Ir al contenido principal

Entradas

CAMPAMENTO AMIGO EN MADRID, DESDE EL 15S

Los ataques neoliberales no descansan y la situación social a la que nos abocan cada vez es más grave e insoportable para cada vez más gente. Esto sólo lo detendremos si actuamos ahora de manera solidaria, unimos fuerzas y somos capaces de construir un frente común de rebelión contra un modo de hacer politica que ya nada tiene que ver con los principios democráticos en los que pretenden respaldarse.   Con este objetivo, a partir del 15 de Septiembre , tras las manifestaciones convocadas para ese día, comenzaremos un nuevo campamento estable en Madrid.   Lejos de hacerle el juego a las grandes centrales sindicales, con esta iniciativa pretendemos efectuar un claro desmarque desde los colectivos civiles en lucha: No estamos dispuestxs a que nos sigan utilizando para hacerse propaganda con acciones puramente simbólicas.   Buscamos establecer un espacio de confluencia y soporte para cualquiera de los colectivos que se vayan movilizando a Madrid a partir del...

I Jornadas de arte contemporáneo en Montalbán // Z.Transiciones

El salón de plenos del ayuntamiento de Montalbán fue el escenario de la presentación de Z , las primeras jornadas de Arte Contemporáneo que se celebrarán en esta localidad de la Campiña Sur . El evento, que tendrá su núcleo fuerte en el fin de semana del 21 al 23 de septiembre, permanecerá activo durante toda la semana siguiente, hasta el 29 del mismo mes. Según el artista local Demetrio Salces, director del proyecto junto al cordobés Rafael Jiménez, Z se presenta como “un espacio de experimentación creativa en torno al arte actual ante la aparente brecha del arte existente y del público” . En estas primeras jornadas, que nacen con intención de continuar en los años venideros y convertirse en referencia provincial, el tema y nombre elegido es Transiciones , ya que, según Salces “estamos en un momento de incertidumbre social y política, de tránsito, por lo que buscamos ver qué dicen los artistas de este momento”. Las jornadas, como explicó Rafael Jiménez, se dividen en ...

Escuela de Improvisación Actoral con Fran Machado / Sevilla

De OCTUBRE a MAYO, de 21:00 a 23:00 h.  Lunes   en una sala por determinar.  Taller a base de dinámicas y juegos de:  · RITMO. 1ª SESIÓN:MIÉRCOLES 3-OCT  · EXPRESIÓN CORPORAL.  · ESCUCHA.  · TRABAJO CORAL.  · PAYASO, MIMO, ACROSPORT Y DANZA-CONTACT.   Miércoles   en la sala Rincón del Búho (C/ Parras 31, zona centro de Sevilla) y otros emplazamientos. Improvisaciones y comentarios / análisis de:  · ESTILOS EMPLEADOS EN ESPECTÁCULOS DE IMPROVISACIÓN.  · INTERPRETACIÓN.  · DRAMATURGIA.  · DIRECCIÓN.  Requisito indispensable es el empleo de ropa cómoda y ensuciable.   El coste es de 40 euros/mes (con posibilidad de pagar un porcentaje en Pumas, la moneda social del Pumarejo) ·  Sesión suelta a 10 € .  Maestro (y aprendiz): Fran Machado (alguna reseña en la siguiente página) MÁS INFORMACIÓN EN: www.improvillano.wordpress.com E INSCRIPCIÓN EN: teatrae@gmail.com Una presen...

'De la crisis económica a la crisis política'

ALFREDO TORRADO · Lector colaborador de NOTON | La crisis económica en España es tan profunda que está abriendo la posibilidad de una caída del bipartidismo. El PP podría pasar rápidamente de la mayoría absoluta a una caída tan histórica como la del PSOE. Lo siguiente sería una “gran coalición” PP-PSOE, que es ya, de hecho, la única propuesta de Rubalcaba, también sostenida por el diario El País (editorial del 29-7-2012). Pero es probable que esta coalición tampoco aguante, porque la salida de la crisis que proponen tarde demasiado y termine con una suspensión de pagos y la salida del euro. El guión sigue de cerca al de Grecia, que repite el que siguió Argentina en 2001. Los griegos han dado otra oportunidad a los dos grandes partidos tradicionales, pero es muy probable que sea para que acaben de quemarse, suspendiendo pagos y saliendo del euro. En este sentido, a Syriza le habría venido bien no haber ganado en junio de 2012. Syriza puede considerarse análoga a la coalición del FPV ...

Histórica marcha del SAT en Sevilla

FRANCISCO ARTACHO · MásPúblico | Tras pasar por cinco provincias andaluzas, tras más de 300 kilómetros a pie y tras 49 detenciones, la marcha obrera del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha llegado este viernes a Sevilla, la capital de Andalucía y capital de la provincia que vio nacer a este sindicato hace más de 30 años. Sevilla también representa el territorio en el que el SAT, antiguo Sindicato de Obreros del Campo (SOC), más influencia y poder tiene, algo que se hizo notar. Nunca antes esta organización había sido capaz de convocar a tal multitud de personas, reconocía su portavoz nacional, el líder jornalero Diego Cañamero. “Son muchos”, sonreía un miembro del SAT, incapaz de concretar la cifra de manifestantes de una marcha histórica que comenzó la jornada por la mañana en la localidad de Dos Hermanas. Tras un parón para comer y descansar en el campo de fútbol del barrio obrero de Bellavista, finalizaba en torno a las 21.30 horas a las puertas de la Delegación del Gobie...

Ni Eurovegas ni Barcelona World son fruto de la casualidad

JUAN TORRES LÓPEZ | La instalación de Eurovegas en Madrid para hacer grandes negocios con la prostitución y el juego o la respuesta de la Generalitat catalana promoviendo el complejo Barcelona World, que albergaría seis parques temáticos, no son fruto de la casualidad. En mi artículo  Contra el pacto del euro: democracial real en Europa ¡Ya!  , de junio de 2011, afirmaba textualmente que el capital europeo va buscando convertir a Europa en un gran parque de atracciones. Concretamente escribí lo siguiente: “En lugar de hacer que Europa sea más competitiva, el Pacto del Euro convertirá a Europa en una especie de gran parque de atracciones de bajo costo del que solo se aprovecharán, como hemos dicho, las grandes empresas europeas que tienen mercados cautivos dentro y fuera de Europa y que son verdaderamente las que han impulsado este pacto y obligado a los gobiernos a firmarlo” (resto del artículo  aquí ). La realidad va confirmando que llevaba razón y que no se trataba d...

El Gobierno sancionará a los parados que no colaboren en la limpieza de las áreas quemadas

TERCERA INFORMACIÓN | Del Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha salido aprobado un Real Decreto por el que los parados que cobren una prestación por desempleo podrían dejar de hacerlo si no colaboran en las labores de limpieza de las zonas incendiadas este verano. Lo ha anunciado Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia: "contemplamos la posibilidad de que,Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro,puedan requerir de los servicios públicos de empleo,personas que están siendo beneficiadas de una prestación por desempleo para que realicen tareas de colaboración en la limpieza de zonas afectadas por incendios forestales." Este nuevo hito de violencia institucional contra los parados se enmarca dentro del Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los daños a los afectados por los incendios. Según la ministra de empleo, Fátima Báñez, "los trabajos serán de utilidad social y en benefici...