Ir al contenido principal

Entradas

Como agua y aceite en gazpacho

SevillaPara | A raíz de lo publicado en Diario de Sevilla y en El Correo de Andalucía , profesores de la Universidad de Sevilla han decidido coger papel y bolígrafo para defender la unión patente de alumnos y profesores. Carlos A. García Vallejo, Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, miembro de Adius (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Sevilla) contestaba de esta manera a la publicación del diario del grupo Joly con una carta al director: Señor director. La portada de su diario del día 24, “El profesorado se posiciona contra el paro en la Hispalense“, es absolutamente falsa, tendenciosa y ejemplo de mal periodismo. Me gustaría suponer que el “periodista” ha elegido a los cinco profesores al azar, y que ha sido casualidad que de ellos uno haya sido diputado del PP en la anterior legislatura y que otro haya sido candidato por La Falange en Melilla. No le voy a aportar datos estadísticos contrastados (como tampoco hace su “period...

Sevilla: Calendario de actividades del movimiento estudiantil durante el paro académico

SevillaPara | Este calendario está  sujeto a actualizaciones  como consecuencia de la labor que llevan a cabo las comisiones de formación y de trabajo, así como los respectivos campus de las universidades públicas sevillanas en estos momentos. Sábado, 26 de MAYO (3ª Jornada de paro académico): 12:00  - Maratón de 24 horas de estudio en el Rectorado. La Coordinadora de Institutos de Sevilla por la Educación Pública 'Institutos Sin Miedo' convoca a los futuros universitarios a secundar la jornada intensiva de estudio junto a la comunidad universitaria. El encierro continúa en fin de semana, dado su carácter permanente. Las aulas habilitadas para el estudio en el Rectorado permanecerán abiertas las 24 horas del día para reivindicar la importancia de la Universidad Pública. Debido a que son muchos los estudiantes residentes fuera de la capital no se han organizado actividades a lo largo de la jornada. 20:30 y 23:30 -  Estudio al aire libre en la Avenida de San Fern...

Movimiento estudiantil en Sevilla: Bellas Artes sale a la calle

Francisgo Galán Casado |  Al contrario de lo que nuestros detractores opinan, en estos días de paro, los estudiantes no se quedan quietos. Muy al contrario, estamos siempre en movimiento, organizando eventos como las aulas en la calle, que se llevan a cabo por parte de distintos centros. En concreto, los alumnos de Bellas Artes e Historia del Arte, junto con algunos de sus profesores,  han tomado la Plaza de la Encarnación y realizado en ella talleres donde dan a conocer la realidad educativa al público a través de performances o juegos para los menores. Horario Han dividido su lugar de estudios en varias aulas simbólicas trazadas con cinta y tiza, como la de Arte de Acción, en la que se llevan a cabo performances o actividades de arte interactivo. Sin ir más lejos, el 24 de Mayo, los allí reunidos pudieron disfrutar  y participar en una performance titulada  “25 actos de escucha” , en la que con los ojos cerrados, se plasmaban en un material a elegir (hilo, p...

Silenciar Sevilla es silenciar el futuro

Contra todo pronóstico el viejo topo ha saltado en Sevilla. Los estudiantes sevillanos han tomado la historia con sus manos y en un acto de verdad han convocado un paro hasta el 7 de junio. En solitario, contra los recortes educativos de Wert y el aumento de las tasas. Los jóvenes estudiantes en Sevilla han sido conscientes de su fuerza y capacidad, se están organizando; y frente al silencio mediático empiezan a abrir una brecha de esperanza. Pero si otras universidades no se suman al paro, el acto está condenado al fracaso. Advertimos, si Sevilla cae, cae toda la universidad pública. La lucha no es sólo por la Universidad, ni es tampoco una lucha únicamente generacional, prueba de ello fue la protesta espontánea que estudiantes y personal sanitario protagonizaron el 24 de mayo ante el Parlamento Andaluz (gobernado por la coalición PSOE-IU que ha bajado el sueldo a los empleados públicos). El descontento social es generalizado, como lo es el cinismo de nuestros dirigentes . Ahora, mie...

Video-Reportaje: Primer día de encierro en la Universidad de Sevilla

Pablo G. de Castro / Marina Agraz | Crónica de la primera noche en el #encierroUS La noche del 23 de mayo se inició la ocupación del rectorado por parte de los alumnos de las universidades públicas sevillanas. Una asamblea de más de 1.000 estudiantes decidía que hacer durante los días que dure el paro académico. Y es que los universitarios sevillanos han decidido parar la universidad hasta tumbar el Real Decreto 14/2012, el cual supone, entre otros recortes, una importante subida de las tasas universitarias. 24/05/2012 · NOTON

Sevilla: El movimiento estudiantil se apunta dos victorias en su primer día de acción

Juan Antonio Cañero | Primera acción concreta del movimiento estudiantil sevillano después del encierro y primeros triunfos. Eran las ocho de la mañana y la actividad entre los encerrados en el Rectorado de  la US  volvía a ponerse en marcha después de una o dos horas de descanso. El objetivo estaba en el Parlamento de Andalucía, hacer saber a los representantes del pueblo andaluz que los estudiantes de  la Universidad  de Sevilla y  la Universidad Pablo de Olavide rechazan frontalmente el Real Decreto 14/2012 y sus consecuencias en la educación Unos fueron andando, otros en bici, un gran grupo se acercó en autobús, pero a las nueve de la mañana ya se había reunido un grupo de más de cien personas en la entrada de coches del Parlamento. A pesar del cansancio que acarreaban después de pasar toda una noche en vela organizando los próximos catorce días de paro, los estudiantes formaron una fila a cada lado de la entrada y no pararon de cantar mientras los diputad...