Ir al contenido principal

TRUEQUE-AMO (Feliz primer aniversario de la moneda social El Puma)

Surgen en la Plaza brotes verdes de murmullos y luz, que sobre el mediodía se aposentan en la Tierra con la suavidad de la caída de unos velos; formando allí un caótico rompecabezas en donde sin querer un saco con mangas arropa un osito de mirada nostálgica, que se pregunta ¿en qué manos caeré?

Un libro palpita deseoso de contar su historia; sus versos.

De un perchero con brazos de estrella de mar, que reclama su porción de cielo, posan con glamuor vestidos y camisas, que desean lucirse en otros cuerpos.

Objetos. Objetos inútiles que gritan: “¡Trócame! Necesito impregnarme con un nuevo afecto y volver a ser útil.”

Con ese sentimiento que en el Pumarejo es siempre revolucionario y que hace que todas las piezas de este puzzle insólito, se imbriquen en armonía.

Todos lo sonidos tienen aquí cabida; salvo el ruído del vil metal. Y si agudizas el oído escucharás la siringa de Pan, dios de los bosques e hijo de Hermes; uno de los duendes protectores de esta Casa.

Metidos en el cogollo de un gran suspiro pranayamático, las risas, los olores y el buen gusto, son los hilos conductores que va de tenderete a tenderete; de corazón a corazón para encontrarse.

El trueque-amo y el, de Puma a Puma verde y tiro porque me toca... Una cerveza, que envuelve líquidamente el montaíto al que le sale una pequeña lengua burlona de melva barbateña, porque está bien despachao.

¿Quieres, dice una criatura hermosa a su acompañante vegetariano, no fundamentalista. Y el sí quiero con miradas sabor a mar y cerveza ecológica, es la explosión sorda del magma de un volcán.

El trueque-amo en la Plaza es el útil intercambio de un objeto inútil que abre ventanas para airear nuestros espacios. Con el viento ético, que siempre es desprendido y generoso y al que le va al pairo las fronteras existentes, especialmente la económica; pues está impregnado de átomos con cualidades diversas que propician la Variedad.

Para esa inutilidad antisistema que es la voluntad de unirse y disolvernos. Por nuestro libre albedrio, y no porque te lo diga un esbirro.

Y cuando el Sol se va abrigando en las paredes de la Casa, el trueque-amo efímero ya se ha hecho eterno. Y los corazones trocadores se sienten gozosos por tan inútil jornada de solidaridad. Y todos ricos, que no millonarios. Y aquellos que tenian, por mor de un recorte, desalojado el sentimiento empático, le volverá a brotar mágicamente, por la gracias de una hada laica.

Trueque-amo; luego caminamos en paz.


Luis Hornillo Pulido
Mercado de Trueque La Plaza- Mercapuma
Asociación Casa de Pumarejo

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...