Ir al contenido principal

Entradas

No respires

No respires que mueves el humo No respires que no puedo ver sus figuras No respires, retén el humo No respires y tan solo mírame Mírame a mí y a las figuras del humo Observa sus finas sombras Fíjate en sus etéreas y efímeras vidas Etéreas y efímeras como las nuestras Nos respires y bésame No respires y retenme fuerte entre tus brazos No respires que me marcho No respires…. No respires y muérete conmigo. Charly García

¡No te metas con mi amigo! Le dijo Berlusconi a Oliver Stone.

La nueva cinta de Oliver Stone 'W.' iba a inaugurar la muestra del Festival de Cine de Roma, o eso creíamos todos, hasta que por intervención de Berlusconi la película ha salido fuera de concurso. Al parecer al Cavaliere no le agradaba la cinta, ya sea por su refinado paladar cinematográfico o bien por aquello de que "cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar" y es que el estratega que Italia tiene como primer ministro es un hombre precavido. Además en tiempos de crisis que mejor que una buena demostración de censura para que nadie se mueva de la fila. En Roma, que celebrará su festival de cine entre los días 22 y 31 de octubre, los medios locales habían anunciado a bombo y platillo que la polémica película de Stone, protagonizada por Josh Brolin, iba a ser la cinta que inauguraría el festival. Silvio Berlusconi, para nuestra desgracia primer ministro italiano. Pero por orden directa del "pontífice" Berlusconi hubo de hacerse un camb...

DE LA CRISIS, ZAPATERO, HIPOTECAS BASURA Y LOS PECADOS DEL CAPITAL.

Crisis, crisis crisis, crisis, crisis, ¡CRISIS! Todo el día la misma monserga en la tele. Sube el paro y los precios, Rajoy le pide cuentas a Zapatero... bla, bla, bla El PP desde su tribuna le pide al gobierno que actúe ¿cómo? Flexibilidad laboral, reducción de impuestos, austeridad económica. O lo que es lo mismo precariedad laboral y despido libre, reducción del gasto público en ayudas sociales y congelación del sueldo a los funcionarios. El capital, la gente que defiende el liberalismo económico exige esto,¿no era así? Para Rajoy y toda la derecha planetaria la solución es sencilla, que el Estado se debilite y los bienes públicos caigan en manos privadas, así hay más trabajo (trabajo precario por supuesto) y se fomenta el consumo (o la enfermedad del consumismo). Mientras, los estados se debilitan, cada vez los grandes capitales tienen más poder, la democracia se hace más de chiste e irónicamente los políticos pueden hacer menos. El capitalismo que nos habla de libertad de merc...

IMMA "Irish Museum of Modern Art". ARTE CONTEMPORÁNEO EN DUBLÍN I

Si bien Dublín no es ni mucho menos una capital de referencia en el mundo del Arte Contemporáneo, pues en número de exposiciones, galerías, así como centros especializados en su difusión es bajo, cuenta con una interesante propuesta que es el IMMA "Irish Museum of Modern Art". Este centro está especializado en la realización de exposiciones itinerantes, no contando por tanto con una verdadera colección de Arte Contemporáneo. En los días en que fui, segunda semana de agosto, podía verse una interesante muestra sobre los trabajos africanos de Barceló y una muestra llamada Chimera de una artista que me era desconocida y me impacto gratamente Janaina Tschäpe. El edificio es un antiguo palacio del siglo XVIII adaptado para la práctica museográfica actual, contando con cuatro pabellones en disposición cuadrangular que dejan en el centro un enorme patio, el antiguo patio en el que la aristocracia dublinesa organizaba las tradicionales cacerías del zorro. Al rededor del p...

Poemas que se me han caído

Bueno, acabo de llegar de Dublín y estoy un poco melancólico. Os dejo esta noche algunos poemas de días nublados. Mañana será otro día con nuevas entradas más inspiradas. I Sentimientos extraños llevo por dentro, Sangre agitada mezclada con ungüentos Pasiones ocultas guiadas por el viento, Son los sueños secretos de mis adentros. II Quimeras enjauladas Como hadas en el infierno Fueron humos en mi mente Cual veneno de serpiente. Fueron sueños mentirosos Que escondieron el pasado. Fueron opio para el alma Que ahogaron mi garganta. Y ahora Muero entre cenizas por culpa... De un beso III Rayo de luna que alumbras los mares Guíame en la noche oscura Sálvame de la locura Llévame a la luz y arráncame de Hades. IV Nunca tuve fe en la filosofía Preferí la bola de cristal Que aunque fría podía tocar Ahora el cristal se ha roto Solo queda la filosofía En la que yo nunca creería. Viejo loco, héroe cautivo en una prisión ¿Qué eres tú? sino tristeza y olvido ...

Alexandro Rugieri "la aventura de organizar una exposición"

Este joven pintor italiano nos ofrece en sus pinturas sobre los más diversos soportes, un arte directo y de gran impacto visual, que sigue una fuerte influencia de su ídolo Jean Michel Basquiat . El año pasado, durante mi estancia en Santiago de Compostela gracias a la beca Séneca, entre las persona que conocí estaba Androcho , un joven gallego que el año anterior había tenido como compañero de piso a un chiflado italiano; ¿os imagináis quien era? Así es, nuestro pintor, Alexandro Ruggieri . Ruggieri había estado en Santiago haciendo un Erasmus para su carrera, Económicas ... pero él quería y quiere ser pintor, por lo que sacaba todo el tiempo que podía de sus estudios para dedicarse a su arte. La influencia recibida de Basquiat , liberando al creador de utilizar como único soporte el noble lienzo, así como las necesidades de una economía Erasmus llevaron a Ruggieri a dibujar sobre cualquier soporte y cualquier soporte era cualquier soporte que pudiese encontrar. ...

EL ESCULTOR DE RAÍCES.

Juan en el taller junto a su escultura Danza de la Cuerda. Juan Fernández Mayo, nacido en Gerena el 2 de Octubre de 1950, tabernero de toda la vida y escultor, es autor de una obra de gran frescura y simbolismo tallada sobre un peculiar soporte, la raíz. Tras visitar varias veces la taberna donde trabaja (aún sigue siendo tabernero) y expone parte de su obra de manera permanente, me animé a solicitarle una entrevista, (idea que llevaba bastante tiempo rondándome la cabeza) a la que Juan se mostró dispuesto recibiéndome días después una mañana en su taller. En el taller. La primera vez que tuve la ocasión de contemplar la obra de Juan Fernández Mayo fue con motivo de una de las cíclicas exposiciones que organiza en su taberna – galería de arte , La Bomba , taberna familiar ubicada en pleno centro de Gerena, en esa exposición pude observar como las raíces se extendían por doquier, pareciendo aquel lugar más que una construcción humana una caverna de tierra, de tier...