Ir al contenido principal

Ideas para cambiar el mundo: jornadas de debate. 4, 5, 6 y 7 de abril. Centro Social Tahrir (Pumarejo).

Enviado a NOTON por Jesús M. Castillo de "En Lucha"

4, 5, 6 y 7 de abril. Centro Social Tahrir (Calle Aniceto Sáenz, nº 2 al lado de la Plaza del Pumarejo, Sevilla).

Las Jornadas Ideas para Cambiar el Mundo 2013 quieren ser un punto de encuentro para el análisis y el debate de estrategias para cambiar el mundo:
La salida de la crisis de los capitalistas conlleva más destrucción del medio ambiente para “volver a la senda del crecimiento”. En este contexto, debatiremos cómo oponernos al ’fracking’ con el video-forum ‘Gas Land’.
Por otro lado, las mujeres están siendo especialmente afectadas por los recortes, por ejemplo, cargando con el trabajo de cuidados privado producto del recorte de los servicios públicos. Debatiremos cómo unir las reivindicaciones feministas con la acción sindical en la charla ‘Mujeresa Pie de Tajo: Feminismo y Sindicalismo Hoy’.
En momentos de crisis el arte puede ser otra forma de resistencia y lucha. Debatiremos en la charla ‘Cultura y Resistencia’ sobre el papel social y político del arte y los artistas con dos autores de canciones de estilos tan contrastados como las coplas de carnaval y el hip-hop. La resistencia a las políticas de austeridad se dan en toda Europa, especialmente en la periferia europea, tanto en las calles como en los parlamentos. En la charla internacional La lucha contra la Troika’ debatiremos cómo seguir haciendo frente a la austeridad valiéndonos de la experiencia de compañeros de Grecia, Irlanda y Catalunya, así como del papel que tiene la presencia de los y las revolucionarias en las instituciones y en las movilizaciones. Finalmente, acabaremos las Jornadas recorriendo el centro de Sevilla para conocer mejor nuestra propia historia y aprender de ella en una Ruta de Memoria Histórica por ‘Sevilla La Roja’.


IDEAS PARA CAMBIAR EL MUNDO 2013.
PROGRAMA.


JUEVES 4 DE ABRIL. 19 h

Debate con un activista de la Plataforma Andalucía Libre de Fracking y JESÚS CASTILLO profesor de Ecología de la Universidad de Sevilla.

VIERNES 5 DE ABRIL. 19 h

Con LUCÍA TEJERO, delegada sindical del SAT-Modelos en la US; MARILÓ BERRO,  delegada sindical del SAT-Limpieza en la US; CARMEN MARTÍNEZ, delegada sindical del SAT-Lipasam; LOLA SEGURA, trabajadora del Hospital Virgen del Rocío y ANA RINCÓN, delegada sindical del SAT-US.

SÁBADO 6 DE ABRIL
Con JUAN CARLOS ARAGÓN, autor de comparsas y chirigotas del Carnaval de Cádiz; JUANINACKA, MC sevillano y DANI TRENADO, miembro de Contrafoto y activista de En lucha.
Con RICHARD BOYD-BARRET, diputado de United Left Alliance en Irlanda; NIKOS LOUDOS, miembro de la coalición anticapitalista Antarsya en Grecia; QUIM ARRUFAT, diputado de la Candidatura d´Unitat Popular- Alternativa de Esquerres en el Parlament de Catalunya y ÁNGELA SOLANO, activista de En lucha.

22 h - Actuación de la chirigota 'Volvimos de los 70s pa cantaros las cuarenta' (Antiguas 'Las Lobas').

DOMINGO 7 DE ABRIL. 12 h
VISITA GUIADA POR ‘SEVILLA LA ROJA’ CON GUÍA DE MEMORIA HISTÓRICA.

Nota: Como siempre la entrada es gratuita a todas las actividades.

¡¡No faltes y difunde!! ¡¡Ármate de ideas contra la crisis y el capitalismo!!
Contacto: escribe a sevilla@enlucha.org o llama al 625 930 521.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...