Ir al contenido principal

Poemas que se me han caído

Bueno, acabo de llegar de Dublín y estoy un poco melancólico. Os dejo esta noche algunos poemas de días nublados. Mañana será otro día con nuevas entradas más inspiradas.

I
Sentimientos extraños llevo por dentro,
Sangre agitada mezclada con ungüentos
Pasiones ocultas guiadas por el viento,
Son los sueños secretos de mis adentros.

II
Quimeras enjauladas
Como hadas en el infierno

Fueron humos en mi mente
Cual veneno de serpiente.

Fueron sueños mentirosos
Que escondieron el pasado.

Fueron opio para el alma
Que ahogaron mi garganta.

Y ahora
Muero entre cenizas por culpa...
De un beso

III
Rayo de luna que alumbras los mares
Guíame en la noche oscura
Sálvame de la locura
Llévame a la luz y arráncame de Hades.

IV
Nunca tuve fe en la filosofía
Preferí la bola de cristal
Que aunque fría podía tocar
Ahora el cristal se ha roto
Solo queda la filosofía
En la que yo nunca creería.
Viejo loco, héroe cautivo en una prisión
¿Qué eres tú? sino tristeza y olvido
Oxidada chatarra oculta en un rincón
¿Donde está tu leyenda? soñador Perdido.

Dicen que fuisteis valiente
Dicen que ganasteis guerras.
Dicen que os vieron sonriente.
Pero solo veo chatarras
Tristes y ocultas en el rincón de una Prisión
V
El olor de la brisa que mueve tu pelo Era para mí aliento del cielo
Ahora que ya no me golpea
Ahora que ya está muy lejos
Me siento perdido, ¡Abandonado!
A mi suerte, herido en el fondo
Y roto por fuera...

VI
Versos en tinta azul
Fluyen de entre mis dedos
Recordando como un día
Mis dedos y mi aliento
Fluyeron por tu espalda


VII
Alcohol droga de los pobres
Mal de poetas y lunáticos
Licor de fiesta para hombres
Pretensión heroica de borricos

VIII
En un sueño me enamoré de ti
Más cuando te vi
El corazón te rompí
Niña, entiéndeme,
Yo no te amaba
Al sueño solo amaba
Un sueño del que tú eras el rostro
Pero no el alma.

XIX
Veo muertos por donde voy
Y no se de donde vengo
¿Era yo antes bello?
¿Por qué ahora horrendo?
Guiado por las sombras….
¿A dónde voy?
¿Quién es el que llama?
Que me aturde con sus gritos.
Dios maldiga a mis amigos
Como me maldice a mí
Es todo lo que pido.

Comentarios

  1. Es todo muy dublinés =)

    Me han gustado mucho el VII y el último =)

    ResponderEliminar
  2. Gracias Pablo.

    De todas maneras han sido en cierto modo algo precipitado, en estos días prepararé algo más currado sobre Dublin.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Los García nos han salido poetas!

    Me ha gustado mucho el último, también el VI, VII Y VIII:quizás no estén muy currados, pero el truco está en no inventarse sentimientos y tu pareces habérlos sentidos.


    Posdata: Gracias por tu comentario y un beso fuerte para ti también...

    ResponderEliminar
  4. Sin duda alguna me quedo con el IV

    Debes plantearte escribir algo en serio. Lo haces bien.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien amigo Carlos, pero en el VII, dejas ver que aún no has conseguido descubrir las propiedades curativas del alcohol.
    Sigue así. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...