Ir al contenido principal

Movimiento estudiantil en Sevilla: Bellas Artes sale a la calle

Francisgo Galán CasadoAl contrario de lo que nuestros detractores opinan, en estos días de paro, los estudiantes no se quedan quietos.

Muy al contrario, estamos siempre en movimiento, organizando eventos como las aulas en la calle, que se llevan a cabo por parte de distintos centros. En concreto, los alumnos de Bellas Artes e Historia del Arte, junto con algunos de sus profesores,  han tomado la Plaza de la Encarnación y realizado en ella talleres donde dan a conocer la realidad educativa al público a través de performances o juegos para los menores.

Horario
Han dividido su lugar de estudios en varias aulas simbólicas trazadas con cinta y tiza, como la de Arte de Acción, en la que se llevan a cabo performances o actividades de arte interactivo.

Sin ir más lejos, el 24 de Mayo, los allí reunidos pudieron disfrutar  y participar en una performance titulada “25 actos de escucha”, en la que con los ojos cerrados, se plasmaban en un material a elegir (hilo, piedras, lápiz y papel, etc) los sonidos que llegaban a cada participante.

Esta mañana se ha llevado a cabo otra actividad, los estudiantes se han dirigido en fila hacia una oficina del banco Santander para ingresar un solo céntimo, y tratar de esta forma de ralentizar toda la actividad que allí se realizaba.

 Aquellos que estén interesado en conocer más de esta forma de arte activo pueden pasarse por la Plaza de la Encarnación, donde estarán presentes desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde o  visitar su blog: artedeaccionparoacademico.blogspot.com . Estarán encantados de informaos y de que participéis.


Aunque tienen un calendario de actividades propias, como pueden ser las clases de interpretación impartidas por los modelos de Bellas Artes, si cualquier persona se acerca y propone alguna actividad, estarán encantados de participar e incluso, de improvisar ellos mismos;  como ocurrió cuando una de sus compañeras decidió posar para los allí presentes  o los juegos de reciclaje que se organizaran para los mas pequeños  y así podrán entender el valor de las cosas y retratos gratuitos para para todo aquel interesado.

Como veis, esta es una gran iniciativa y una gran idea para demostrar a todos aquellos que dicen que los estudiantes solo estamos haciendo el paro para poder estar de fiesta, que no es cierto, que seguimos trabajando como siempre hacemos. Así que ya sabéis si estáis interesados en el arte id a "Las Setas" cualquier día de estas dos semanas de paro para pasar un buen rato y divertiros con los chicos y las chicas de Bellas Artes y así, difundir nuestra protesta y nuestra reivindicaciones.

Arte de acción

Pintando "Las Setas"
Alumna de Bellas Artes 

Comentarios

  1. El otro día os escuché por radio nacional y me siento orgulloso de que en España haya gente que se revele contra este sistema monetario y materialista al que nos quieren conducir a todos. Vosotros tenéis la savia nueva que hace crecer los árboles de un bosque que compartimos todos. Ese bosque no puede ser talado para el bien de unos pocos. Es un ecosistema muy rico y variado para ser reducido a simples y viles intercambios económicos. Aquí os dejo un par de videos para vuestra información. El primero es sobre Grecia, el segundo es una visión general del mundo. Creo que son bastante instructivos. Aún así sed críticos, investigad por vosotros mismos y si aún dudáis sobre ciertos asuntos, escuchad a vuestro instinto y el os acercará a gente de buena fe pués vienen tiempos de confusión. Procurad afrontar los problemas mediante el diálogo y las acciones sin violencia. Si usáis la violencia, las élites aprovecharán para usar sus mecanismos contra vosotros (policía, ejercito, etc.). Don dinero lo compra CASI todo. Es ese CASI por el que os felicito y os animo a seguir con vuestra labor y la de todos: UN FUTURO MEJOR Y MÁS HUMANO PARA TODOS. ¡Saludos!

    https://www.youtube.com/watch?v=qQQk9g1ekTE

    https://www.youtube.com/watch?v=8sYkAi04ojc

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...