Ir al contenido principal

NOTAS PARA UNA LLAMADA A ORIENTE

Los estados árabes mueren. ¿Qué cabe esperar de unas políticas nacionales que se basan en la miseria de sus pueblos?

No ha habido revolución en Egipto. Está muerta desde el principio; murió con los obreros textiles fusilados por "comunistas". En Egipto se duerme a la masa mostrándole el canal de Suez. Los ingleses no se irán muy lejos de allí; acaso a Jordania o a Libia.

Arabia Saudí basa su vida social en el Corán y vende petróleo a los americanos. El Medio Oriente está en manos de los militares. Las fuerzas capitalistas dirigen los nacionalismos rivales y los apoyan.

Hay que superar todo nacionalismo. África del Norte no debe liberarse sólo de la ocupación extranjera, sino también de los dueños feudales. Hemos de reconocer nuestro país allí donde reine la libertad que nos convenga y solamente allí.

Nuestros hermanos están por encima de cualquier cuestión de razas o de fronteras. Ciertos enfrentamientos, como el conflicto con el estado de Israel, no pueden resolverse más que por la revolución en los dos campos. Hay que decir a los países árabes: nuestra causa es común. No hay Occidente frente a nosotros.

Mohamed Dahou

Potlatch nº 6 // 27 de julio de 1954
Texto tomado de la traducción de Luis Navarro en Literatura Gris


** NUESTRA PROPUESTA DE VÍNCULO CON EL TIEMPO ACTUAL **
Mercenarios (o rebeldes de falsa bandera) junto al cadáver del tirano Gadafi en la revolución zombi de Libia, preludio de la revolución zombi de Siria

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...