Ir al contenido principal

Por qué nos oponemos algunos al pacto IU-PSOE en Andalucía

Oponerse al pacto IU-PSOE en Andalucía es una cuestión de coherencia y dignidad. La oposición al pacto se fundamenta en la seguridad, demostrada por la experiencia, de que el PSOE forma parte de la misma estructura de poder que el PP.

El objetivo del PSOE, como organización, no es otro que el de PERPETUARSE EN EL PODER A CUALQUIER PRECIO, y presentarse ante la opinión pública andaluza como una pieza NECESARIA para la sociedad, a pesar de haber sido un elemento fundamental de la expansión y consolidación de la corrupción en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Además, la alianza IU-PSOE es coyuntural y cortoplacista. El PSOE es un partido burgués - aunque su base social sea de clase trabajadora - que en el gobierno de España ha sido adalid de las políticas desreguladores y neoliberales que tanto han deteriorado la vida de las clases trabajadores españolas. Y esto ha sido así desde antes del Tratado de Maastricht hasta después de la Reforma Laboral de José Luís Rodríguez Zapatero, la cual sentó las bases para la creencia manipulada y difundida por los medios oficiales de que hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades.

Entonces, desde nuestra perspectiva, IU se equivoca de aliado; ir de la mano del PSOE en la Junta de Andalucía por miedo al PP es un error (sería como si un cordero fuera de la mano de un zorro porque le diera miedo el lobo), a fin de cuentas el miedo no debiera ser el principal argumento que lleve a la toma de una decisión de este calado. Por otra parte, dada su trayectoria el PSOE (poli bueno) en cuanto los recortes del PP (poli malo) le lleven a recuperar cotas de poder perdidas, volverá a desempeñar su tarea como herramienta de perpetuación capitalista del poder de clase.

Así, decimos bien alto NO AL PACTO, por:

1. El PSOE es el representante de la CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL EN ANDALUCÍA Creador de una red clientelar que ha proporcionado trabajo y cobijo a centenares de advenedizos y que ha corrompido la democracia en Andalucía hasta sus cimientos: El ex consejero de Empleo Antonio Fernández fue enviado a prisión. DEJAR GOBERNAR AL PSOE ES NO CASTIGAR LA CORRUPCIÓN..

2. El PSOE, desde el gobierno, ha defendido siempre la ficción de que el Estado es la emanación del pueblo-nación y representante del interés general de todos los ciudadanos. Pero, como hemos visto con Rajoy, el Estado defiende a las corporaciones - caso de REPSOL -, al tiempo que permite el desahucio de gente humilde. Queda en evidencia que el Estado no es otra cosa que la institución encargada de la defensa de los intereses del capital. Así con el PP y así fue también con el PSOE, quién bajó los impuestos a las SICAV al tiempo que congelaba las pensiones y rebajaba el salario de los empleados públicos al tiempo que no hacía nada para perseguir el fraude fiscal.

Conclusión: Pactar con el PSOE en Andalucía es permitir que corresponsables del sufrimiento de la clase trabajadora gobierne en nuestra comunidad bajo una "bandera de izquierdas" y no castigar a uno de los regímenes más corruptos de España junto al de Valencia.

NO AL PACTO IU-PSOE EN ANDALUCÍA
Carlos G. de Castro / NOTON

Comentarios

  1. Afortunadamente para Andalucía son algunos los que piensan como el autor de este artículo, porque si fueran muchos gobernaría el PP.

    ResponderEliminar
  2. Personalmente defiendo la valiente opción de IU en Extremadura.

    ResponderEliminar
  3. Lo dicho, gobernaria el PP. Eso es tela de valiente, si señor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...