Ir al contenido principal

SOY LA MALA



A pesar de que Vargas Llosa afirmara Madrid es "ciudadela de democracia y libertad" gracias a Esperanza Aguirre para mí representa todo lo contrario: un icono del poder del dinero pasando por encima de los pobres, la quintaesencia del desmembramiento de lo público, la esquizofrenia de la posición social según el nivel de renta, la persecución del inmigrante (redadas ilegales buscando "ilegales" en Lavapiés), el culto a la autoridad sin juicio, las formas como tapadera de corruptelas y así un largo etc.

Esperanza Aguirre, en definitiva, es una representante "perfecta" de toda una casta de políticos a los que aborrezco profundamente y de los que podemos encontrar ejemplares en todos los partidos; desde la IU que pacta con el PSOE en Andalucía por cuatro sillones, hasta el PP de esta señora, pasando por el PSOE de Griñán, los EREs y todo lo demás... España está gobernada por criminales, que detentan el poder político tanto como el judicial (Carlos Dívar en Marbella). España está podrida, es un cadáver "intervenido" y apestado. Y su brillante selección no puede evitar el hedor de la descomposición.

No lo leerán, pero si lo leyeran, aquellos que se rasgarían las vestiduras, se llamarían a si mismos patriotas y me atacarían por representar la “Antiespaña”, son los mismos que ganan dinero con la miseria de los españoles (o a los que estos tienen engañados). Su monopolio de la bandera roja y gualda, los símbolos y demás parafernalia son la coartada de un crimen. Yo les acuso aquí y ahora de asesinos, ellos que defienden de palabra la marca España y que portan todos sus símbolos, son los asesinos de este país y quienes han sembrado la pobreza entre sus habitantes (en su fuero interno lo saben).
¡Abajo todas sus banderas!
En cuanto a Vargas Llosa, bueno, el típico intelectual burgués y bien avenido, que viviendo en su burbuja es incapaz de comprender y solidarizarse con la violencia estructural del sistema. Hace poco leí el prólogo que escribiera para una compilación de cuentos de Cortázar, en ella (muy bien escrita) mostraba una total incapacidad de comprensión hacia la posición política y el pensamiento político de su colega el escritor argentino. El espíritu burgués es una venda en los ojos demasiado opaca, Vargas Llosa hace visible su ceguera cada vez que abre la boca en público, pero no perdamos el tiempo con él.

Esperanza Aguirre... Ella es también un monumento a la estulticia, al clasismo, al culto zombie a los símbolos y tradiciones. Tanto interés en defender la tauromaquia y el protocolo... detrás de este tipo de actitudes nunca he visto otra cosa que una defensa acérrima de los privilegios adquiridos generación, tras generación. Cúpulas religiosas o civiles, todo es lo mismo, su único objeto es justificar el poder de los ricos sobre los pobres. Poder que no se basa en el conocimiento, sino en la ignorancia. En cultivar la ignorancia, en extenderla como una peste, por eso los ataques a la enseñanza pública, por eso los recortes en sanidad... Quieren una sociedad servil, atontada por los símbolos, maravillada por las cruces, alegre por los toros, agradecida a la infecta monarquía por esta farsa de democracia, que envilece al pueblo, que lo sume en la mediocridad sin remedio. Para que mientras tanto los dueños de los símbolos (porque los símbolos tienen dueños) puedan vivir en el lujo, al tiempo que el español medio mata el tiempo libre de su trabajo precario o su frustración por el desempleo delante de una pantalla, atolondrado ante algún circo.

Decía Debord que nuestra sociedad consiste en la repetición constante del espectáculo de si misma, expulsando al espectador, cosificándolo; haciendo de él mera carne para la picadora, alimento de la maquinaria pérfida del sostenimiento del sistema de clases. A la gente se le ofrece una y otra vez lo mismo, ritos religiosos o laicos que hacen de ellos espectadores felices de su esclavitud. Pero la mayoría no es consciente de ello, duerme el españolito soñando en el hermoso país que han inventado para él.

Todos los países son mentira, también todas las Iglesias.

A Esperanza esto no le preocupa, tiene muchos votos, votos de buenos españoles, españoles que han sido adiestrados para su miseria, para no rechistar, para defender eso que llaman autoridad y oponerse con firmeza a quienes cuestionen el poder del dinero.

Esperanza Aguirre es la reina del país de las cadenas y Vargas Llosa su poeta.

A ambos y a toda su casta ¡todo mi desprecio!
Carlos G. de Castro / NOTON

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...