Ir al contenido principal

Entradas

Aplicación legal desplazada #3: F.I.E.S. // Nuria Güell

Mañana miércoles a las 11:30h en Off Limits (c/ Escuadra 11, Madrid) se llevará a cabo una rueda de prensa (abierta al público) sobre la tortura institucional que se aplica en las cárceles españolas. Esta es una fase del proyecto Aplicación Legal Desplazada #3: F.I.E.S. En la rueda de prensa intervendrán: • Amadeu Casellas , expreso F.I.E.S. y militante anarquista, conocido por las más de 50 huelgas de hambre que protagonizó durante los últimos años de su estancia en prisión para reivindicar los derechos de los presos y los abusos aplicados con total impunidad por la Institución, llegando a estar hasta un total de 99 días seguidos sin comer. Permaneció más de 24 años en prisión. • Jorge del Cura , Portavoz de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT) y miembro fundador del centro documental sobre la misma, fue uno de los portavoces de la Coordinadora Solidaria con las Personas Presas. Es una voz de máxima autoridad en la lucha contra los abusos físicos y mentales y l...

El Colectivo Daños Colaterales entrevista a Manuela Villa

Entrevista realizada en noviembre de 2010 Manuela Villa (Madrid, 1976) DAÑOS COLATERALES. ¿Cómo describiría usted la función de la institución artística en relación con la promoción y proyección de artistas jóvenes? ¿Qué aspectos considera necesario que hay que destacar en este sentido? MANUELA VILLA. Antes de contestar a esta y otras preguntas, me gustaría aclarar que Matadero Madrid es una institución compleja ya que, además de estar en proceso de formación, está compuesta por distintas instituciones, cada una de ellas con su propio programa, organigrama y dirección. Dentro de esta comunidad, yo trabajo en una unidad de Coordinación de Matadero. Aquí nos ocupamos de cuestiones como generar sinergias entre las distintas instituciones, comunicar el espacio en su conjunto o reflexionar sobre la futura forma y ordenación de Matadero. Pero también, tenemos una línea de programación independiente, como pudiera tener cada una de las demás instituciones de Matadero. Nuestra función, pue...

El Tribunal Europeo de DDHH de Estrasburgo admite a trámite una demanda por los crímenes del franquismo

Estas fosas ocupan una superficie total de 41.020 m2 en las que, del día 1 de abril de 1.939 al 31 de diciembre de 1.945, se han podido documentar 23.661 personas, todas ellas tiradas a dichas fosas durante ese periodo.  Este Tribunal dice textualmente “que no se ha acreditado la trascendencia constitucional del recurso” y ello a pesar de no poner en duda la realidad de los hechos denunciados ya que especifica que “nada cabe decir sobre su verosimilitud”. Es decir, en otras palabras y por si no quedara claro –desde hace muchos años- que todo está atado y bien atado.  Cerradas las puertas del ordenamiento jurídico español, el Fòrum ha presentado una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Consideramos que si el Estado Español niega a sus ciudadanos la investigación, esclarecimiento y reparación de los crímenes de la dictadura, es nuestra una obligación moral insistir en su denuncia, exigir la verdad y demandar justicia y memoria. Cuando derechos bá...

Lamar Smith, promotor de la Ley SOPA, retira su propuesta

Tras las protestas, críticas y el fuerte movimiento generado ayer por el cierre de Megaupload, el congresista republicano, Lamar Smith, promotor y defensor de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act), decidió retirar su propuesta hasta encontrar “Un mayor consenso para enfrentar la piratería”. En el comunicado  - publicado en parte por el portal alt1040  - Smith asegura haber escuchado las críticas y tomado “muy en serio” la preocupación sobre la legislación para enfrentar la piratería en internet. “Es claro que necesitamos revisar nuestros puntos de vista en cómo se debe combatir el problema de ladrones que roban y venden las invenciones y productos estadounidenses. El comité continuará trabajando con los dueños de propiedad intelectual, compañías de internet, instituciones financieras para desarrollar una propuesta que combata la piratería en internet y proteja la propiedad intelectual americana”, señala el documento. "Necesitamos revisar nuestros puntos de vista en có...

Hipervelocidad: Del cierre de Megaupload a la ‘World War Web’

0.- Los medios de comunicación de todo el planeta lanzan la noticia. Los usuarios la comprueban (o experimentan de forma directa) y confirman que es cierto: Megaupload, probablemente el servicio de almacenamiento de datos y descarga directa más importante del mundo, era clausurado por el FBI. Sus responsables detenidos en una operación a escala internacional. Los servidores cerrados. Cargos como “violación de los derechos de propiedad intelectual” se unen a otros como “conspiración”, “blanqueo de dinero”, etc. La letra pequeña está por descubrirse, el juicio dirá. La cosa podría haberse quedado ahí… 1.- Fase uno: Desconcierto, bloqueo, ¿miedo? ¿Cómo acceder ahora a los contenidos que me proporcionaba Megaupload? ¿Ya no podré ver mis series favoritas? El uso por el que popularmente se conoce y se usa Megaupload es lo primero que te viene a la mente. La industria del entretenimiento siente, quizás, una sensación de consuelo: “Se acabó, se acabó la pesadilla, volverán a comprarnos lo que...

A propósito de Megaupload

A propósito de Megaupload , quiero expresar mi descontento en tanto su cierre y la incriminación de sus responsables supone un precedente exportable desde la administración norteamericana hacia el resto del globo y un síntoma de la facilidad de acceso de las multinacionales de la industria cultural a los mecanismos de dominación. Sin embargo, su desaparición, quizá, no sea del todo mala. [actualización] y [actualización 2 al final del texto] Megaupload y otros servicios de almacenamiento de archivos son ejemplos de negocio oportunista cuyo fundamento, digamos, el entorno que ha hecho posible su proliferación masiva, tiene sus raíces en la profunda dislocación existente entre las formas de regulación social que mantenemos vigentes desde tiempos fordistas y una realidad constituida por elementos ajenos a ese paradigma. Cuando digo "formas de regulación" no sólo estoy hablando de leyes y aparato coercitivo, también me refiero a una subjetividad forjada durante siglos en la d...

La educación de la infancia. Escenario último de la guerra cultural

Hace ya algún tiempo que Susan George advertía, en su libro El pensamiento secuestrado, que los planteamientos neoconservadores estadounidenses habían logrado imponer su hegemonía, en el contexto de la guerra cultural que se ha librado en Occidente en las últimas décadas. Recientemente, como nos advirtió el compañero Aitor, se publicaba una noticia , donde se recogían las protestas de un periodista económico de la Fox, sobre la última película de los Teleñecos. El asunto que motivaba la indignación del presentador, de la ultraderechista cadena estadounidense, no era otro que el de la elección, como villano de esta historia, de un magnate del petróleo. Tal circunstancia evidenciaba, según este comentarista, el poder de la izquierda anticapitalista en el sector de los guionistas de Hollywood. A pesar del triunfo de las posiciones ultraliberales en la guerra cultural, los voceros de esta postura parecen siempre dispuestos a señalar las fisuras, no deseadas, todavía existentes en la dom...