
En
este año 2012 ha lanzado su primer disco autoeditado De
Cero,
que defienden en cada directo, toda una apuesta por la renovación
del rock'n roll que cuenta con la colaboración de Fátima Caballero
al violín y Javier Domínguez al piano.
NOTON: ¿Cuando
surgen la Banda y su nombre?
Suso:
Pues la banda surge como continuación del proyecto que teníamos en
Ceuta Nando y yo llamado Caso Aparte allá por el 2007, dónde ya
empezábamos a mover canciones propias y a introducirnos en el Rock´N
Roll. Posteriormente, por temas de estudios, nos trasladamos a
Sevilla, donde conocimos a Moi y un poco después a Verseau,
asentándose por fin la formación actual. Durante un tiempo
conservamos el nombre de Caso Aparte, pero existía otro grupo de
Granada con dicho nombre registrado, así que nos vimos obligados a
buscar otro. Rock´N Rolla, que viene de una canción de Platero y
Tú, no de la película, fue una opción de una larga lista de
propuestas que causó en el momento más de un dolor de cabeza.
NO: Desde
entonces ha habido una apuesta clara por el rock'n roll y el blues,
¿Créeis que aún le queda recorrido a este género?
Nando: Partiendo de la base de que en
estos estilos ya está casi todo inventado, intentamos dar un aire
fresco y actual a nuestros temas bebiendo siempre de otros estilos,
siempre abiertos a ideas nuevas. Por otro lado también nos gusta
tratar de temas y vivencias cotidianas y actuales en nuestras letras.
El futuro del género siempre queda en manos del público que hoy por
hoy parece ser que aún tienen ganas de mover los pies.
NO: ¿Pensáis
que hay público para el Rock'n Roll en Sevilla y Andalucía?
SU:
Pese a que el sur de nuestro país siempre ha estado coronado por el
flamenco y estilos similares, podemos decir que allí donde vamos
siempre hay hueco para el Rock´n Roll. Si es verdad que no es el
género rey en estas tierras, pero la verdad no podemos decir que nos
encontremos desarropados ni mucho menos. Además aquí en Sevilla hay
mucho ambiente de blues y cuenta con muchos seguidores y ya se sabe,
el Blues y el R&R van de la mano, con lo cual siempre hay gente
hay dispuesta a darlo todo.
NO: Rock'N
Rolla se presenta como una apuesta por la renovación del género,
¿Qué artistas os han influido más y en qué se diferencia la
banda de otras rockeras que podemos escuchar en la actualidad?
SU:
Ante todo, decir que para nada nos consideramos los salvadores del
Rock´N Roll, porque gracias a “Dio” no es un estilo que para
nada haya muerto (Elvis is alive!) simplemente lo llevamos por
bandera, porque desde que empezamos a tocar la guitarra nos hemos
influenciado de artistas muy distintos dentro del mundo del Rock,
desde lo nacional, como Platero y Tú, hasta los grandes que cantan
en Inglés, como Muddy Waters, Buddy Guy, Eric Clapton, Gary Moore,
Knopfler, Springsteen, los Eagles, Lynyrd Skynyrd hasta Deep Purple,
The Clash, Scorpions o Rainbow. Nos consideramos un grupo muy
ecléctico ya que cada miembro de nuestra banda tiene sus influencias
más marcadas y es la unión de ellas la que hace salir a luz nuestro
estilo tan amplio, por eso en nuestros conciertos puedes encontrar
desde Blues hasta folk, pasando por el Rock de los 70 o el
Rockabilly.
NA:
En cuanto a en qué nos diferenciamos de otras bandas actuales, como
bien decía Suso anteriormente, podemos decir que dentro del rock
tenemos un estilo muy variado con arreglos de violín y piano
difíciles de encontrar en otras bandas. También podemos sentirnos
orgullosos de decir que son nuestros directos los que hacen que la
gente repita.
NO: De
cero es
el trabajo que estáis promocionando ahora, un trabajo autoeditado
¿Cómo ha sido el proceso de producción? ¿A qué dificultades os
habéis enfrentado?
NA:
Respecto a la grabación del disco podemos decir que nos hemos
permitido tener la libertad de grabar como siempre hemos deseado y
siendo siempre partícipes en el proceso de grabación y producción
del mismo.
SU:
Somos un grupo independiente porque no nos ha quedado más remedio,
nos metimos en el estudio con el apoyo de un mánager, pero por
diferencias personales nos vimos obligados a autoeditarnos en mitad
del proceso. No podemos decir que el proceso haya sido tarea fácil
precisamente, nos hemos encontrado, desde problemas de financiación
hasta falta de contactos y apoyo entre otras muchas dificultades, con
lo que la salida del disco sufrió un retraso más que importante.
Pero una vez finalizado el trayecto de baches también es destacable
que siempre hemos tenido gente que nos echa una mano en la medida de
lo posible y eso siempre es de agradecer.
NO: Quizás,
en un momento en que la industria de la música al igual que otros
sectores está en una profunda crisis, uno de los mayores retos para
una banda joven sea la distribución ¿Qué medios está usando
Rock'N Rolla para dar a conocer su nuevo trabajo?
SU:
La verdad que es el principal muro con el que se choca una banda
cuando quiere empezar a mover un disco. Principalmente nos movemos
mucho por las redes sociales de internet que dan una posibilidad más
que buena para darse a conocer a la gente. Hemos creado una
plataforma de venta virtual que hace posible que desde cualquier
punto del país puedas comprar el disco y te lo enviamos a casa sin
coste adicional, poco a poco parece que va funcionando. También
contamos con tiendas de discos que nos han ayudado con la
distribución y medios, como el vuestro, que se ofrecen a que
lleguemos a más gente, momento en el que aprovecho para agradeceros
la oportunidad de estar con vosotros.
NA:
Y por supuesto, la mejor manera de dar a conocer tu música es tocar
en directo y cuanto más mejor. Otro método igual de antiguo es el
boca a boca; nos esforzamos por dar siempre lo mejor de nosotros y
que así la gente salga contenta y con algo que contar … y si es
con un disco bajo el brazo mejor que mejor.
NO: Ante
el modelo de músicos y bandas estrellas promovido desde la gran
industria musical, ¿consideráis que es posible vivir de la música
de otra forma?
NA:
La verdad es que hoy día intentar llegar a la gente sin la ayuda de
las grandes empresas de la industria es realmente difícil ya que hay
medios a los cuales sólo puedes acceder con su ayuda (y si no llegas
a un número considerable de gente es imposible vivir de tu música).
Mientras tanto nos estamos labrando nuestro propio camino.
NO: Volviendo
a De
cero,
¿dónde podremos escucharlo en los próximos meses?
SU:
Pues principalmente donde nos dejen tocar jaja. Bromas aparte hemos
contactado con radios de distintas provincias interesadas en dar a
conocer el trabajo, así como distintos locales que ya nos ponen en
su hilo musical, pero llevamos escasamente un mes con el disco en la
calle, estamos trabajando para que el disco alcance la mayor medida
posible, pero con nuestros medios, estamos obligados a hacerlo poco a
poco. Mientras tantos estáis invitados a nuestros conciertos.
NO: ¿Qué
relación tenéis con otras bandas?
NA:
La relación en general es buena, en toda provincia que visitamos
contamos con el buen recuerdo de otras bandas y aquí en Sevilla
conocemos a muchos músicos desde gente del Blues hasta el metal más
extremo.
NO: Para
terminar, ¿podríais recomendarnos algunos sitios para escuchar
Rock'N Roll en Andalucía?
SU:
Pues la verdad es que suele haber a lo largo del año bastante oferta
musical en materia de festivales, como el festival de Blues de
Cazorla o el festival de la guitarra en Córdoba, además siempre hay
alguna que otra concentración motera dónde escuchar buen Rock´N
Roll. También asociaciones de blues y rock’n roll como es La Casa
del Blues de Sevilla, en cuya sede encuentras semanalmente blues y
rock en directo y de calidad. Además en estos últimos años las
grandes leyendas del Rock pararece que han cogido por costumbre
visitar estas tierras, como Springsteen, los AC/DC o los Judas.
Un
saludo enorme y muchas gracias por vuestro tiempo.
CONOCE A LA BANDA
Comentarios
Publicar un comentario