Ir al contenido principal

Entradas

Amy Winehouse - Back To Black

Lawrence y los Árabes

Retrato de Lawrence de Arabia en una cueva del desierto Árabe Pocas son las obras biografías de Robert Graves (Londres 1895/Deià, Mallorca 1985) tan cap aces de hacernos soñar como esta: violenta y trágica, que el escritor Gales dedicó en 1927 a u na de las figuras más prodigiosas y enigmáticas del siglo XX: el coronel T.E Lawrence(1888/1937). Si para André Malraux, T.E Lawrence fue poco menos que un ídolo, para Winston Churchill un “animal raro que no medra entre barrotes” y para Faisal un mal necesario, para el resto del mundo fue Lawrence de Arabia. A partir de aquí florecerá la leyenda/mito (genialmente trazado en 1962 por David Lean y protagonizado por Peter O’toole) de Al-Awrence, del Rey sin corona, del bandido aclamado por su guardia de Corps (sabandijas y rebanacuellos confesos) ¿Y por que no? también del gay violado. Con el ímpetu de un Enfant Terrible y sus 1´62 de estatura, desde su llegada a la península arábiga en 1916 (A partir de aquí comenzará la narración de sus...

#15 M. MIRAD AL LANZADOR

Cuando un lanzador de peso ejecuta su lanzamiento, hay dos formas de atender. Algunos prestan atención al área de lanzamiento, a los movimientos del lanzador, su coordinación, la estampa de su cuello, la precisión de su despliegue. Otros, por el contrario, sólo miran a la zona de caída, sólo se fijan en el impacto de la bola de acero, en la distancia que alcanza el lanzamiento, en los resultados. Desde el 15 de mayo, con una algarabía tomando plazas en una ocupación en bosquejo, mucho hombre de profesión ‘político’, mucho gurú low cost de los medios de comunicación, parcheando su visión, sólo han querido ver la caída de la bola de acero. Esto es, lo aparente. Las clases de shiatsu en Sol, los talleres de globoflexia, la caótica de unas concentraciones que tras quince días parecían llevar un trienio, las jardineras con albahaca y hierbabuena, los portavoces más o menos locuaces, las asambleas más o menos lúcidas. Es decir, lo irrelevante. Criticaron primero la desorganización de la a...

Dadme dinero para una campaña y yo también conseguiré votos

Crónica marcha popular indignada: Ruta Suroccidental. Paso por Madridejos y Tembleque

Madridejos: Provincia de Toledo. 11.314 habitantes Tembleque: Provincia de Toledo 2.390 habitantes La ruta sur de la marcha indignada llegó a la provincia de Toledo el pasado 17 de Julio, pasando por Madridejos y llegadando posteriormente a la pequeña localidad de Tembleque. En ambos pueblos pudimos disfrutar de la tranquilidad y buena temperatura de la Mancha, aunque la acogida de la marcha fue tímida irregular. Mientras los camninates recorrián ambas rutas toledanas superiores a 20 km de distancia, como cada mañana, la actividad en el campamento que dejamos era frenética. Mientras unos amontonaban mochilas, esterillas y sacos para que fueran cargados en las furgonetas, otros preparaban bocadillos, recogían los utencilios de cocina o se encargaban de barrer y fregar la plaza. Muchas veces los marchantes dudamos si es más dura la caminata o el trabajo satélite de recoger y montar una acampada cada día. El paso de la ruta por Toledo parece que será duro, estamos en la recta fi...

El arte crítico y el círculo de la culpabilidad

Publicado en http://dziga.insularo.net/ Para ver la fuente original pulse AQUÍ "Colectivo DEMOCRACIA", Memorial al Terrorista Suicida Leía el otro día en Diagonal un artículo de Kiko Amat en el que despotricaba contra el paripé en que se convirtió la cultura de la Transición -aquel circo cabaretero donde Alaska, Mecano, los artistas rotondistas y otros animales culturales fueron proclamado representantes de nuestro ideal democrático y, de paso, nos olvidamos de una vez por todas de aquellos aburridos comunistas y anarquistas que murieron luchando contra Franco, qué más da, tengo los huesos desencajados y me paso el día bailando, déjate tú de la lucha de clases y la tierra para los que la trabajan. Como dice Amat, eran tiempos felices de inauguración y celebración cultural: …la cultura oficial de la post-movida y la Cultura de la Transición, los fastos achampañados de las concejalías de cultura y las inauguraciones de otra birria informe esculpida en latón para la enésim...