Ir al contenido principal

Choto al ajillo


Choto al Ajillo. Un vídeo producido por Pablo Gª de Castro Expósito, mi hermano.

Comentarios

  1. Solo he sido capaz de llegar al minuto uno, una acaracia, y luego, no me gusta ver éstas cosas.
    Ojos que no ven...

    ResponderEliminar
  2. jajaja
    Bueno no pasa nada Rous. Pablo tiene 19 años y está empezando en esto de hacer vídeos. Estoy muy orgulloso de él por eso lo he puesto.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rous, me gustaría preguntarte de qué te asustas, el video está tratado con la máxima sensibilidad, no aparece una gota de sangre y es la cosa más natural del mundo. No sé si comerás carne o no pero si lo haces he de decirte que en los mataderos tratan bastante peor a los animales que comes (repito, si es que comes carne.
    Bueno hermano, gracias por poner el video, y a ver si alguien es capaz de verlo entero xDDD.

    ResponderEliminar
  4. Suele pasar que en los comentarios no se expresa del todo bien lo que uno quiere decir o no es captado por la persona a la cual va dirigido, así que me explicaré un poco mejor.
    Decirte Pablo, que si he vista ya el video entero, buena realización y como tu dices tratado con mesura.
    Aclarar que si que como carne, poca y mal, de esas personas que solo comen un poquito de pollo y un poquito de cerdo y ternerita muy limpia.
    Nunca comí conejo, ni choto…
    De hecho, mi suegra hizo el otro día jabalí, me lo dio ya en su salsita y todo y no me gustó.
    Soy consciente de que en los mataderos se hacen cosas peores pero eso es lo que quise decir con ojos que no ven…; en definitiva no me asusto del video, pero si me da un poco de pena, no sería capaz de comerme un animal al cual hubiera criado antes y lo matara con mis propias manos. La verdad es que no he matado nunca ningún animal.
    Tu si?
    Ya se que lo de las matanzas es de lo mas natural, cuestión de escrúpulos.
    Espero ver en el futuro algún otro video tuyo, un saludo y espero no haberte ofendido.

    ResponderEliminar
  5. espabila carlitos que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte XD PD: hay que quedar cn barroso y aclarar todo lo del viaje, puedes estas semana a partir de las 7-8? a cuidarse

    ResponderEliminar
  6. Hola de nuevo Rous, en obsuloto me siento ofendido y gracias por tus comentarios. Dentro de poco podrás ver mi próximo proyecto que seguramente hiera menos sensibilidades. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...