Ir al contenido principal

"Sus familiares y allegados ruegan una oración por su alma" Una acción de Left Hand Rotation sobre la memoria.

Left Hand Rotation anuncia, con 75 años de retraso, la muerte de 6172 personas* en el hecho histórico conocido como La Matanza de Badajoz, acontecido el 14 de agosto de 1936 y siguientes semanas.
30/03/2011
Left Hand Rotation Colaboración

Antecedentes
La Matanza de Badajoz fue uno de los hechos más controvertidos de la Guerra Civil Española ya que, según el historiador que la relatase, se hablaba de decenas, cientos o de miles de víctimas, hecho por tanto hipermediatizado como tantos otros, referido por algunos como masacre, relegado a leyenda por otros.

Lo que sabemos a ciencia cierta es que el general Yague, con las columnas Asensio y Castejón, lograron la toma de Badajoz el 14 de agosto de 1936, después de avanzar desde el sur de España. Recordemos que el ejército sublevado venía de reforzarse con los regulares marroquíes del país africano, topándose en Extremadura con importantes revueltas del campesinado, cuyo objetivo era adelantar la reforma agraria y ser dueños de las tierras que ellos mismos trabajaban, hecho que ya produjo importantes enfrentamientos de clases sociales y represalias.

El suceso fue cubierto por una serie de periodistas, extranjeros mayormente, como Mario Neves, Jay Allen, Jacques Berthet o René Brut, cuyos testimonios han entrado en conflicto con una parte política y social que con el tiempo ha tratado de silenciar este acontecimiento.

La acción
El objetivo de la acción es rescatar del ruido mediático un hecho histórico objetivo: la pérdida de vidas humanas en medio de un conflicto sociopolítico, mediante el revisionismo de una técnica aparentemente reciente como es el “poster-art” dentro de lo denominado como arte urbano. Como soporte de la acción, se rescata para la calle un antiguo formato de comunicación, como es la esquela, de cuyo uso ya se tiene constancia en el siglo XVIII, hoy casi extinto en el espacio público.

6172 esquelas aparecen 75 años después en las calles de Badajoz.

*Cifra extraída del libro La Columna de la Muerte, de Francisco Espinosa, correspondiente a las muertes por represión inscritas en los registros civiles de la provincia de Badajoz.






Comentarios

  1. Compartimos "Más muertas vivas que nunca", proyecto de 2002 sobre este tema que nos toca muy cerca: http://www.martaypublio.net/castellano/trabajos/2002muertas_cast.html

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2/4/11, 0:53

    Gracias a ambos por enviarnos el enlace. Dejamos el link a Hamaca para que los lectores que quieran puedan ver vuestro vídeo: http://www.hamacaonline.net/obra.php?mode=2

    Un abrazo.

    P.D. Podemos seguir en contacto a través de facebook si queréis, si escribís NOTON o correo@notonidas.com debería ser fácil encontrarnos.

    ResponderEliminar
  3. tal vez a mi madre le hubiera afecctado menos encontrar esto que no a su hermano muerto lleno de moscas solo porque era hijo del comandante de la guardia civil jose vega cornejo despues fusilado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...