Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como panorama

CEA gana en el Claustro de la Universidad de Salamanca

El movimiento estudiantil de izquierdas CEA gana las elecciones al Claustro de la Universidad de Salamanca. CEA declara "es la hora de la lucha contra la EU 2015" El Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) es la ganadora de las Elecciones al Claustro Universitario en el sector de estudiantes, habiendo obtenido un resultado entre 38 y 39 claustrales. La victoria de CEA ha sido especialmente rotunda en las Facultades de Medicina, Ambientales, Filosofía, Biología, Farmacia, Geografía e Historia, Traducción y Documentación y Psicología , todas ellas Facultades donde se han obtenido todos las plazas de claustral, dejando fuera al resto de candidaturas. Los porcentajes de participación por sectores han sido los siguientes: profesores doctores 42,85%; otra categorías del PDI, excepto asociados, 23,67%; ayudantes y personal investigador en formación, 12,07; asociados, 2,91%; PAS funcionario, 40,59%; PAS laboral, 37,56%; estudiantes de doctorado y postgrado, 4,37%; estudiantes de t...

Colombia: Las protestas estudiantiles se extienden por todo el país

Miles de estudiantes se manifestaron este jueves bajo una intensa lluvia por las calles de Bogotá para protestar contra la reforma de la educación del Gobierno de Colombia.  La protesta, que se extendió por las principales capitales departamentales del país, fue secundada por unos dos millones de personas en toda Colombia, según el portavoz de la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), Sergio Fernández.  “Solo en Bogotá movilizamos a más de 200.000 personas”, afirmó Fernández desde la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la capital. Las autoridades municipales aún no han informado de la participación en las marchas. Esta plaza fue el destino de las doce marchas que partieron desde distintos puntos de Bogotá y que hacia las 14.30h, pese al aguacero, estaba abarrotada. Además de los estudiantes locales, la capital colombiana recibió delegaciones de varias ciudades, entre ellas Medellín (noroeste), Cali (suroeste) y Villavicencio (centro), que viajaron en...

Policía chilena reprime manifestación de estudiantes en Valparaíso

Miles de estudiantes chilenos fueron reprimidos este miércoles por la policía mientras marchaban pacíficamente por las calles de la ciudad de Valparaíso para llegar a la sede del Congreso donde se discute la Ley de Presupuesto de 2012.  La represión policial se produjo por la Avenida Pedro Montt con Francia, a pesar de que marcha se desarrollaba pacíficamente.  Algunos testigos relataron a la prensa internacional que la policía arremetió contra los jóvenes lanzando bombas lacrimógenas al aire y algunas de ellas llegaron hasta el Parque Italia donde se realizaba una presentación artística. El incidente violento terminó alrededor de las 15h en las calles de Valparaíso. Mientras tanto, las conversaciones entre los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y los disputados y senadores de la instancia legislativa se desarrolló en un ambiente tranquilo y distendido. La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech)...

Estudiantes de Colombia toman Bogotá contra reforma de Ley de Educación

Los estudiantes universitarios de Colombia comenzaron a tomar este jueves las calles de Bogotá, capital colombiana, para exigir el retiro definitivo del proyecto de reforma de ley de Educación Superior que está radicado desde octubre pasado en el Congreso y que a su juicio tiene un marcado caracter privatizador. La movilización se da luego de que el Gobierno condicionara el retiro del proyecto al fin del paro, pues los estudiantes aseguran que el anuncio realizado por el presidente Santos no es ninguna garantía porque el instrumento legal sigue cursando en el Congreso. Según los jóvenes esta reforma no garantiza el fortalecimiento de la universidad pública. De acuerdo con los organizadores de la marcha, al menos 150 mil personas participan en la jornada. Para este evento han sido llamados a protestar estudiantes, profesores, indígenas, obreros y familiares. A esta movilización se han sumado también organizaciones sindicales como la Confederación General del Trabajo (CGT), la Cent...