Ir al contenido principal

El diario vaticano arremete contra Saramago "un populista extremista"

'L'Osservatore Romano' carga contra el escritor fallecido ayer, acusándole de "antirreligioso" y "marxista".

El diario vaticano L'Osservatore Romano arremetió hoy contra el recién fallecido escritor portugués José Saramago, al que dedica un artículo en el que lo define como un "populista extremista" de ideología antirreligiosa y anclado en el marxismo.
El día después de la muerte del literato, el rotativo vespertino de la Santa Sede publica un duro obituario bajo el título La omnipotencia (presunta) del narrador, firmado por Claudio Toscani y en el que repasa la vida del Premio Nobel de Literatura 1998, quien fue muy crítico con el catolicismo.
"Fue un hombre y un intelectual de ninguna admisión metafísica, hasta el final anclado en una confianza en el materialismo histórico, alias marxismo", reza el artículo.
El texto repasa la producción literaria del portugués, analizando también su novela El Evangelio según Jesucristo (1991), una obra "irreverente" que supone un "desafío a la memoria del Cristianismo de la que no se sabe qué salvar".
"Por lo que respecta a la religión, atada como ha estado siempre su mente por una desestabilizadora intención de hacer banal lo sagrado y por un materialismo libertario que cuanto más avanzaba en los años más se radicalizaba, Saramago no se dejó nunca abandonar por una incómoda simplicidad teológica", afirma el artículo.
"Un populista extremista como él, que se había hecho cargo del por qué del mal en el mundo, debería haber abordado en primer lugar el problema de todas las erróneas estructuras humanas, desde las histórico-políticas a las socio-económicas, en vez de saltar a por el plano metafísico", prosigue.
El artículo de L'Osservatore Romano asegura que Saramago no debería haber "inculpado, incluso demasiado cómodamente y lejos de cualquier otra consideración, a un Dios en el que nunca había creído, por la vía de su omnipotencia, de su omniscencia, de su omniclarividencia".

Artículo extraido de http://www.publico.es/culturas/321954/diario/vaticano/arremete/contra/saramago/populista/extremista

Comentarios

  1. Y el gobierno de Zapatero, poretende esconder en el cajón , temas relacionados con la religión, para evitar discrepancias con el Papa.
    Pobre país, que depende de una religión.




    José Suárez

    ResponderEliminar
  2. El Vaticano desconoce lo que es la crítica constructiva y sigue anclado en su constumbre de derrocar cualquier persona sabia, cualquier persona que destaque por su intelecto. Es muy difícil convertir a una persona pensante en un borrego y eso es molesto para la iglesia de Roma, más aún si esa persona, como es el caso, es un gran comunicador y transmisor de ideas y de reflexiones.

    Que el Vaticano arremeta contra Saramago lo hace todavía más sobresaliente y más digno (si es posible).

    Si existe algún lugar más allá de la muerte, estoy convencida de que Saramago estará encantado con las críticas de la nueva inquisición.

    ¡Hasta siempre José! Miles de personas no te olvidaremos y unos cientos de personas te seguirán temiendo pese a tu muerte porqué tu obra perdura.

    ResponderEliminar
  3. A la mierda el Vaticano, ya quisiera que se le apreciara la mitad que a Saramago.
    Qué grande!! Me caía bien pero basta que esta panda de pedófilos arremeta para que me caiga mejor, un saludo

    ResponderEliminar
  4. Pues creo que esto es lo que se conoce exactamente como "diplomacia vaticana" = ser laxo con el amigo azul y no dar cuartel al enemigo rojo.

    Pero el que ofende es el que puede, así que no hay más que dar las gracias al Vaticano, sus comentarios son una pista del camino correcto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...