Ir al contenido principal

Entradas

Los creativos de los OGM

17/12/10 No es elegante llamar publicista a un vendedor, es más sutil llamarlo creativo: la creatividad necesaria para mentir por medio de verdades a medias, para mentir ocultando la parte de verdad que no interesa mostrar, para mentir asumiendo la ignorancia o dejadez de los clientes, para mentir haciendo que el público se sienta bien cuando consume el producto que se anuncia. Jesús García Pedrajas Fuente: Revista Pueblos La necesidad d e contar con los servicios de un gran creativo suele ser inversamente proporcional a la calidad del producto ofertado: no hará falta una costosa campaña publicitaria para vender algo que sea re almente bueno, que ofrezca ventajas competitivas claras con respecto a la competencia; aunque también es posible que la publicidad tenga que combatir la desconfianza de l a gente, injustificada, ante un nuevo producto que ofrezca unos servicios inmejorables aún a riesgo de producir efectos, digamos, un tanto impredecibles. Los últimos productos estrella ...

Asamblea General Interprofesional

16/12/10 El Grupo de Debate abierto constituido en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla llama a la participación de todo estudiante, trabajador, parado o pensionista en la ASAMBLEA GENERAL INTERPROFESIONAL que tendrá lugar el día 18 de diciembre en la antigua Fábrica de Tabacos (actual Rectorado de la US) al término de la manifestación convocada por Comisiones Obreras y UGT en la ciudad de Sevilla y que iniciará su andadura en la Plaza de San Francisco a las 12 horas de la mañana. El motivo que nos ha llevado a impulsar esta asamblea es el mismo que llevó  a la convocatoria de Asambleas Interprofesionales en Francia durante la oleada de huelgas vividas recientemente; o la que llevó al Bloque de Trabajadores Radicales de Inglaterra a convocar asambleas abiertas y unitarias como forma de articulación de las múltiples huelgas salvajes que tenían lugar en todo el país: superar la atomización de la clase trabajadora en base a la reapropiación de l...

No todo se puede comprar con dinero

16/12/10 Nuevo artículo de Pericles sobre la mina CLC Días pasados apareció un suelto en un diario, titulado Cobre las Cruces, Historia de una mina. En él, se abría la publicidad de la mina con un artículo del nuevo Consejero Delegado de la Cia minera, donde entre mentiras, tonterías y lindezas llenaban tres páginas. La manifestación que hace esta persona, sobre que “los ecologistas hayan desoído las reiteradas llamadas realizadas desde la dirección de CLC, para que conozcan personalmente el proyecto y poder desechar así las ideas preconcebidas” hay que ponerla en tela de juicio, ¿a cual organización ecologista se refieren? Si es a Ecologistas en Acción, es falso. Como es nuestra línea de publicaciones, desde que comenzamos estos artículos bajo el seudónimo de Pericles, adjuntamos datos al respecto, consistentes en la correspondencia habida entre Cobre las Cruces y los Ecologistas sobre una posible visita a las instalaciones mineras. Creemos que la lectura de las mismas, es sufici...

Un Cortocircuito. El No de Santiago Sierra

16/12/10 Carlos G. de Castro / Redacción Publicado en papel en el número 138 de Diagonal A pesar de la simpatía que el rechazo de Santiago Sierra al Premio Nacional de Artes Plásticas ha despertado en amplios sectores de la población, sobre todo aquellos más castigados por la crisis, entre los profesionales del arte y la crítica elitista son muchas las voces que se han pronunciado para cuestionar al díscolo artista. Salvando distancias con las lamentables palabras que Pedro Alberto Cruz Sánchez – doctor en Historia del Arte y Consejero de Cultura y Turismo de Murcia –, espetara el pasado 13 de noviembre en La Razón, «Sinceramente, estoy harto de tanto payaso que se pasea por la escena contemporánea», textos más serios y bien argumentados merecen una réplica que permita trasladar la discusión, desde el coto privado del arte al terreno del debate público. La crítica elitista, tras el incidente, ha ahondado en la separación entre los hechos del arte y el resto de acontecimientos púb...

Malos tratos a un periodista en un acto pre electoral del Partit Socialista del País Valencià

15/12/10 ABELARDO MUÑOZ DENUNCIA LAS ACTUACIONES POLICIALES EN UN ACTO CON ALARTE Y RUBALCABA El domingo 12 de diciembre el periodista colaborador de L’Informatiu , El País, DIAGONAL y Radio Klara , entre otros; Abelardo Muñoz fue expulsado del acto de presentación del candidato para la presidencia del Pais Valencià Jorge Alarte, que contó también con la presencia del vicepresidente primero Alfredo Pérez Rubalcaba. David Ribero / Madrid Fuente: Periódico Diagonal Según cuenta Muñoz , tanto L’Informatiu como él avisaron al Partit Socialista del País Valencià (PSPV) de su asistencia al acto. El periodista llegó cuando ya había empezado el evento, y sin que nadie le pidiera ningún tipo de acreditación, pasó al gran salón del Palau de Congressos y se sentó al lado de los fotógrafos. En el momento que sacó de su americana un cuaderno y un boli se le echaron encima media docena de empleados de seguridad que se lo llevaron a rastras y empujones a un cuarto contiguo . En el cua...

“Hay gente que tiene que dormir en el inodoro por falta de espacio”

15/12/10 De nuevo, Médicos Sin Fronteras tiene que intervenir en Grecia por las condiciones de insalubridad y hacinamiento en los centros de detención de inmigrantes. MSF exige al gobierno griego que garantice "unas condiciones humanas y dignas para los inmigrantes y solicitantes de asilo detenidos". Patricia Simón Fuente: Periodismo Humano “En una de las celdas, de unos 200 metros cuadrados, encontramos más de 200 mujeres con niños. De los 68 niños, 36 eran menores de cinco años. Entre estas personas, había 5 mujeres embarazadas en su octavo o noveno mes.(…) Cuando llegamos, las mujeres llevaban días sin salir al patio. Una de las primeras cosas que hicimos fue sacar a los niños fuera de la celda y acompañarles a visitar a sus padres (…)Fue un momento muy emotivo para nosotros ver a padres abrazando a sus pequeños a través de los barrotes, a menudo llorando.(..)  Un padre no paraba de preguntar acerca de su esposa y su hijo recién nacido que había venido al mund...

Prórroga del Estado de Distracción

14/12/10 El Consejo de Ministros aprueba alargar el Estado de Alarma hasta el 15 de Enero Pablo G. de Castro / Redacción Artículo de Opinión Tras la comparecencia esta mañana del Ministro de Fomento, José Blanco, ante el Senado, para realizar un relato de los hechos desde que los controladores aéreos se declararan en rebeldía hasta la declaración del Estado de Alarma el pasado 4 de diciembre, esta tarde a las 19:00 se  ha reunido el Consejo de Ministros para aprobar la petición a las Cortes de una prórroga hasta el próximo 15 de Enero. Con esta medida, el Gobierno se muestra tan desmesurado como el propio Blanco en su alocución matutina en la Cámara Alta. El ejecutivo de Zapatero continúa así con una medida grandilocuente que parece servir más para distraer a la opinión pública que para ser una solución eficiente del problema. Acusación vertida por el Portavoz de IU, Gaspar Llamazares, hoy en el Senado. La comparecencia del Ministro comenzó con un detall...