Ir al contenido principal

Nueva Corrala. 'La Unión'

Desde la semana pasada no había buenas noticias para el movimiento ciudadano de las corralas, por el derecho universal a una vivienda digna. La madrugada del martes 5 de marzo fue desalojada la Corrala Quintana, propiedad del marquesado de la motilla,  quienes se presentaron, además de con la policía que ejecutó el desahucio, con una cuadrilla de operarios a los que ordenaron destrozarlo todo. El martes 6 de marzo tuvieron que declaran los imputados por usurpación en la Corrala la Ilusión. Y ayer la prensa reaccionaria sacó un artículo manipulado sobre la vida de las corralas, tratando de criminalizar, como siempre, a quienes luchan y buscan empoderarse, en vez de someterse al poder de los dueños de la sociedad.

Pero hoy por fin ha habido una buena noticia,
Leemos en Contrafoto:

La "Corrala la Unión". Ha sido ocupada por 8 familias: 16 personas adultas desempleadas, catorce niños y un bebé recién nacido. Una de las familias fue desahuciada por no poder pagar el alquiler hace un año y medio, sabemos que las demás presentan una situación similar.
Situado en la Calle Melchor Alcázar, en el Cerro del Águila, perpendicular a Hytasa (Sevilla), el piso no tiene equipamiento ninguno, sólo váter: no tienen ni agua ni luz.
Los dueños de la vivienda ocupada es "Inversiones Emperador", que están embargados por Hacienda.

Según nos dicen, mañana a las 11 de la mañana convocan concentración en el mismo sitio. Agradecimientos a nuestras dos reporteras por su trabajo y a Daniel Ríos por informar.

Piden apoyo y difusión.


Comentarios

  1. pues todos ya para la corrala,apoyar a las familias y defender un techo,todos los que podamos,yo salgo ya,vamossssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...