Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luís Hornillo

TRUEQUE-AMO (Feliz primer aniversario de la moneda social El Puma)

Surgen en la Plaza brotes verdes de murmullos y luz, que sobre el mediodía se aposentan en la Tierra con la suavidad de la ca í da de unos velos; formando allí un caótico rompecabezas en donde sin querer un saco con mangas arropa un osito de mirada nostálgica, que se pregunta ¿en qué manos caeré? Un libro palpita deseoso de contar su historia; sus versos. De un perchero con brazos de estrella de mar, que reclama su porción de cielo, posan con glamuor vestidos y camisas, que desean lucirse en otros cuerpos. Objetos. Objetos inútiles que gritan: “¡Trócame! Necesito impregnarme con un nuevo afecto y volver a ser útil.” Con ese sentimiento que en el Pumarejo es siempre revolucionario y que hace que todas las piezas de este puzzle insólito, se imbriquen en armonía. Todos lo sonidos tienen aquí cabida; salvo el ruído del vil metal. Y si agudizas el oído escucharás la siringa de Pan, dios de los bosques e hijo de Hermes; uno de los duendes protectores de esta Casa...

La 'cosa suya', contra los Rinconetes y Cortadillos / Luís Hornillo

Hay un argumentario político de quienes nos gobiernan, que para cargarse de “razones” para aplicar sus recortes, acusan a los ciudadanos más desfavorecidos de que son todos unos pícaros. Ejemplos en la Sanidad: se nos viene a decir que las personas están muy enganchadas a determinados medicamentos y que los quieren todos gratis; que tienen una especie de vicio en ir al médico a las consultas de urgencias; y lo más cabrón y escandaloso y que además te lo dicen riñéndote: “Lo que tienen que hacer es no ponerse enfermos” . Serán hijos de la Hidra. Como si en este país, ellos y los anteriores gobernantes, hubiesen promocionado la medicina preventiva y las terapias alternativas para consumir menos . La ristra del argumentario político-cabrón, sería casi interminable; así que, para no cabrearnos mucho, seré sintético y solo haré breves comentarios sobre algunas “perlas” que nos transmiten estos fármacos de la “Cosa Suya”. Sobre la Educación. En este ámbito, los recortes los ha ...

Reflexiones de una hoja / Luís Hornillo

Por fin has decidido visitar mi impoluta nada y asomarte a mi abismo de pureza vacía. Necesito que recree con tus palabras mis nervaduras, que como fluídos me hará volver a sentir la pulsión de vida, que antaño tuve. Cuando sentía sobre mí el cosquilleo que me producía las hormigas, inundándome con su lenguaje extraño; y era yo una intérprete más de la sinfonía de la hojarasca que dirigía el viento. Transformada hoy, e impregnada con el tiempo, por el ahora del sepia rancio, deseo que me fertilices con tus pasiones; y abrás este agujero de blanco anodino. Una vez que hayas seducido a las ninfas guardianas para que te dejen entrar y así penetrarme. Y que de ti brote la esperma oscura, y vuelva yo a ser naturaleza viva. No te dé miedo a zozobrar en mi limitado espacio. Tu Génesis lo hará expansivo y tus palabras de escultor se encargaran de moldear su vacío, con tus ensoñasiones demócritas; mientras sonriente, enternerás la Gravedad, y entonces l...

Morado blanca roja marrón / Degusta el otoño // Cuento de Luís Hornillo para el Mercapuma

Aquella mañana de otoño, Paco el frutero, dispuso como siempre y con su habitual esmero, sus cajones de frutas y verduras, que decoraban la fachada de su establecimiento, ubicado en una casa antigua de nuestro barrio. Y con las diferentes frutas y verduras, formaba un bonito y luminoso cuadro de sensaciones gustativas. De tal manera que inspiró a un joven vecino, que estaba enamorado de una chavala, también vecina, para decirle este piropo: “Eres más bonita que un puesto de frutas.” El vegetativo verso amoroso, le llegó a la chica al corazón; y entonces, se dejó seducir definitivamente por su vecino. La verdad era que Paco el frutero tenía mucho arte en la colocación de sus frutas y verduras, que por otro lado, presentaban un aspecto sano y de belleza exquisita, ya que provenían de cultivos ecológicos, sembrados con mucho amor, y a los que no se les echaba pesticidas . (Que para que ustedes lo sepan, son una cosa dañina para nuestros estupendos cuerpos y hacen que nos duela la ...