Ir al contenido principal

Entradas

Crónica del acto sobre el PGOU de IU-Gerena

Carlos G. de Castro En la tarde de ayer, varias decenas de vecinos acudieron al acto público organizado por Izquierda Unida en el Instituto de Gerena sobre el nuevo PGOU, a un mes de que finalice el plazo para la entrega de alegaciones a este proyecto, aprobado de forma unilateral por el PSOE. La presentación fue realizada por el arquitecto Ventura Galera, experto en temas de ordenación urbana, y contó con una activa participación del público, que de forma reiterada planteó sus dudas sobre el PGOU, reservas que iban desde lo particular a lo global, cuestionando un modelo basado en el coche y el ladrillo, filosofía que inunda toda la nueva ordenación. El PGOU es la figura máxima que hace un municipio para ordenar su territorio (campo y ciudad), y por tanto debería contar con la máxima participación ciudadana. Sin embargo, para el coordinador provincial de IU en Sevilla, Manuel Gutiérrez Arregui, no se ha dado el tiempo suficiente para que la oposición estudiara el proyecto con deteni...

Nuevo vertido de la Mina Cobre Las Cruces de Gerena

Ecologistas en Acción pide elevar a la Fiscalía el vertido de Cobre las Cruces La compañía minera asegura que se realizaron de forma "inmediata" los primeros análisis y no hay "ningún tipo de afección" en el vertido. E.P., Sevilla | Actualizado 22.10.2010 - 19:35 La federación de  Ecologistas en Acción  cree que el vertido detectado en el arroyo Garnacha, por la rotura de una tubería del complejo minero que explota en suelos de Gerena, Guillena y Salteras la compañía Cobre las Cruces, no constituye un hecho aislado y que "probablemente", la explotación minera ha ocasionado otros vertidos al menos en el último año. A tal efecto, el colectivo reclama a la Consejería de Medio Ambiente una " investigación profunda " de las conducciones que enlazan las balsas de aguas de contacto y la elevación del caso al Ministerio Público.   El coordinador de Ecologistas en Acción en la campaña contra 'Cobre las Cruces', Isidoro Albarreal, ha señalado...

Abuela Grillo

Excelente corto de dibujos animados sobre el agua, adaptado de un mito ayoreo y producido en The Animation Workshop  de Viborg, Dinamarca. Cuenta con el apoyo del gobierno danés y ha sido gestionado por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo y la Comunidad de Animadores Bolivianos. Animado por 8 animadores bolivianos, dirigido por un francès, música principal “Chillchi Parita” compuesta y cantada por Luzmila Carpio, embajadora de Bolivia en Francia, otras composiciones y arreglos por Pablo Pico. Integrantes del equipo de producción:  Denis Chapon ,  Israel Hernandez  ,  Hanna Habermann  , Alejandro Salazar  ,  Cecilia Delgado  ,  Joaquín Cuevas  ,  Mauricio Sejas , Miguel Mealla ,  Román Nina  ,  Salvador Pomar ,  Susana Villegas. Toda la historia y  seguimiento del proceso creativo  de La Abuela Grillo y sus noticias se puede seguir en el blog oficial . VÍDEO DE ANIMACIÓN CONOCIDO EN PERIODISM...

La Revista NOTON ya es una realidad

La Revista NOTON del mes de octubre ya está a la venta, en las facultades de la universidad de Sevilla y en otros espacios de la ciudad, que serán comunicados en breve. Si quieres conseguir un ejemplar puedes hacerlo también escribiendo a notonidas@gmail.com o acudiendo a una de las presentaciones que vamos a realizar. Las presentaciones serán la próxima semana en la Facultad de Comunicación, se hará una presentación en Gerena cuya fecha  y lugar están por confirmar, también tenemos por confirmar presentaciones en otros lugares. En este número, el cual consta de 40 páginas, repasamos la Huelga General del 29S, la situación de Palestina, Sudáfrica tras el Mundial de fútbol y las huelgas que recorrern Europa, entre otros temas. Además, la revista cuenta con una parte destinada al movimiento estudiantil y una tercera sección, 'Culturas'. El precio son 2 €, con el fin de sostener económicamente el proyecto.

La conspiración de Chicago.

Subversive Actions Films Chile/EEUU-2009-90 mins Documental que transcurre en Chile, cuya historia se extiende a las tierras indígenas Mapuches del Wallmapu. El concepto de la película nace con la muerte de un ex dictador militar. Celebramos en las calles de Santiago con miles de personas después de haber escuchado la noticia: el General Augusto Pinochet había muerto. Su régimen asesinó miles y torturó decenas de miles después del golpe militar el 11 de septiembre de 1973. Celebramos su muerte y la implicancia que el sistema político y económico que le llevo al poder podría en sí mismo ser mortal. Este documental comienza con la muerte de un dictador, pero continua con el legado de una dictadura. Conocido a través de contraindicaciones

FRANCIA SE MUEVE, ESPAÑA DUERME

La maratón de protestas contra la reforma de las pensiones emprendida por Sarkozy cumplió este sábado su octava etapa, demostrando que el movimiento obrero goza en Francia de buena salud. La ofensiva que el liberalismo libra en Europa a través de sus gobiernos títeres contra la clase trabajadora, se ha encontrado en el país galo con un hueso duro de roer. Más de dos millones de franceses, algo menos que el miércoles, salieron ayer a las calles para decir NON! No a la reforma de las pensiones. Un punto de vista compartido por la nada desdeñable cifra del 70% de la opinión pública. La situación en Francia difiere enormemente de la de España. A pesar de que en ambos estados los trabajadores se enfrentan al mismo mal: las reformas antisociales impuestas por los mercados – que parecen ser lo único libre en los tiempos que corren –, mientras en el país transpirenaico el 60% de la población ve con buenos ojos las movilizaciones y cree que debieran continuar hasta que el gobierno rectificase...

Es la hora. No nos sobra el tiempo

14 Octubre 2010 Carlos Martínez – Presidente de ATTAC España  PROPUESTA DEL PRESIDENTE DE ATTAC PARA LA CONTINUACIÓN DE LAS MOVILIZACIONES EN EL REINO DE ESPAÑA TRAS EL 29-S. - Una amplia alianza social, de la que es modelo ACTIVOS CONTRA LA CRISIS, pero también las plataformas de apoyo a la huelga general y contra la crisis y por los derechos sociales que han funcionado y funcionan en ciudades como Murcia o Granada, con presencia de todas, incluidas CC.OO y UGT, además de Foros Sociales, etc. - Pienso que una alternativa política de izquierdas, es muy deseable, y que recoja las tradiciones socialdemócratas clásicas, comunistas y libertarias de lucha social y convergencia, profundamente democrática y fundamentalmente antineoliberal, ecologista que impulse la justicia climática así como la justicia fiscal y unos presupuestos redistributivos. Que se oponga a las privatizaciones e implemente la banca pública. No dogmática, moderna y amable en lo plural, personal e ideol...