

Apocalipsis . Lucas Cranach En cierto modo podríamos decir que abandonar el Apocalipsis es un ejercicio pendiente y absolutamente necesario para dejar atrás el pensamiento teleológico, esa gran peste heredada del siglo XX. Si durante la pasada centuria las grandes ideologías devoradoras de almas nos prometieron un Final Feliz tras una “gran purga”, en la actualidad esta visión de la historia como un ente que tiene un destino final se ha invertido, sustituyendo las utopías por distopías, y plagando el imaginario colectivo de fantasmas. Hoy, por doquier, el Apocalipsis es una tendencia de éxito... y las tendencias de éxito debieran ser siempre motivo de sospecha. A nivel personal debo reconocer que la distopía me seduce. Cada “buena” idea capturada en mi imaginación para formular un relato incluye esta perspectiva de Juicio Final. Las últimas historietas presentadas por mi mente – y que quizás terminen en el papel – ofrecen mundos achicharrados por el calentamiento global, an...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...

Pedro Sánchez, primer trilero del reino

Desde la distancia la política española puede únicamente vivirse con una mezcla de desapego, indiferencia y hastío, vistos el nivel de la clase política nacional y los monotemas a que dedican su bien remunerado tiempo. Escribir este texto no es tarea sencilla, para ello uno debe vencer primero la profunda pereza que inspiran tanto el personaje en cuestión como la situación. Pero la necesidad, quizás notarial, de dejar constancia de algo - más allá de las mentiras oficiales y la propaganda -, o quizás un mínimo impulso de decoro y vergüenza, han hecho que siente mi trasero en una silla de plástico y en esta tórrida noche de verano norafricano comience a escribir.