Ir al contenido principal

Entradas

Inauguración del Restaurante de Mademoiselle Innocent

Inauguración del Restaurante de Mademoiselle Innocent , una propuesta gastronómica que puede degustarse en nowwwh   Visite su  sala principal y conozca a los comensales invitados:  Honoré Daumier/ Francis Ford Coppola/ Pier Paolo Pasolini/ Greta Alfaro/ Marco Ferrari/ Peter Greenaway O, si busca empleo, eche un ojo a los consejos que Mademoiselle Innocent ofrece a sus jóvenes cocineros. Este microcomisariado es una iniciativa de Carlos García de Castro para nowwwh

La Asamblea de estudiantes de la Universidad de Sevilla llama a la Huelga General en Educación el próximo 17 de Noviembre

Los estudiantes sevillanos convocan encierros para esta noche y el 16 de noviembre de cara a preparar los paros y las futuras movilizaciones. En la mañana de hoy 26 de octubre se ha celebrado la primera Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Sevilla en un lustro. A la cita, convocada bajo el lema 'La Educación no se vende, se defiende' – tomado de las movilizaciones de estudiantes en Chile – han acudido más de medio millar de estudiantes. A la cita, convocada bajo el lema 'La Educación no se vende, se defiende' – tomado de las movilizaciones de estudiantes en Chile – han acudido más de medio millar de estudiantes. El primer punto del orden del día en la Asamblea lo ha ocupado la reforma de la Ley Andaluza de Universidades, que va a ser aprobada con carácter de urgencia. Desde el CADUS, el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, consideran que la aprobación de dicha reforma “ataca directamente a la autonomía de las Universidades” . La L.A.U....

2011: social media y nuevos horizontes periodísticos

Hagamos un vistazo internacional sin veredicto a los nuevos patrones y códigos éticos del periodismo Se han dado numerosas polémicas importantes en los medios de comunicación en este intensísimo 2011. Tantas, que están rompiendo el tejido ético que antaño era un tema de debate casi exclusivo para comunicadores, y hoy constituye un debate ciudadano. Entre otras cosas porque estamos ante un paradigma de "periodismo ciudadano" que está alcanzando nuevas esferas, más allá de la blogsfera y el periodismo digital. Uno de los eslóganes extendidos por todo el mundo durante las protestas del 15O era: « don’t hate the  media , become the  media ». Esto refleja mejor que nunca el impulso de los llamados " social   media " en posición de privilegio frente a los tradicionales " mass  media ". Dentro de estos debates sobre el futuro  inmediato  de la "Sociedad de la  Información ", la primera y más importante cuestión es  el acceso transversal de las empres...

La UE prohibirá los CDS, la ’licencia para matar’ deuda soberana

UTILIZADOS PARA APOSTAR A LA BAJA CONTRA LA DEUDA SOBREANA GRIEGA, ITALIANA O ESPAÑOLA En su cumbre del 19 de octubre, la Unión Europea decidió prohibir los Credit Default Swaps. La autora explica cómo funcionan estos instrumentos financieros que contribuyeron al hundimiento de Lehman Brothers, y los límites de una prohibición relativa que no entrará en vigor hasta noviembre de 2012. La Unión Europea por fin actuó en contra de los CDS (Credit Default Swaps), instrumentos financieros especulativos que han sido ampliamente utilizados para especular con deuda soberana y  apostar directamente por la quiebra de países como Grecia, España o Portugal . Calificados por el especulador George Soros como "licencia para matar", la UE por fin ha decidido prohibirlos... a partir de noviembre de 2012, y con reservas. Pero antes de nada, ¿qué son los Credit Default Swaps? Traducidos como ’trueque de impago’, el CDS es una especie de seguro ante el riesgo de impagos tanto de una empresa, c...

CHILE: 2011, el año que vivimos marchando

Es un derecho resguardado constitucionalmente, a expresarse y reunirse en orden en los espacios públicos. Hay que tomar hora para tener un cupo. El Ministerio del Interior, la Intendencia respectiva, debe ordenar el desplazamiento de cada desfile. Este año las mayores ciudades de Chile han sido cruzadas por marchas y más marchas.  Las de los ecologistas, contra Punta Choros, Castilla Hidroaysén, Pascua Lama; contra las termoeléctricas, contra la energía nuclear, contra la contaminación por los automóviles, por el irrespeto a las ciclovías, ciclistas furiosos, ciudadanos que rechazan las antenas de las compañías de telecomunicaciones. Todos celular en mano twitteando sus marchas. En el conflicto por una Educación Gratuita y de calidad, por ya casi medio año, las marchas se han convertido en fiestas de ingenio. En paralelo, los más novedosos, que parecen venir realmente de ultratumba, por lo desubicados frente a las motivaciones generales, han sido los zombies, siniestros verdugos...