Los estados árabes mueren. ¿Qué cabe esperar de unas políticas nacionales que se basan en la miseria de sus pueblos?
No ha habido revolución en Egipto. Está muerta desde el principio; murió con los obreros textiles fusilados por "comunistas". En Egipto se duerme a la masa mostrándole el canal de Suez. Los ingleses no se irán muy lejos de allí; acaso a Jordania o a Libia.
Arabia Saudí basa su vida social en el Corán y vende petróleo a los americanos. El Medio Oriente está en manos de los militares. Las fuerzas capitalistas dirigen los nacionalismos rivales y los apoyan.
Hay que superar todo nacionalismo. África del Norte no debe liberarse sólo de la ocupación extranjera, sino también de los dueños feudales. Hemos de reconocer nuestro país allí donde reine la libertad que nos convenga y solamente allí.
Nuestros hermanos están por encima de cualquier cuestión de razas o de fronteras. Ciertos enfrentamientos, como el conflicto con el estado de Israel, no pueden resolverse más que por la revolución en los dos campos. Hay que decir a los países árabes: nuestra causa es común. No hay Occidente frente a nosotros.
Mohamed Dahou
Texto tomado de la traducción de Luis Navarro en Literatura Gris
** NUESTRA PROPUESTA DE VÍNCULO CON EL TIEMPO ACTUAL **
![]() |
Mercenarios (o rebeldes de falsa bandera) junto al cadáver del tirano Gadafi en la revolución zombi de Libia, preludio de la revolución zombi de Siria |
Comentarios
Publicar un comentario