Ir al contenido principal

VII Salón Refractario de Granada


Desde que emprendieran su andadura a finales de la década de los 90 del siglo pasado (ver orígenes de los salones refractarios), los Salones de arte Refractarios han venido de-mostrado-se como una sencilla y eficaz herramienta para contribuir a las luchas por una sociedad más justa e igualitaria de lxs trabajadorxs y los movimientos sociales. La forma que estos salones han adquirido es la de una exposición colectiva de inspiración artística libertaria destinada a sufragar gastos de luchas y proyectos sociales. Los salones refractarios que se han celebrado hasta la fecha han agrupado a artistas muy diversxs, si bien todos ellxs con una clara preocupación e implicación social.

El objetivo del VII Salón Refractario que se celebrará en el Mercao Social y Cultural de Granada Ágora (http://mercaosocialgranada.org) desde mediados el mes de noviembre y hasta mediados del mes de diciembre de 2013, es apoyar a los movimientos sociales de la ciudad y a las personas que luchan por la libertad de expresión en las calles granadinas.


¿Cómo funciona el Salón Refractario?

Actualmente y hasta el próximo día 11 de noviembre se encuentra abierto un plazo de recepción de obras para todxs aquellxs artistas que deseen participar. Con todas las obras recepcionadas se inaugurará el día 15 de noviembre la exposición del Salón Refractario en el salón de exposiciones del Ágora Mercao Social y Cultural de Granada (C/ Guadalajara, 4, Granada http://mercaosocialgranada.org/), así como un catálogo on-line en http://septimosalonrefractariogranada.blogspot.com.es/. Durante la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 13 de diciembre las personas que lo deseen podrán adquirir cualquiera de las obras expuestas al precio fijado por el/la artista. Finalmente, el día 13 de diciembre a partir de las 20h, tendrá lugar la subasta pública de las obras que no hayan sido ya adquiridas. El precio de salida de las obras en la subasta pública será del 50% del precio fijado por el/la artista.


Tanto la recepción de obras, como la exposición y la subasta de las mismas tendrán lugar en Ágora Mercao Social y Cultural de Granada (C/ Guadalajara, 4, Granada http://mercaosocialgranada.org/)
Muchas gracias de antemano por tu apoyo y participación!!!
 

Más información https://www.facebook.com/septimosalonarterefractario http://septimosalonrefractariogranada.blogspot.com.es/ septimosalonrefractario@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...