Ir al contenido principal

Esperanza Aguirre suprime Cultura


La presidenta regional de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer en el pleno monográfico sobre la crisis económica celebrado en la Asamblea de Madrid, la supresión de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo como "medida de austeridad". Sus competencias pasarán al vicepresidente Ignacio González, mano derecha de la presidenta.

Con esta decisión, González queda aún más reforzado en el Ejecutivo autonómico, donde ya ostenta el cargo de vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, así como responsable del Canal de Isabel II, del Consejo de Asuntos Taurinos y del Comité Ejecutivo de IFEMA. Asimismo, es Patrono del Teatro Real y presidente electoral del PP de Madrid.

Competencias

Hasta el momento, la Consejería, que dirigía Santiago Fisas, ejercía las competencias en materia de gestión de los archivos, museos, bibliotecas y centros dramáticos y de bellas artes situados en el territorio madrileño. Igualmente, tenía entre sus misiones la protección del Patrimonio Histórico regional en todas sus vertientes, desarrollaba actividades de promoción de las artes escénicas, cinematográficas, audiovisuales, musicales y coreográficas, y ejecutaba la legislación en materia de protección de la propiedad intelectual.

La presidenta empezó la legislatura con 15 departamentos y éste es el cuarto que elimina del organigrama en los últimos meses para ser asumido por otras áreas. Además, ha cerrado 11 direcciones generales y tres secretarías generales técnicas

Notica original en hoyesarte.com

Comentarios

  1. Anónimo1/5/09, 8:22

    Pues me parece de puta madre, mientras menos "chupones", mejor. Total para lo que sirven.

    ResponderEliminar
  2. Señor anónimo.

    A mi también me parece de puta madre, quitemos todos los cargos públicos, que no sirven para nada.

    Mejor aún quitemos los impuestos, luego nos compramos una escopeta y defendemos nuestra casa desde el portal en una hamaca.

    ¿Quién necesita policías? o médicos.

    Claro que si, neocón al poder. Muerte a lo público.

    ResponderEliminar
  3. Bien por el sarcasmo. Lo de defender la casa desde la hamaca con una escopeta lo refleja (también de puta madre) Clint Eastwood en Gran Torino de manera magistral, pero dudo que las cosas en la realidad de darse así acabaran tan "dulcemente" como en la película. Sí los impuestos pudieran ser necesarios, y debe ser más necesario aún contar con cargos públicos responsables y que puedan pagar por sus fallos en igualdad de condiciones ante la ley.
    Mientras tanto celebremos el 1 de mayo trabajando, o estudiando, sobre todo reflexionando.
    Ya estamos viendo en que lugar ponen algunos la cultura en tiempos difíciles, y el deporte aún teniendo mucho de circo no sale mejor parado ni ministerios prometidos y supresiones autonómicas guerra directa a la candidatura imposible de Madrid 2016 abanderada por Gallardón.
    Saludos desde Gerena, y al anónimo ánimos el cambio está en nuestras manos, al fin y al cabo los chupones somos nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  4. Estimad@s Asociaciones, Partidos y Medios de Comunicáción:

    Mediante este e-mail os invitamos a participar y a unirse a nuestras reivindicaciones en el II Encuentro Vecinal JARDINES DE GERENA.

    El acto dará comienzo el próximo Domingo 24 de Mayo a las 11,00 en la puerta del parque de Jardines de Gerena que da a la C/ Fandango. Realizaremos un "Paseo Reivindicativo, y posteriormente daremos fin con la lectura del manifiesto y la degustación de una paellada.

    Este II Encuentro Vecinal, se celebrará por las promesas inclumplidas por todas las entidades involucradas a los vecinos de la Urbanización, que no pedimos, sólo que lo normal que nos vendieron y prometieron a priori y a posteriori.

    Contamos con su presencia, y esperamos pasemos una mañana festiva con carácter reivindicativo, pero civilizado y pacífico como hemos demostrado en determinadas ocasiones.


    Luis Miguel González Castaño
    Vocal de la AA VV JARDINES DE GERENA

    ResponderEliminar
  5. eres un payaso

    ResponderEliminar
  6. Un payaso que no se esconde y que te permite opinar en libertad, si seré un payaso no tengo problema. Y bueno amigo, puedes seguir escondiéndote o dar la cara y opinar con argumentos pero claro... Para la gente de derechas pensar ya es pedir demasiado, mejor robar que estáis más acostumabrados.

    Salud y a vivir que son dos días.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...