Ir al contenido principal

Pedro Sánchez, primer trilero del reino

Desde la distancia la política española puede únicamente vivirse con una mezcla de desapego, indiferencia y hastío, vistos el nivel de la clase política nacional y los monotemas a que dedican su bien remunerado tiempo.

Escribir este texto no es tarea sencilla, para ello uno debe vencer primero la profunda pereza que inspiran tanto el personaje en cuestión como la situación. Pero la necesidad, quizás notarial, de dejar constancia de algo - más allá de las mentiras oficiales y la propaganda -, o quizás un mínimo impulso de decoro y vergüenza, han hecho que siente mi trasero en una silla de plástico y en esta tórrida noche de verano norafricano comience a escribir.

Comencemos. Para fingir sorpresa en torno al fracaso de las negociaciones entre UP y el PSOE, hay que remontarse a la patética entrevista que Jordi Évole realizó a Pedro Sánchez en diciembre de 2014 tras haber sido “expulsado” Sánchez de su partido por, supuestamente, haber intentado negociar con Podemos y los nacionalistas. Desde entonces empezó a fraguarse un relato donde se dibujaba al joven y apuesto líder socialista como alguien que se enfrentaba a las élites de su partido y de España. Un “rebelde” enfrentado a poderes enemigos del progreso, quienes desde la sombra habían elegido a Susana Díaz como digna heredera de la secretaría general socialistas.

Pero todo esto era un bluf, Pedro Sánchez, cuya primera pulsión presidencial fue inventar un pacto con Rivera, nunca quiso en realidad enfrentarse a los poderes fácticos, aquellos que, sin corbata, ni cargo, denunció en la mentada entrevista. Simplemente, su ausencia de liderazgo le hizo perder la confianza de los barones y las élites. Y él, ansioso de poder, siguió la corriente a una izquierda huérfana que lo levantaba a hombros sin pararse muy bien a mirar a con quién demonios cargaban. Y fueron eso, los huérfanos, quienes lo llevaron a dónde hoy está: la perpetua presidencia interina.
Pero todo esto era un bluf, Pedro Sánchez, cuya primera pulsión presidencial fue inventar un pacto con Rivera, nunca quiso en realidad enfrentarse a los poderes fácticos
Hasta ahora Pedro ha tenido suerte: el cabreo de las bases con la gerontocracia de su partido le dio la secretaría general, la corrupción del gobierno de Rajoy su primer mandato y el miedo a Vox su victoria electoral. Si nos detenemos vemos que hasta ahora Sánchez ha sido siempre bendecido por circunstancias ajenas a él, pero como figura política a parte de luchar por sus INTERESES PERSONALES, a aportada casi nada. Le propongo una prueba, intente recordar un discurso, una idea o un proyecto de Sánchez... ¿se le viene algo a la mente?

Sánchez es el claro ejemplo del trilero, que ha sabido mover bien los pequeños barriles para llevarse la moneda de plata. Hasta hoy todo le ha favorecido, especialmente la vía personalista del desgastado líder de Podemos. La última jugada la podemos definir como brillante: fingir unas negociaciones con la izquierda para encallarlas deliberadamente y volver al punto de inicio del PSOE post 15M, es decir, tratar de gobernar con la derecha. ¿Se mantendrá el trilero Sánchez en el poder con el apoyo activo o pasivo de Cs o PP? Nadie lo sabe, lo único que podemos constatar es que Sánchez ha cerrado el ciclo de cambio iniciado el 15M y que el trilero nos ha llevado de nuevo a dónde nos quería ZP: rendidos a la banca.

MOHAMED DAHOU para NOTON

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...