Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MUNDO

Pronunciamiento por la libertad de Mario González García, preso político del 2 de octubre en huelga de hambre

Estado de México a 13 de Noviembre del 2013 A las organizaciones: A los medios de comunicación: Al Gobierno del Distrito Federal: A la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal: Y a la sociedad en general: SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS A MARIO GONZÁLEZ GARCÍA, PRESO POLÍTICO DEL 2 DE OCTUBRE EN HUELGA DE HAMBRE El día 2 de Octubre del año 2013, Jorge Mario González García fue detenido junto con 10 personas más en un operativo policiaco de persecución focalizada hacia un grupo de personas jóvenes, quienes con clara irregularidad e ilegalidad fueron brutalmente aprendidas argumentando la comisión de supuestos actos delictivos, en la esquina de 5 de Mayo e Isabel la Católica en la zona centro del D. F. además de mantenerlas y mantenerlos desaparecidos por más de cuatro horas dándoles rondines, tiempo en el que fueron torturadas y torturados con descargas eléctricas en costillas, brazos y otras partes del cuerpo, además de golpes diversos y amenazas. Cab...

La bancarrota petrolífera

FUENTE: THE OIL CRASH Queridos lectores, Hace algunos días Gail Tverberg escribió un perturbador post en su blog " Our Finite World ". Analizaba el conflicto sirio desde la perspectiva de la carestía de los recursos naturales, y aunque es obvio que el conflicto depende de otros numerosos factores el problema de los recursos también está desempeñando un cierto papel. A fin, de cuentas, Siria pasó en 2012 de ser un país exportador de petróleo a ser un país importador, con una importante caída en su consumo, como muestra esta gráfica sacada del post de Gail (gráfica elaborada con datos de la Energy Information Administration del Departamento de Energía de los EE.UU.). En algunos debates se apunta a la estructura de la balanza de pagos siria para explicar el estallido de las graves revueltas actualmente en curso, pero, como indica Gail, ésta es justamente el resultado del descenso de los ingresos del petróleo. Una de las consecuencias de estos desequilibri...

Concentración antifascista el viernes a las 20:00 en la embajada griega de Madrid.

Tras el asesinato del rapero Killah P (Pavlos Fyssas) por Giorgos Roupakias miembro del partido neonazi 'Amanecer Dorado', en solidaridad con las movilizaciones que se están llevando a cabo en el estado griego, la Coordinadora Antifascista ha convocado una concentración frente a la Embajada de Grecia situada en la Avda. Doctor Arce, 24 (Metro Cruz del Rayo) el viernes 20 de septiembre a las 20h. ¡Ninguna agresión sin respuesta!

Cuando la crueldad se hizo rutina // Chile

FUENTE: Reeditor.com / Hernán Narbona Véliz El esfuerzo colectivo de hacer flamear la verdad El Informe Valech, producto del trabajo profundo de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, se ha agregado al Informe Rettig, para servir ambos de cimientos de una verdad dolorosamente necesaria para el Chile del futuro.  La aspiración de que el Nunca Más se imprima en las conciencias se hace sentir transversalmente en la sociedad chilena.  Es necesario un compromiso nacional, para evitar que nuevamente se produzca en nuestra Patria el fratricidio; que nunca más la traición, la delación, el terrorismo de Estado avasallen a las personas como sucedió en el período dictatorial.  Existe, por cierto una gran responsabilidad presente para los hombres y mujeres de la prensa, los comunicadores sociales: hacer conocer la verdad a los cuatro vientos. Para que la sociedad mediática no distorsione ni manipule esta verdad que se ha rescatado de las catacumbas, con pers...

Finalmente ¿la solución biológica? // Chile

FUENTE: Hernán Narbona Véliz,  Periodismo Independiente Foto: AFP / El general Augusto Pinochet (I) posa con el presidente chileno Salvador Allende, 23 de agosto 1973 en Santiago, poco después de que Allende le nombró jefe del ejército, sólo tres semanas antes del golpe de Pinochet que mató a Allende Este septiembre, 40 años después, en medio de la vorágine de información cruzada sobre el “golpe de estado - pronunciamiento militar”, cabe una reflexión final.  Los testimonios estremecedores, recrear las causas profundas del quiebre institucional, acreditar el complot con los documentos secretos decodificados en el Pinochet File, el cuoteo, el infantilismo revolucionario, las deslealtades al Presidente Allende, los crímenes políticos, los paros de camioneros, los cacerolazos, el desgobierno, el mercado negro, los resquicios legales, el fanatismo y el odio marcando una tragedia anunciada. Hemos escuchado en esta conmemoración mea culpas de poca credibilidad, ...

COMENTARIOS SOBRE LA CRISIS DEL AGUA EN TÚNEZ

FUENTE: Foro  altern ativo del  agu a Los ¾ de Túnez son semiáridos o áridos Consecuentemente, Túnez ha estado siempre confrontado a unos recursos de agua limitados. Sin embargo, la grave crisis de agua, que sufre Túnez actualmente, tiene causas relativamente recientes : el desarrollo de un mal uso del agua, una gestión pública del agua y un saneamiento en parte deficiente, y una creciente dificultad de financiación. Los países que están en esta situación son presas fáciles para las empresas privadas extranjeras. Así, los servicios de agua y de saneamiento de varias grandes villas marroquíes (Rabat, Casablanca…) han sido privatizados hace varios años. E, incluso si Veolia ha tenido que abandonar Marruecos recientemente, no hay una tendencia de retorno o un refuerzo de la gestión pública del agua. En Túnez, después de la caída de Ben Ali, la idea de privatizar la producción y distribución del agua potable (servicios asegurados hasta la fecha por la SONEDE , sociedad pública ...

NUESTRA POSICIÓN ANTE LA CRISIS SIRIA

Los tambores de guerra vuelven a sonar en Oriente Medio y de nuevo el necrófilo espectáculo de la intervención armada toma forma en Siria, con un guión que recuerda a los tiempos más oscuros de la Guerra Fría. En marzo de 2011 cuando se iniciaron las “primaveras árabes” una parte importante del pueblo sirio salió a las calles exigiendo el fin del régimen del partido Baas, que gobierna con mano de hierro el país desde los años 70. Pero en Siria, como en el resto de países árabes los conatos revolucionarios iban a ser reconducidos y pervertidos por los poderes de la zona: el gobierno local y la coalición USA - ARABIA, ambos con intereses enfrentados. En Siria, como en el resto de países árabes los conatos revolucionarios iban a ser reconducidos y pervertidos por los poderes de la zona: el gobierno local y la coalición USA - ARABIA Por su parte la alianza de ultraliberales y radicales islamistas USA-ARABIA se ha encargado de aprovechar la coyuntura abierta en 2011 con la...