Ir al contenido principal

Sanidad tercermundista, sanidad neoliberal



Cuatro días ha tardado el Gobierno en incluir en el BOE los cambios en el Sistema de Salud español aprobados en el último Consejo de Ministros. Comienza el desarrollo con más de 6 páginas de propaganda gubernamental y neoliberal que comienza así de bonito:

“La creación del Sistema Nacional de Salud ha sido uno de los grandes logros de nuestro Estado del bienestar, dada su calidad, su vocación universal, la amplitud de sus prestaciones, su sustentación en el esquema progresivo de los impuestos y la solidaridad con los menos favorecidos, lo que le ha situado en la vanguardia sanitaria como un modelo de referencia mundial“.

Lo peor es que a continuación viene el “Sin embargo”, los famosos “No obstante” judiciales. Y se disparan los hachazos: 

Quedan excluidos del Sistema Nacional de Salud los inmigrantes sin contrato de trabajo (algo que no prodigan numerosos empresarios españoles). Como hizo Berlusconi y propone la ultraderechista francesa Marine Le Pen. Se calcula que se quedarán sin tarjeta sanitaria 150.000 personas con todos los riegos (y de todo tipo) que implica. Solo serán atendidos en urgencias y en los embarazos y partos. 

Todos, españoles incluidos, tendrán que estar apuntados en la oficina de empleo, en el caso de parados, para tener asistencia sanitaria. Si no habrán de pagar el servicio. Se amplía extrema por tanto la medida existente que ya apunté hace años en SOITU, y que apenas afectaba al 2% de la población. 

Se quedan sin sanidad pública todos los mayores de 26 años que no hayan cotizado. Por haber estado estudiando o por no haber encontrado trabajo (caso del 50% de ellos en este momento). 

Las farmacias tendrán acceso a los datos fiscales y nivel de renta de los españoles sin consentimiento de los interesados para ver en qué baremo están para cobrarles el suplemento. Me pregunto que si de TODOS. 

Los usuarios de la Sanidad pública tendrán que pagar parte de las prótesis, los productos dietéticos (se refiere realmente a complementos alimenticios) e incluso el transporte sanitario no urgente. Es decir, tendrán que pagar esos abuelos que vemos acudir a consultas. En cuanto a las prótesis igual empezamos a ver gente arrastrando sus muñones sin pierna ortopédica, porque no sabemos aún cuántos “cafes” -MÁS- les cobrarán por ello. Se ha calculado ya que lo que se reclama a Iñaki Urdangarín en su juicio por corrupción equivale a 3 millones de cafés. 27,5 millones de cafés en el caso de Jaume Matas. Y la inservible Ciudad de la cultura de Galicia –entre la multitud de obras faraónicas inútiles- 200 millones de cafés.

El porcentaje de aportación del usuario “se regirá por las mismas normas que regulan la prestación farmacéutica, tomando como base de cálculo para ello el precio final del producto y sin que se aplique ningún limite de cuantía a esta aportación”. 

Se modifica el artículo relativo al desarrollo de los servicios comunes, entre los que no se incluirán aquellas técnicas, tecnologías y procedimientos que no tengan suficientemente probada su “contribución eficaz a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y curación de las enfermedades, conservación o mejora de la esperanza de vida, autonomía y eliminación o disminución del dolor y el sufrimiento”. El Ministerio de Sanidad decidirá la “eficacia” de pruebas y tratamientos que sí entren dentro de la prestación del Servicio Nacional de salud. 

Muchas disposiciones sobre el funcionamiento de los centros de salud. A bote pronto veo esto: En el ámbito de cada servicio de salud se establecerán, modificarán o suprimirán las categorías de personal estatutario. 

Todo esto, por ejemplo, es lo que votó una amiga mía, jubilada y con escasos recursos. Y todo esto lo que eluden pensar en nada ajeno al triunfo de su equipo de fútbol o… la derrota de su rival.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...