Ir al contenido principal

Entradas

El barco de los derechos partirá mañana a las 22h y pide cambios en Italia

Recordará la Constitución italiana y su origen laica y pluralista, la centralidad de la democracia verdadera, participada, transparente: desde los lugares de trabajo pasando por las escuelas, los barrios, los servicios, el territorio. Y la nave va:  el manifiesto Somos un grupo de italianas e italianos que vivimos en Barcelona. Junto con nuestros amigos (no solo italianos) presenciamos, verdaderamente preocupados, a lo que pasa en Italia. Si es cierto que aquí también sufrimos la crisis, la sensación es que en nuestro País la situación es especial, sobre todo desde el punto de vista cultural, ético y relacional. El racismo crece, así como la arrogancia, la prepotencia, la represión, los chanchullos, el machismo, la difundida cultura mafiosa, la falta de respuestas hacia el mundo laboral, siempre más subalterno y siempre más precario. Los méritos y capacidades de las personas, sobre todo de los jóvenes, no se valorizan. Crece la cultura del  favor , del desinterés por...

¿Quieres crear un blog y necesitas ayuda? Escríbenos.

Si quieres iniciar tu andadura en la blogosfera y no sabes cómo, o aún no te has decidido NOTON te echa un cable en tus primeros pasos. Te recomendaremos los mejoras páginas para dar de alta tu blog y consejos útiles para ponerlo en marcha.  Escríbenos a n otonidas@gmail.com Además podrás mandarnos a esta dirección cualquier sugerencia o artículo que consideres de interés, si es veraz y serio será publicado. En un mundo dominado por las grandes industrias de los medios de comunicación masivos cada día es más importante la blogosfera, dónde con un trabajo serio y responsable, entre todos podemos crear circuitos de información libre y abierta. LA INFORMACIÓN PERTENECE AL PUEBLO UN SALUDO, NOTON Te ayudamos a crear tu blog notonidas@gmail.com

La UE vigilará a los ciudadanos de opiniones radicales

El neorilberalismo avanza en Europa y junto a él van de la mano totalitarismo y pensamiento único. Las reformas que los mercados - esa suma diabólica de multinacionales, banqueros y especuladores -, están aplicando en la actualidad en todos los estados de la UE para terminar con el Estado del Bienestar, tiene que tener su contrapartida en un mayor control social, para que las aguas no se les desborden como en Grecia. Hoy hemos conocido en CUARTOPODER  la siguiente noticia que deseamos compartir con vosotros. NOTON Entre los logros de la Presidencia española de la Unión Europea, ha pasado prácticamente desapercibida la aprobación de un programa de vigilancia y recolección sistemática de datos personales de ciudadanos sospechosos de experimentar un proceso de “radicalización”. Este programa puede dirigirse contra individuos involucrados en grupos de “extrema izquierda o derecha, nacionalistas, religiosos o antiglobalización”, según figura en los documentos oficiales.  ...

Los sindicatos llevan razón

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 21 de junio de 2010 Este artículo muestra el error de las teorías neoliberales que atribuyen el elevado desempleo en España a las rigideces laborales consecuencia de la excesiva protección de los trabajos fijos (llamados insiders) a costa de los trabajos temporales y desempleados (llamados outsiders). El artículo señala que la mayor causa del desempleo es el escaso crecimiento económico consecuencia de la escasísima demanda (tanto pública como privada) resultado de un gran endeudamiento debido a la disminución de las rentas del trabajo como porcentaje de la renta total. Esta disminución también explica los problemas de baja productividad del país. Una de las explicaciones que se han dado con mayor frecuencia en las revistas económicas españolas (la gran mayoría de las cuales están financiadas por la banca y por el mundo empresarial y que, por lo tanto, reproducen la doctrina económica neoliberal que ta...

El diario vaticano arremete contra Saramago "un populista extremista"

'L'Osservatore Romano' carga contra el escritor fallecido ayer, acusándole de "antirreligioso" y "marxista". El diario vaticano L'Osservatore Romano arremetió hoy contra el recién fallecido escritor portugués José Saramago, al que dedica un artículo en el que lo define como un " populista extremista " de ideología antirreligiosa y anclado en el marxismo . El día después de la muerte del literato, el rotativo vespertino de la Santa Sede publica un duro obituario bajo el título La omnipotencia (presunta) del narrador , firmado por Claudio Toscani y en el que repasa la vida del Premio Nobel de Literatura 1998, quien fue muy crítico con el catolicismo . "Fue un hombre y un intelectual de ninguna admisión metafísica, hasta el final anclado en una confianza en el materialismo histórico, alias marxismo", reza el artículo. El texto repasa la producción literaria del portugués, analizando también su novela El Evangeli...

La crisis de la socialdemocracia en Europa

Extracto del artículo de Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 18 de junio de 2010. ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ La socialdemocracia en Europa está inmersa en una profunda crisis. Pasó de gobernar en la mayoría de países en la Unión Europea a estar en una minoría muy pequeña. Su crisis se refleja, no sólo en derrotas electorales, sino también en descensos muy marcados de sus afiliados: todos los mayores partidos socialdemócratas europeos han experimentado un enorme descenso de los miembros en tales partidos. Una de las explicaciones que han dado los dirigentes de tales partidos de este descenso (además de la supuesta falta de comunicación –argumento siempre utilizado por tales dirigentes-) es el éxito de sus políticas. Se asume que el gran bienestar que la socialdemocracia ha traído a Europa ha transformado sus bases electorales -la clase trabajadora- en clases medias, que se han ido haciendo más conservadoras. Algunos de estos dirigentes llegan incluso a postular que las clases ...

El Pueblo Griego encabeza la lucha

En los últimos seis meses Grecia ha vivido hasta seis huelgas generales y múltiples movilizaciones convocadas por los sindicatos mayoritarios y el Partido Comunista Griego (KKE). Cientos de miles de ciudadanos se han echado a las calles en protesta por las draconianas medidas para el recorte del gasto social aprobadas por el gobierno, supuestamente socialista de Papandreu, que cumple ahora ocho meses en el poder. Al pueblo griego, como al resto de los europeos, le habían contado que el neoliberalismo, que sus leyes, que sus estrategias, aseguraban el desarrollo continuo y que beneficiarían también a la clase trabajadora. No obstante, los hechos han demostrado que ese camino sólo favorece al capital y lleva a las crisis sistémicas. El capital griego tiene unos índices de ganancia del 56%, frente al 36% de media en Europa. El país presenta la mayor desigualdad de renta de la eurozona. El Capitalismo, pues, es la causa de una crisis que sirve a los mercados como excusa perf...