Miles de estudiantes chilenos fueron reprimidos este miércoles por la policía mientras marchaban pacíficamente por las calles de la ciudad de Valparaíso para llegar a la sede del Congreso donde se discute la Ley de Presupuesto de 2012.

Algunos testigos relataron a la prensa internacional que la policía arremetió contra los jóvenes lanzando bombas lacrimógenas al aire y algunas de ellas llegaron hasta el Parque Italia donde se realizaba una presentación artística.
El incidente violento terminó alrededor de las 15h en las calles de Valparaíso.
Mientras tanto, las conversaciones entre los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y los disputados y senadores de la instancia legislativa se desarrolló en un ambiente tranquilo y distendido.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Camila Vallejo, expresó a la salida de la reunión en la sede legislativa que “hemos sido muy enfáticos en que el Estado tiene que asumir un nuevo rol en la educación pública. Tiene que hacerse cargo de regular el sistema privado y nada de lo que contempla el presupuesto va en esa dirección”.
Esta nueva manifestación del sector educativo chileno comenzó a las 11h cuando miles de personas se congregaron en la Plaza Sotomayor para marchar hacia el Congreso.
Algunos de los manifestantes llegaron a Valparaíso en buses provenientes desde Santiago para participar en la protesta.
El sector educativo de Chile rechaza la ley del Presupuesto Nacional de 2012, propuesta por el gobierno de Sebastián Piñera que sólo estipula un aumento para la educación de 7,2 por ciento, unos 11.650 millones de dólares.
Los estudiantes secundarios y universitarios de Chile llevan más de seis meses en la calle en rechazo a la mercantilización y en pro de una educación de calidad.
11/11/11 · Telesur
Comentarios
Publicar un comentario