Cruz de mayo 2013
X ANIVERSARIO DECLARACIÓN MONUMENTAL CASA PUMAREJO
Una Miriada Reivindicativa con Corazón

Otra vez, el mes de las flores nos vuelve a reunir en esta nuestra Casa y Causa Común; la que transmite un barrio con historia y vida.
Este año hemos querido dedicar este evento a la celebración del X Aniversario de la Declaración Monumental de la Casa, en la incluye en sus Instrucciones Particulares, lo que es la salvaguardia de sus valores etnológicos. Salvaguardia que es Ley, y que además se sustenta en un referente de modo de vida que hay que mantener porque propicia riqueza, y cohesión social y vecinal. Las que se han potenciado desde los corazones de las personas que forman los diferentes colectivos que se sienten vinculados a esta Casa, y que realizan actividades en ella; algunos incluso antes de su Declaración Monumental.
También hoy, queremos dar nuestro agradecimiento a otras personas de la sociedad sevillana, andaluza, e incluso de las antípodas, que en su momento recibieron el fogonazo de la energía del Corazón-Casa Pumarejo, y no les quedó más remedio, como buenos románticos, que enamorarse del ideario que aquí se genera para la construcción social. Gracias, por lo que habéis aportado. Este es un territorio que no tiene límite. Así que en él sigamos imaginando... creando... construyendo... Lo que desde luego, en este X año de la Declaración Monumental, no podemos decir de las distintas administraciones; ya que éstas se han mostrado siempre rácanas e insensibles, estableciendo unos prejuicios hacia nuestra reivindicación; quizá porque ésta la hemos planteado siempre desde la autonomía e independencia de los partidos políticos u otras organizaciones más “clásicas”, pero con un ánimo negociador y en positivo. Les duele que la “cuidadanía” tenga iniciativas para la construcción social y que aquella realice prácticas de democracia real. Y es por lo que a estas alturas tenemos pocas esperanzas de que los que sustentan hoy el poder, muestren generosidad política y de reconocimiento a nuestra labor. Por ello mana, esa determinación llena de significado que supone Lo Hacemos Nosotrxs, que lleva en sí mismo el concepto de Pervivencia: Vivir, pese al tiempo y las dificultades... Y así, de camino, despreciamos por todo lo que está pasando, al poder y a los títeres del gran capital que lo ostenta.
Nuestras tres R, (Recuperación, Rehabilitación, Y Revitalización), siguen teniendo vigencia. A pesar de que apostando por lograrlas, se produce cierto “anacronismo hermoso”- tal vez, por aquello que definía el filósofo griego Epicuro, como Ataraxia*- y se estén dando más pasos, quizá porque está más en nuestras manos poder hacerlo, el llevar a cabo la tercera de nuestras Rs reivindicativas. La de la Revitalización. Aquí hemos ganado enteros; pues en estos últimos años la variedad de actividades en la Casa (Moneda Social, Talleres, Mercapuma.., y otras, como las reuniones periódicas que realizan la P.A.H. (Plataforma de Afectados por las Hipotecas) demuestran una tenaz resistencia, y una actitud luchadora propositiva. Y todo ello ha ido creado un dinamismo social sin precedente, en esta ciudad de antifaces y velas lloronas.
Así que, en realidad, no celebramos un X Aniversario si no una MIRIADA de vivencias reivindicativas de afectos para el Común. Algún aspecto positivo nos tenía que dar esta crisis. Aunque sea para darnos calidez afectiva contra los ricos miserables. O para reunirnos en este evento, sano encuentro de vecindad.
Pero decíamos antes lo de el “anacronismo hermoso”. Y lo decimos porque veíamos que después de su Recuperación -pasar de manos privadas a titularidad pública, Ayuntamiento- creíamos que era de pura lógica que se iba a producir la decisión política de hacer un Plan Integral de Rehabilitación por parte de los gobernantes de nuestra ciudad -los anteriores y los actuales- pero ninguno han tenido voluntad política para llevarlo a cabo. Por esta razón de peso, queridos vecinos, sin abandonar ese “anacronismo hermoso”, ahora deberíamos dedicarle un poco de nuestro tiempo, a reivindicar la Rehabilitación que la Casa necesita. Para, como dice la famosa frase, no morir ni dejarnos morir de éxito. Y ese es el llamamiento, que la Asociación Casa Pumarejo quiere hacer en este X Aniversario de la Declaración Monumental, a todos los colectivos y personas que actúan y quieren a esta Casa, que es como nuestra madre nodriza. Cuidémosla.
Y todos unidos por su Rehabilitación. CASA PUMAREJO ¡ REHABILITACIÓN YA!
*Uno de los significados del concepto Ataraxia: La libertad ante la coacción de otras personas; libertad ante las cosas y circunstancias que se oponen a nuestros proyectos.
*Uno de los significados del concepto Ataraxia: La libertad ante la coacción de otras personas; libertad ante las cosas y circunstancias que se oponen a nuestros proyectos.
Asociación Casa Pumarejo
Comentarios
Publicar un comentario