Ir al contenido principal

Entradas

Esperanza Aguirre suprime Cultura

La presidenta regional de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer en el pleno monográfico sobre la crisis económica celebrado en la Asamblea de Madrid, la supresión de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo como "medida de austeridad". Sus competencias pasarán al vicepresidente Ignacio González, mano derecha de la presidenta. Con esta decisión, González queda aún más reforzado en el Ejecutivo autonómico, donde ya ostenta el cargo de vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, así como responsable del Canal de Isabel II, del Consejo de Asuntos Taurinos y del Comité Ejecutivo de IFEMA. Asimismo, es Patrono del Teatro Real y presidente electoral del PP de Madrid. Competencias Hasta el momento, la Consejería, que dirigía Santiago Fisas, ejercía las competencias en materia de gestión de los archivos, museos, bibliotecas y centros dramáticos y de bellas artes situados en el territorio madrileño. Igualmente, tenía entre sus misiones la protección del Patri...

La ciudad como campo de acción. Dos Jotas.

Acabo de publicar un nuevo artículo en Diagonal, va sobre un artista urbano muy interesante, Dos Jotas. ________________________________ Sombras de policías, carteles con prohibiciones sorprendentes, calles con nombres-denuncia... Las acciones de DosJotas cambian el sentido el entorno urbano. El arte urbano como defensa del espacio público, un compromiso con la calle. La acción artística como reivindicación de este espacio, antiguo lugar de reunión y hoy, cada vez más, sólo una gris zona de tránsito. Acciones artísticas para el ciudadano, para luchar contra la destrucción de lo público por el avasallamiento de lo privado. DosJotas es el seudónimo bajo el que trabaja un artista urbano. Creció haciendo grafitis en las paredes de su barrio y desde entonces no ha abandonado la calle. A partir de 2003 se aleja de las prácticas del grafiti tradicional y forma un dúo con un colega. Un año después, su compañero se ve obligado a dejar las intervenciones en la calle y desde entonces este a...

El Che Guevara estuvo en Madrid, España, en plena dictadura franquista en 1959

El Che cerca del intercambiador de Moncloa. Frente a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Dentro de la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid Viendo una corrida de toros en Las Ventas, Madrid Con un periodista en un hotel de Madrid Ernesto Guevara, el “Che”, que fue asesinado en Bolivia hace cuarenta años, estuvo en España en tres ocasiones tras el triunfo de la revolución, y el régimen de Franco, aunque era todavía férreo, permitió -y silenció- estas visitas con la única condición de que no contactara con la oposición. Siete años más tarde, el Che volvió a pasar por España, esta vez bajo una identidad falsa y con pasaporte uruguayo. En 1959 el régimen franquista ni siquiera se asomaba a la apertura de los 70, pero permitió que el revolucionario más famoso del mundo, el icono moderno de la lucha contra el poder, el mito de la izquierda del siglo XX, el Che, se paseara por Madrid sin que ningún policía, los ”grises”, le tocara siquiera. Ese año el guerri...

De diálogo y dialogar

diálogo. (según RAE) (Del lat. dialŏgus, y este del gr. δι ά λογος) 1. m . Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos. 2. m . Obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes. 3. m . Discusión o trato en busca de avenencia. Este sermón habla del hecho de dialogar, de su sentido, de las barreras que puede superar y de las que le son infranqueables. Empezaré con una decimonónica cita tomada del blog de mi querido amigo Aureliano, quién en su bitácora recoge la siguiente frase de Víctor Hugo "Nada es tan estúpido como vencer. La verdadera gloria está en convencer" . Y hoy, yo he sido vencido y además fracasé en el hecho de convencer. Así, dos veces derrotado me dirijo a vosotros, por tanto como a cualquier ofendido no me toméis demasiado en serio. Este texto no va a ser un buen texto, pero me servirá en el futuro. No será un buen texto porque va a estar escrito desde u...

El mensaje de despedida de Pasionaria a los Brigadistas en Noviembre de 1938

Es muy difícil pronunciar unas palabras de despedida dirigidas a los héroes de las Brigadas Internacionales, por lo que son y por lo que representan. Un sentimiento de angustia, de dolor infinito, sube a nuestras gargantas atenazándolas...Angustia por los que se van, soldados del más alto ideal de redención humana, desterrados de su patria, perseguidos por la tiranía de todos los pueblos...Dolor por los que se quedan aquí para siempre, fundiéndose con nuestra tierra y viviendo en lo más hondo de nuestro corazón, aureolados por el sentimiento de nuestra eterna gratitud. De todos los pueblos y de todas las razas, vinisteis a nosotros como hermanos nuestros, como hijos de la España inmortal, y en los días más duros de nuestra guerra, cuando la capital de la República Española se hallaba amenazada, fuisteis vosotros, bravos camaradas de las Brigadas Internacionales, quienes contribuisteis a salvarla con vuestro entusiasmo combativo y vuestro heroísmo y espíritu de sacrificio. Y Jarama,...

COLABORACIÓN CON EL PERIÓDICO DIAGONAL

Diagonal es un periódico quincenal de ámbito nacional que vive de los subscriptores y que no tiene ninguna gran editorial detrás. Es decir es un medio de comunicación libre, dirigido por decisiones asamblearias y cuyo objetivo es informar y ofrecer un punto de vista crítico de la actualidad. En este medio, relacionado con los estudios que estoy haciendo en Madrid, he comenzado a escribir críticas artísticas. A continuación os ofrezco un fragmento de mi primer artículo y un enlace al periódico. Os animo desde aquí a visitar de vez en cuando Diagonal, seguro que os engancha. ___________________________________________________________________ COLECTIVO DE ARTISTAS DAÑOS COLATERALES Lenguajes artísticos y conciencia política Daños Colaterales es un colectivo de artistas que ha decidido hacer de sus obras dardos envenenados contra el consenso y el olvido. Bajo la forma de piezas artísticas, sus trabajos introducen candentes cuestiones de actualidad política. ‘¡VISITE NUE...