Ir al contenido principal

Carta de apoyo a CARNE CRUDA, de LUCIO URTUBIA:

Si tuviesen vergüenza, la tendrían, pero no la tienen ni tampoco tienen ovarios. Ni el gobierno de Rajoy ni ninguno de los que gobiernan. Mis amigos de Carne Cruda, siento el cierre de vuestro programa, no por los 1.400 euros de salario, sino porque hacíais un trabajo que es tan necesario como el pan. Os lo dice vuestro amigo, el albañil que os lo pronosticó hace tan sólo unas semanas. Vosotros sois creadores, lo habéis demostrado, ellos no, y uno es lo que es por lo que hace. Con muy poco habéis hecho mucho, sin embargo ellos con mucho ni hacen ni son nada. Vuestra libertad y mi anarquía son el verdadero camino. El camino del honor, del amor, del querernos. Cuando se quiere, se lucha y se pierde el respeto a lo que no lo merece, como me dicen mis amigos tupamaros cuando hablan del placer de estafar a los bancos. 

Cuando era niño mi riqueza fue mi pobreza, no tuve que hacer ningún esfuerzo para perder el respeto a todo aquello que no lo merecía: a la iglesia, a la propiedad y al estado. La experiencia que poseo hoy en día me ha mostrado que hay formas de vivir e ideas que son muy queridas y deseadas en cualquier lugar del mundo. Dichas ideas son muy bien acogidas allí donde voy: universidades, locales sociales o sindicales, cines, teatros, casas ocupadas, gaztetxes, radios, periódicos... Esas ideas de todos y para todos son las que el mundo reclama, son el sendero que puede sacarnos de las imbecilidades y de las creencias, son el respeto a uno mismo y el irrespeto a lo inmerecido. 

Mis amigos de Carne Cruda, tenéis mi puerta abierta. Venid cuando queráis, en casa siempre tengo pan, vino y mis convicciones, las cuales no han cambiado porque en realidad no son mías, sino que son para todos porque son de todos. Es lo que pide el mundo, es lo que vivo constantemente. ¡Empujemos un poco cada uno y este edificios de mentiras caerá y podremos hacer otro! ¡Hagamos todos lo que sabemos, pero hagamos! Todos podemos y debemos hacer. Cada uno sabe lo que no puede ni debe hacer para no caer en las garras de eso que llamamos justicia, pero cuyo verdadero nombre es injusticia. No lo olvidemos, ni olvidemos tampoco que nosotros también somos culpables de lo que está sucediendo, en Francia, en España o donde sea, pues elegimos a ciertas personas sabiendo como son y como van a terminar. Lo sabemos de sobras: el poder corrompe. Por ello, no hagamos lo que no debemos hacer. ¡Dejemos de hacer y de fabricar seres corruptos! 

Como ya os dije cuando me invitasteis a vuestro programa, espero que el compañerismo y la solidaridad sigan estando presentes en este momento difícil, pues no hay pueblo ni ser humano que pueda avanzar sin ellos. Un pueblo sin solidaridad no es un pueblo. Como no me canso ni me cansaré de repetir: somos lo que somos por lo que hacemos. ¡Hagamos pues, ahora más que nunca! 

Lucio Urtubia 
París, 5 de septiembre de 2012


Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...