Ir al contenido principal

Banco Español de Crédito (Plaza de Catalunya) okupado en Barcelona






Este sábado 25 de septiembre a las 18:00 comenzaba una manifestación que ha terminado con  la okupación de la antigua sede del Banco Español de Crédito de Barcelona. El objetivo de la marcha y de la acción ha sido reivindicar el 29-S como punto de inicio para un ciclo de lucha continuada frente a los abusos de los bancos, el gobierno y la inacción de los sindicatos mayoritarios. La pancarta que se desplegó en la fachada lo expresaba del siguiente modo: 

“La banca nos asfixia, la patronal nos explota, los políticos nos mienten y CCOO y UGT nos venden ".

Comentarios

  1. Soy un observador extranjero que estoy siguiendo la incidencioa de la huelga en los blogs.
    Me gustaría dejar unas preguntas, y si lo estiman pertinente desearía obtener una contestación,
    Muchas gracias.
    W.W.S.

    - Cuando dicen "la izquierda unida", dónde dejan al gobierno Zapatero?

    ResponderEliminar
  2. El gobierno socialiberal de Zapatero ha aprobado las reformas laborales y sociales que los mercados le han exigido y se ha convertido en opositor a los intereses de la izquierda. En la coyuntura actual no se puede considerar como de izquierdas un gobierno como el actual del PSOE que realiza las mismas medidas que sus homólogos europeos de derechas. Hoy en día, en Europa, se vienen imponiendo en todos los países las mismas medidas, las mismas políticas, ¿Dónde queda la democracia? Si todos tienen el mismo punto de vista y piensan igual ¿Dónde queda la libertad?

    Zapatero y su gobierno han fallado a los trabajadores, a los estudiantes, a los jubilados, a los parados y en general a todo el conjunto social de la izquierda.

    ResponderEliminar
  3. Muy agradecido por tan clara exposición.
    W.W.S

    ResponderEliminar
  4. Estimado W.W.S. Si está interesado en seguir la incidencia de la huelga en los blogs le indicamos que en breve NOTON subirá un reportaje propio sobre el desarrollo de la huelga en la ciudad de Sevilla.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Buenos dias ;

    Estos señores okupas son los que han DESTROZADO MOBILIARIO URBANO , ROBADO ( tiendas de moda Levis ) , SAQUEADO Y QUEMADO CONTENEDORES en Barcelona .

    Si son estos los antisistema les comunico que la huelga general ha sido un FRACASO.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Cientos de miles de personas salieron a la calle en toda España. Cientos participaron en esa okupación y una muy pequeña minoría causó disturbios. Esa acusación no tiene más base que la tele, una televisión que ha hecho todo lo posible por atacar a la huelga y los sindicatos. Con toda seguridad usted ya pensaba que la huelga iba a ser un fracaso antes de que se produciera y no creo haya participado en las manifestaciones pacíficas y multitudinarias que la tele no sacó.

    Sinceramente la opinión de los que se quedaron en casa viendo la tele me importa bien poco.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...