Ir al contenido principal

"Marruecos culpable, España responsable”

Francisco Artacho





















Esta era una de las consignas más coreadas en la concentración de apoyo al Sahara celebrada el lunes por la tarde en Sevilla, unas doce horas después de que empezara la masacre en el conocido como Campamento de la Dignidad, por parte de Marruecos.

La concentración de Sevilla, que habrán pasado por alto muchos medios de comunicación, consiguió reunir a cerca de 500 personas. Cifra incluso superior a la de Madrid.

El grupo más activo en la concentración eran personas saharauis, que no dejaban de cantar y mover sus banderas. También se pudieron ver algunas pancartas de solidaridad, como “Alcala de Guadaira con el Sahára”. También algunas de Izquierda Unida. Hasta Plaza Nueva acudieron algunos de sus representantes sevillanos, como el sindicalista Diego Cañamero, del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

La protesta estuvo llena de rabia, “¡están masacrando el Campamento de la libertad!”, gritaba un chico joven por el megáfono. Cuando había un número considerable de personas, el grupo decidió poner rumbo a la calle Tetuán. Justo cuando la pancarta de cabecera llegó a la intersección de Plaza Nueva y Tetuán unos seis policías nacionales impidieron la marcha, que no había sido comunicada a la subdelegación del gobierno.

Esto ocasionó unos instantes de tensión. Sobre todo a los saharauis se les notaba las ganas de gritas, saltar y encauzar de alguna manera su rabia. Las calles más transitadas del centro serían un buen lugar, mejor que la propia Plaza Nueva, por la que apenas pasaba gente.

A pesar de los intentos de algunos manifestantes, el conato de manifestación sólo pudo dar una vuelta a la propia Plaza Nueva, para llegar al lugar de origen, justo a las puertas del consistorio sevillano.

Comentarios

  1. Escribía una vez el auténtico Gral. de Brigada Harry Villegas alias "Pombo" (y no yo) que ..."tras agotar las vías democráticas, haya que recurrir a la violencia y retomar la esencia de los principios fundamentales de la guerra de guerrillas, como la única alternativa para construir un mundo mejor".

    Ernesto Guevara de la Serna afirmaba que "agotadas las vías cívicas la única forma de conseguir el triunfo es mediante la Guerra".

    Hace poquito leía el comentario de un internauta, en la blogosfera gerenense, que afirmaba que "él estaba en contra de cualquier tipo de violencia". A mi eso también me gustaría pero desgraciadamente no siempre puede ser.

    El Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro (en adelante Frente Polisario) cometió dos errores: 1º firmar unos acuerdos de paz en 1991 sin las garantías necesarias. Ahora ya es tarde, fueron engañados como "chinos" (y perdón por los chinos), pero vemos el resultado de ese acuerdo: ninguno. Marruecos nunca cebrará el referendum y si lo celebra votarán con un censo de colonos fraudulento e ilegal.

    2º error, el peor error que puede sufrir un grupo guerrillero: estancarse, no moverse, acostumbrarse a la vida sedentaria, todo lo contrario de "el continuo movimiento, muerde y huye".

    A mi este mundo no me gusta, es muy triste, pero debemos procurar hacerlo un poquito mejor.

    Tengamos la esperanza que con sólo con escuchar tambores de guerra esto se pueda solucionar, pero desgraciadamente no será así.

    Hasta la Victoria Siempre!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...