// En respuesta al intento de manipulación de un comentario mío por el PSOE-Gerena //
Esta tarde al llegar del trabajo descubrí, para mi sorpresa, el fragmento de un comentario que escribí en un post del blog de Aureliano BuenDía, publicado en el panfleto del PSOE – Gerena. No me parece tan grave que se tomen mis palabras fuera de contexto y sin explicar nada, como el hecho de usar mis palabras para atacar a Manoli Bueno (una buena persona) y por extensión a IU Gerena.
Desde el mes de octubre trabajo en una academia en Sevilla, como profesor de Lengua y Literatura e Inglés, vivo también en la capital y estoy bastante desconectado de la vida política local, por lo que, sinceramente, me ha sorprendido enormemente esta inclusión en la propaganda de un partido político. La noticia en la forma en que está redactada cuanto menos resulta grotesca y por varios motivos:
- Hablaba de IU a nivel nacional no a nivel local. En este sentido hago público, - nunca he tenido temor de hacer mis opiniones políticas públicas -, de un malestar en el seno del “campo de la izquierda” - no de los militantes de IU porque no soy militante de esta formación -, por el estancamiento del necesario proceso de Refundación que se había puesto en marcha y está parado. La presentación de Centella como candidato por Sevilla es ejemplo de ello. Lo que el PSOE publica está cortado pues si bien critico el que se presente a este señor – un burócrata del PCE – alabo la incorporación como cabeza de lista por Málaga de Alberto Garzón, un joven economista vinculado al 15M. Por otra parte a diferencia del PSOE que es un partido “donde la gente se apunta para tener trabajo” y por tanto no interesa el espíritu crítico sino la obtención de cotas de poder, IU siempre ha defendido la libertad de opinión de sus simpatizantes y miembros. El sentido de mis palabras no es muy diferente de las que pronunciara Julio Anguita cuando en 2008 afirmó que “IU murió de ella misma”, haciendo referencia a la necesidad de una refundación. Qué es exactamente lo que yo pido.
- En la izquierda las siglas son lo de menos. Evidentemente si lo que se quiere es desarrollar un régimen clientelar, generar inútiles empresas públicas donde meter a los “amigos”, etc. hay que mantener una disciplina en el partido, pues entre mafiosos lo que más se necesita es orden. Entiendo perfectamente que el PSOE, cuyos miembros una vez “caiga la Alhambra” en marzo pasarán masivamente a incorporarse a las listas del paro tengan miedo y usen cualquier medio para desacreditar a partidos que irreversiblemente les van a restar votos. En la actual coyuntura política/social se necesita un frente amplio de izquierdas, que dé cobertura a las nuevas sensibilidades (sobre todo a las nacidas con el 15M) y no hay que tener miedo a derribar, si es preciso, los viejos aparatos o estructuras. La cuestión es organizar todas las fuerzas progresitas de la nación para transformar la sociedad en la senda de la justicia social, el nombre del partido que lo haga es irrelevante. En este sentido pedí la disolución de IU para avanzar en un – sí – Frente Popular que detenga el avasallamiento de los sectores financieros a las clases populares. No sé si mi idea es la mejor, pero estoy seguro de que es mucho peor indultar banqueros.
- No tengo ni he tenido ningún problema con IU Gerena, cualquier alusión a lo contrario es una manipulación interesada. Aún manteniendo opiniones muy críticas, siempre las han escuchado con respeto y en contrapartida han expuesto también con claridad sus puntos de vista. De todas formas el respeto a las personas y la lealtad a las personas está por encima del respeto y la lealtad a los partidos políticos. Después todo, un partido político es una mera herramienta para la transformación de la sociedad (si es de izquierdas) o para la defensa de statu quo (si es de derechas).
Sin más un cordial saludo, Carlos G. de Castro.
![]() |
Comentario manipulado por el PSOE |
Comentario completo: Lo siento Harry, comparto la primera parte del artículo pero no el final. IU lo que debería hacer es disolverse y entonces que el PCE y el resto de fuerzas de izquierda se sienten a hablar. Pero en una coalición donde el PCE se impone candidatos no puede ser polo de atracción. ¿A qué viene presentar a Centella por Sevilla? Imposible de votar. Diferente el caso de Málga, Alberto Garzón sí es una esperanza.
Saludos
Para leer la entrada original del comentario pinche AQUÍ
Más vale que se centren en resolver su hecatombe electoral y dejen a la verdadera izquierda tranquila.Les asombra que haya diferencia de opiniones porque ellos son incapaces de hacer y aceptar una crítica ni pública ni privada.Quien se mueve en el psoe y más en Gerena, no sale en la foto. Pero hay partidos diferentes y gente diferente que van en listas electorales sin buscar una contrapartida personal, más que les pese a ellos.
ResponderEliminarY haber si aclaran de una vez lo de los famosos ERES que hay muchas familias afectadas, sobre todo en Mercasevilla.